Thursday, February 25, 2021
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
RSS
Informacion Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Abuelito se suicidó tras acusar a Banco Azteca de vaciar su cuenta de ahorro

    Abuelito se suicidó tras acusar a Banco Azteca de vaciar su cuenta de ahorro

    Linet Puente le contestó a Pedro Sola

    Linet Puente contraataca tras insulto de Pedro Sola

    El pleito en Twitter de David Faitelson y 'El Burro' Van Rankin

    El pleito en Twitter de David Faitelson y ‘El Burro’ Van Rankin

    Netflix estrenos marzo

    Todas las series y películas que llegarán a Netflix en marzo 2021

    Erubiel de MasterChef

    Lo señalan de acoso a una joven

    Nicolás Buenfil

    ¡Ponen en duda la sexualidad del hijo de Erika Buenfil!

    Aficionado ciego del Liverpool en compañía de su primo

    Aficionado ciego tiene un método curioso para ver los partidos del Liverpool

    Actriz de la telenovela 'Rebelde' está de luto: "Sigo sin creerlo"

    Actriz de la telenovela ‘Rebelde’ está de luto: “Sigo sin creerlo”

    Kana perrita atrapada en un pozo

    Kana, la perrita rescatada de un pozo después de estar atrapada dos días

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Abuelito se suicidó tras acusar a Banco Azteca de vaciar su cuenta de ahorro

    Abuelito se suicidó tras acusar a Banco Azteca de vaciar su cuenta de ahorro

    Linet Puente le contestó a Pedro Sola

    Linet Puente contraataca tras insulto de Pedro Sola

    El pleito en Twitter de David Faitelson y 'El Burro' Van Rankin

    El pleito en Twitter de David Faitelson y ‘El Burro’ Van Rankin

    Netflix estrenos marzo

    Todas las series y películas que llegarán a Netflix en marzo 2021

    Erubiel de MasterChef

    Lo señalan de acoso a una joven

    Nicolás Buenfil

    ¡Ponen en duda la sexualidad del hijo de Erika Buenfil!

    Aficionado ciego del Liverpool en compañía de su primo

    Aficionado ciego tiene un método curioso para ver los partidos del Liverpool

    Actriz de la telenovela 'Rebelde' está de luto: "Sigo sin creerlo"

    Actriz de la telenovela ‘Rebelde’ está de luto: “Sigo sin creerlo”

    Kana perrita atrapada en un pozo

    Kana, la perrita rescatada de un pozo después de estar atrapada dos días

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

John James Audubon: El aventurero del ‘Far West’ que pintó todas las aves de EE UU | Cultura

by Centro de Redacción
February 21, 2021
in Noticias del Mundo
0
Retrato de Audubon con su caballo y su perra 'Dash' realizado por sus dos hijos.
Share on FacebookShare on Twitter


Retrato de Audubon con su caballo y su perra 'Dash' realizado por sus dos hijos.
Retrato de Audubon con su caballo y su perra ‘Dash’ realizado por sus dos hijos.

“Pusimos a punto nuestras armas y bajamos a tierra en Kentucky”. Quien escribe estas líneas en su diario tras descender de un bote con el que sigue el salvaje curso del río Ohio hasta el Misisipi y al que hace poco han adelantado dos indios osage en una canoa, es un individuo atractivo, de constitución robusta, perfil y mirada aquilinos y aire recio de hombre de la frontera. Carga en el brazo un rifle, viste (y huele) como un woodsman, un cazador y trampero de los bosques, porta un gran cuchillo al cinto, y luce una luenga y poblada cabellera abrillantada con grasa de oso. Se le podría confundir (y algunos espíritus románticos lo hacen) con Nathaniel Natty Bumppo, Larga Carabina, el protagonista de El último mohicano de James Fenimore Cooper, pero el sujeto lleva además un catalejo y un portafolio con papel, y útiles de dibujo. Y parece menos preocupado por los pieles rojas que por los pájaros. De hecho, observa con visible emoción a un hermoso ejemplar de águila pescadora y sonríe.

Es John James Audubon (1785-1851), naturalista, artista y aventurero, pionero de la ornitología, y una de las figuras claves y legendarias del estudio y clasificación de las aves (le debemos la identificación de 25 especies nuevas). Y en este momento, octubre de 1820, como muestra su Diario del río Misisipi (Nórdica, 2021), está inmerso en una de sus largas expediciones para cumplir uno de los objetivos más extraordinarios que se haya fijado persona alguna: ver, identificar y pintar directamente del natural y a tamaño real todos los pájaros de América, como él denomina a los EE UU que entonces se encuentran empujando sus fronteras hacia el agreste e ignoto Far West. Su ambiciosa empresa, que pretende “ensanchar el conocimiento ornitológico de mi país”, alcanzará el cenit con la publicación entre 1826 y 1838 de la monumental The birds of America, simplemente una de las realizaciones señeras de la ciencia, el arte, la curiosidad y el empeño y la obsesión humanos, y la obra más famosa de ornitología de todos los tiempos.

En ese libro sensacional, resultado de una existencia de peligros e incomodidades sin cuento por algunas de las regiones más salvajes de Norteamérica, Audubon plasmó, dotándolas de una vida inédita hasta entonces en el arte y con mucho sentido dramático (era un fan de La Fontaine), 489 especies de aves (en total 1.065 individuos), entre ellas cinco, o posiblemente seis, en la actualidad extintas, como la cotorra de Carolina, el único loro autóctono de EE UU. Publicarlo requirió años de esfuerzo artístico y comercial, innovaciones artísticas y la invención de técnicas nuevas de impresión y grabado. Denominado por su tamaño El elefante de Audubon, el libro final consistía en 435 láminas de las aves a tamaño natural que se imprimieron en Inglaterra al no haber nadie capaz de acometer el proyecto en EE UU y se vendieron por suscripción (entre los clientes estaba el rey Jorge IV, que tenía en alta estima al naturalista). Audubon pasó 12 años cruzando el Atlántico de un lado a otro para supervisar el trabajo y para promocionar la obra en los círculos de gente acomodada de la época, que disfrutaban de lo lindo con la estampa roussoniana del aventurero outdoorsman y las historias que contaba.

La última vez que se subastó un ejemplar de The Birds of America, en Christie’s de Nueva York en 2000, alcanzó 8,8 millones de dólares. Láminas sueltas de ejemplares desmembrados se pagan a 100.000 dólares. Las 435 acuarelas originales de Audubon se conservan en la New York Historical Society, junto a Central Park, precisamente un gran lugar de birdwatching hoy en día.

El Diario del río Misisipi, traducido por Lucía Barahona, que ha tenido que lidiar con la difícil papeleta de los nombres de las aves, cientos de ellos, tiene el atractivo de incluir, en una cuidada y preciosa edición, 64 láminas de pájaros de Audubon, entre los que se cuentan el tan famoso flamenco (aunque Stephen Jay Gould cuestionó la posición de la cabeza), el pelícano o el águila real con un conejo en las garras. El diario, que es sólo una parte de lo mucho que escribió Audubon durante sus viajes, ofrece una mirada sobre un período muy concreto de la vida del naturalista y el lector que no conozca al personaje puede quedar un poco desconcertado al no brindarse una introducción sobre el mismo o unas notas biográficas. A quien no esté interesado en las aves le puede parecer un poco lioso el baile de especies y algo repetitivas las recurrentes entradas con los nombres de las que Audubon se va cobrando. Sí, matando: hay que advertir también que para una sensibilidad actual resulta chocante sino perturbador que el personaje, tenido por uno de los introductores de la conciencia de lo precioso de la naturaleza en la mentalidad americana y que no hay duda de que amaba a los pájaros, se dedique a cazar a estos (y otros animales: hay que ver cómo torturan a una zarigüeya) a mansalva con su rifle. Era la única manera entonces (aparte de acudir, como hace Audubon, a los mercados) para obtener los especímenes que identificar y pintar.

Dicho esto, el diario está lleno de cosas interesantísimas: episodios sensacionales, descripciones de aves insólitas, como la cerceta de alas verdes (en cambio se hizo un lío con el águila de cabeza blanca); retratos de la sociedad de la frontera, con algunas gentes desheredadas y brutalizadas que viven como bestias y comen mapaches; pasajes muy literarios (verdadera prefiguración del Nature Writing, la liternatura, no en balde Thoreau fue un admirador de los escritos de Audubon) y otros en que el autor exprime sus sentimientos íntimos, desnuda su alma y explica cosas personales, así como fragmentos de su biografía, que a menudo mistificaba. Muchas entradas dan fe de su entusiasmo por la naturaleza: “He visto un oso, salí corriendo tras él sin propósito alguno”. Fue el del Diario del río Misisipi un viaje entre el otoño de 1820 y el invierno de 1821 en el que Audubon, como un Ulises del Far West, lo llegó a pasar muy mal. Atravesó momentos de verdadera penuria económica, casi miseria (se come los somormujos, que le saben a pescado), le dieron la espalda viejas amistades, fracasó en proyectos, corrió riesgos físicos, le robaron y todo el rato añoró mucho a su familia, su mujer Lucy y sus dos hijos, a los que estaba en parte dirigido el diario. Por otro lado, vio infinitos chorlitos dorados, grullas trompeteras, arrendajos azules, garcetas de Luisiana, sinsontes a porrillo y la oropéndola de Baltimore.

Nacido en la colonia francesa de Santo Domingo hijo ilegítimo de un próspero capitán de barco, comerciante y plantador casado de Nantes y una de sus amantes, que murió al poco de dar a luz, Jean Jacques Audubon fue adoptado por su padre y la esposa de esta (a fin de legitimarlo) y llevado de niño a Francia para su educación. Desde la infancia manifestó pasión por la naturaleza y por la pintura y parece haber sido alumno del mismísimo David. Enviado de adolescente a las propiedades de su padre en Pensilvania para hurtarlo a las levas napoleónicas, Audubon, convertido en John James, encontró allí dos amores, el de su vecina Lucy y el de los papamoscas fibí, pewee flycatcher o pioui. Para dibujar los pajarillos de forma que parecieran vivos el joven inventó un sistema con alambres que permitía ponerlos en posiciones naturales y que desarrolló luego.

Misteriosa mujer

A lo largo de su vida, Audubon conocerá muchos otros pájaros, de chochines criollos a urogallos, incluso “un pavo monstruoso de 14 kilos”, y alguna pájara: hay un episodio, precisamente en su viaje de 1820-21 en Nueva Orleans con una misteriosa mujer, Mme. André, que lo contrató para que la pintara desnuda, y luego le regaló un rifle, que ya es metáfora (en su novela sobre Audubon L’epervier d’Amerique, Claude Chebel reinventa con mucho erotismo la relación). En otro momento recala en casa de una dama que para su satisfacción “exhibió muchas costumbres francesas”. También conoció a una increíble cantidad de personajes famosos, desde Daniel Boone a Walter Scott (ambos sus ídolos), pasando por un joven Darwin, que asistió a una de sus charlas en Inglaterra, y a algún jefe shawnee. Sorprende ver que le parecía de lo más normal la esclavitud. Sus expediciones le llevaron muy lejos, a territorio de los mandan, los sioux y los pies negros, al remoto Fort Union, Misuri arriba, junto al Yellowstone; a ver osos, lobos, bisontes, wapitis, pumas y serpientes de cascabel, y dibujar y dibujar, pero también a quedarse varado sin recursos, como muestra el diario del Misisipi: en Nueva Orleans, alternando con su faceta de merodeador de los bayous, los pantanos —donde caza aves entre negros cimarrones y caimanes—, se dedica a la búsqueda desesperada de dinero para mantenerse, haciendo retratos y dando clases de pintura e incluso de música (es un buen chelista y flautista), baile y esgrima.

Audubon, al que le recuerda especialmente hoy la activa sociedad científica que lleva su nombre, no dejó de dibujar aves y de explorar en busca de ellas toda su vida, hasta que sufrió una demencia senil que le postró los últimos años, en los que perdió todo contacto con la realidad. Un amigo lo describió en su propiedad de Minnie’s Land, en el norte de Manhattan (convertida en Audubon Park), como un vieux monsieur con el largo cabello blanco cayéndole sobre la espalda, desdentado, su noble espíritu en ruinas como un Lear de la ornitología, y con la mirada de rapaz fija en el cielo. Es bonito pensar que seguía buscando pájaros, “las aves, mis queridas aves de América, que ocupan todo mi tiempo, y casi todos mis pensamientos”.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La policía de Malta asegura que todos los sospechosos en la muerte de Daphne Caruana Galizia están detenidos | Internacional

La policía de Malta asegura que todos los sospechosos en la muerte de Daphne Caruana Galizia están detenidos | Internacional

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

La Policía de Malta quiere poner un punto y aparte a la investigación sobre la autoría del asesinato de...

Persiste caída en empleo durante enero - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Persiste caída en empleo durante enero – informacion.center

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

La crisis por el coronavirus dentro del mercado laboral se extendió hasta el primer mes de 2021, ya que...

Se equivocaron y celebro que hayan rectificado: AMLO sobre cuentas de ASF - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Sigue la agenda de AMLO este 25 de febrero de 2021 – informacion.center

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y...

Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% – informacion.center

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

El Producto Interno Bruto (PIB) de México terminó el 2020 con un desplome anual de 8.5 por ciento, la...

Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% – informacion.center

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

El Producto Interno Bruto (PIB) de México terminó el 2020 con un desplome anual de 8.5 por ciento, la...

Policía antidisturbios, este jueves en Yangón.

Golpe de Estado: Facebook bloquea en Myanmar los perfiles vinculados al Ejército | Internacional

by Centro de Redacción
February 25, 2021
0

Policía antidisturbios, este jueves en Yangón.LYNN BO BO / EFEFacebook anunció este jueves el bloqueo de todos los perfiles...

Next Post
Eden y Diane de 19 años estudiantes de la Sorbona de Paris vienen a Madrid a pasar el fin de semana. / R. G.

Madrid, un oasis para unos franceses ansiosos de ocio y cultura | Madrid

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

    El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Lanzan a joven peruano de un puente en Colombia y causa indignación

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Eddie Murphy: “Soy el único actor negro en la historia del cine que ha conseguido tener una audiencia mundial” | Cultura

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Jorge Delgado: 81 años en busca de la memoria del abuelo Eladio | Vídeos

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Escuelas particulares podrían retornar a clases presenciales el 1 de marzo – informacion.center

    98 shares
    Share 39 Tweet 25

Recommended

Silvia Pinal habla quien heredará su cuadro de Diego Rivera. Foto: Getty Images

Silvia Pinal habla quien heredará su cuadro de Diego Rivera

4 months ago
Producción y exportación de vehículos moderan caída en noviembre 

Producción y exportación de autos inician el año a la baja – informacion.center

2 weeks ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

February 24, 2021
Cuando Leonora Carrington tiraba las cartas del tarot | Babelia

Cuando Leonora Carrington tiraba las cartas del tarot | Babelia

February 18, 2021
pre-candidato

Pre-candidato a diputado en Puebla causa indignación por fotos con su hija

February 18, 2021
Gaby Crassus y Rodrigo Mejía

Rodrigo Mejía se despidió de su esposa Gaby Crassus en un sueño

February 18, 2021
La policía de Malta asegura que todos los sospechosos en la muerte de Daphne Caruana Galizia están detenidos | Internacional

La policía de Malta asegura que todos los sospechosos en la muerte de Daphne Caruana Galizia están detenidos | Internacional

February 25, 2021
Persiste caída en empleo durante enero - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Persiste caída en empleo durante enero – informacion.center

February 25, 2021
Se equivocaron y celebro que hayan rectificado: AMLO sobre cuentas de ASF - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Sigue la agenda de AMLO este 25 de febrero de 2021 – informacion.center

February 25, 2021
Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Economía mexicana cierra 2020 con caída histórica de 8.5% – informacion.center

February 25, 2021

Tags

AMLO AMLO Presidente año BANXICO Celebrities CFE Chiapas Chihuahua Cifras Cine coronavirus COVID-19 Cultura dcc economia Elecciones 2021 entertainment Estados Unidos FGR Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco Joe Biden Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico Normal Pandemia people poder puebla Salvador Cienfuegos ser Tabasco Tamaulipas Tecnología vacuna Vacuna Covid-19 Violencia wire

RSS RSS de Información Center

  • La policía de Malta asegura que todos los sospechosos en la muerte de Daphne Caruana Galizia están detenidos | Internacional February 25, 2021 Centro de Redacción
  • Persiste caída en empleo durante enero – informacion.center February 25, 2021 Centro de Redacción
  • Sigue la agenda de AMLO este 25 de febrero de 2021 – informacion.center February 25, 2021 Centro de Redacción

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Uncategorized
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.