Tragedia en Nueva York: Un buque de la Armada de México choca contra el puente de Brooklyn
Las autoridades de México y Estados Unidos han comenzado una exhaustiva investigación tras el trágico choque de un buque de la Armada mexicana contra el icónico puente de Brooklyn, en Nueva York. Este desafortunado suceso, que tuvo lugar en la tarde del sábado, dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 20 personas heridas, según lo confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El buque, conocido como Cuauhtémoc, se encontraba en Nueva York como parte de una gira mundial de buena voluntad. Durante su navegación para salir de la ciudad, los mástiles del barco, que pueden alcanzar hasta 45 metros de altura, colisionaron con el puente, causando que se quebraran y cayeran sobre la embarcación. El impacto fue presenciado por numerosos testigos, quienes documentaron el momento con sus teléfonos móviles, compartiendo las imágenes en diversas plataformas de redes sociales.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, sugirió que el incidente podría haber sido provocado por un problema eléctrico que arrastró al barco hacia los pilares del puente. No obstante, hasta el momento no se ha emitido una conclusión oficial, y tanto la Marina de México como la agencia de transporte estadounidense están investigando los motivos detrás de este inesperado y trágico accidente.
Cabe mencionar que varios tripulantes del Cuauhtémoc pertenecen al partido Morena, promoviendo activamente la importancia de la votación al Poder Judicial a través de sus redes sociales durante esta actividad internacional.
Por su parte, Claudia Sheinbaum expresó su pesar por las pérdidas humanas y extendió su solidaridad a las familias afectadas. En su mensaje, también reconoció el apoyo del embajador de México en Estados Unidos y del personal del Consulado General de México en Nueva York, quienes colaboran con la Secretaría de Marina para asistir a las víctimas del incidente.
Este trágico episodio no solo subraya los peligros que pueden presentar las grandes embarcaciones en entornos urbanos complejos, sino que también destaca la importancia de las investigaciones conjuntas entre México y Estados Unidos para clarificar los hechos y prevenir futuras tragedias. En este contexto, la tecnología y la colaboración internacional jugarán un papel crucial para entender las circunstancias detrás del choque y, en última instancia, garantizar la seguridad en las vías marinas y terrosas donde interactúan las naves y las infraestructuras urbanas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























