La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el requisito del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a la pensión por viudez. Esta resolución fue tomada recientemente y ha generado un gran impacto en la sociedad mexicana.
Según la SCJN, el requisito del IMSS que establece un tiempo mínimo de matrimonio para poder acceder a la pensión por viudez viola el principio de igualdad y no discriminación consagrado en la Constitución mexicana. Este requisito establecía que solo las parejas que hubieran estado casadas por más de cinco años tenían derecho a recibir la pensión por viudez.
La resolución de la SCJN ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, ya que consideran que este requisito era injusto y excluyente. Muchas personas se encontraban en situaciones de vulnerabilidad al no poder acceder a este beneficio debido a que su matrimonio había durado menos de cinco años.
La pensión por viudez es un apoyo económico importante para las personas que han perdido a su cónyuge, ya que les permite enfrentar los gastos cotidianos y mantener una buena calidad de vida. Por lo tanto, esta resolución de la SCJN representa una gran victoria para aquellos que habían sido excluidos por el requisito del IMSS.
Es importante destacar que esta resolución no solo beneficia a las personas que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad, sino que también promueve la igualdad de género. Anteriormente, muchas mujeres quedaban desprotegidas económicamente al perder a sus esposos, ya que no cumplían con el requisito del IMSS y se veían obligadas a enfrentar dificultades económicas.
En conclusión, la reciente resolución de la SCJN declarando inconstitucional el requisito del IMSS para acceder a la pensión por viudez es un paso importante en la lucha por la igualdad y la no discriminación en México. Esta medida brinda protección y apoyo económico a las personas que han perdido a sus cónyuges, sin importar la duración de su matrimonio. Esperamos que esta decisión siente un precedente para futuros casos relacionados con la igualdad de género y los derechos de las personas viudas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























