Interjet se comprometió delante la Secretaría de Gobernación (Segob) a cubrir las quincenas atrasadas de sus trabajadores a la brevedad.
En un comunicado, la aerolínea aceptó los retrasos en el cuota de las quincenas, y dijo que esto es a consecuencia de la reducción de las operaciones, la fruncimiento de la demanda de pasajeros y en el flujo de caja provocada por la pandemia.
➡️ Empleados de Interjet exigen pago de salarios atrasados
La mañana del martes, decenas de trabajadores se manifestaron exterior de la sede central de Interjet, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para exigir el cuota de tres y hasta cuatro quincenas atrasadas.
La aerolínea reconoció el compromiso y profesionalismo de más de cinco mil trabajadores que no han dejado de gestionar y les ofreció una disculpa a los trabajadores por el retraso en sus sueldos.
Durante la tarde y perplejidad del martes, directivos de Interjet, trabajadores y representantes de la Segob y la Secretaría del Trabajo sostuvieron una reunión en la que se alcanzó el compromiso del cuota de una quincena esta misma semana.
Asimismo, la empresa de la comunidad Alemán aseguró que no ha dejado de cumplir con el cuota de los adeudos fiscales conforme lo han permitido los ingresos.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
En ese sentido, directivos de Interjet calificaron de desafortunadas las declaraciones del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quien alertó a la población de un supuesto peligro por establecer relaciones comerciales con la empresa.
“Este tipo de declaraciones, sin duda, traerá efectos negativos para la empresa”, indicó el comunicado.
El lunes, Sheffield declaró a El Sol de México que Interjet no tiene para pagar nóminas ni combustible y, por consiguiente, representa un peligro para los consumidores comprarles boletos.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’