La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitirá una alerta este martes sobre el peligro que significa para los usuarios comprar un boleto en Interjet, tras las cancelaciones de vuelos de la aerolínea.
El titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, confirmó a El Sol de México que los usuarios pueden proyectar vulnerables al intentar alucinar con la aerolínea.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
“No tiene para pagar nóminas, ni combustible, y por tanto mañana emitimos una Alerta formal, dado el riesgo que representa a los consumidores comprarles boletos”, dijo el funcionario a este diario.
Indicó que encima de la Alerta contra Interjet, continúa y se extiende en gravedad la Acción Colectiva ya iniciada en tribunales.
La Profeco suele emitir Alertas cuando un producto pone en peligro la lozanía o integridad de los consumidores.
La aerolínea enfrenta una complicada situación financiera que no le ha permitido pagar combustible para proceder ni pagar el salario de trabajadores.
Incluso, un colección de trabajadores se manifestará mañana en las oficinas centrales de la empresa, en las inmediaciones del aeropuerto de la Ciudad de México, en presencia de el incumplimiento de pagos.
A mediados de octubre, la sección 15 de la CTM emplazó a huelga por la deuda de tres quincenas de la aerolínea, sin requisa el paro se aplazó con el compromiso de la empresa de realizar los pagos a final de mes.
Asimismo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a quien Interjet adeuda mil 196.8 millones de pesos, confirmó que la aerolínea no efectuó el pre plazo del combustible, que es la modalidad con la que se les suministra la turbosina desde abril.
Usuarios consultados por este diario dijeron que al comparecer a los mostradores de Interjet los empleados no les garantizaron que la aerolínea les reembolse su mosca o les indemnice conforme a la ley.
Luis Ernesto Hernández, quien se encuentra varado en Mérida desde el fin de semana por las cancelaciones de Interjet, contó que le dijeron a él y a otras 40 personas que no sabían si podían reprogramar sus vuelos, incluso no pudieron pagarles los alimentos que les correspondían como dicta la ley en presencia de retrasos ocasionados por la aerolínea.
“Nos dijeron que a ellos tienen tres quincenas sin pagarles, entonces que para nosotros qué se puede esperar”, contó el heredero a este diario.
Al respecto, Interjet solo emitió un comunicado en el que dijo que retomará las operaciones a partir de este martes y que garantizará la protección de dos mil 690 pasajeros afectados por las cancelaciones de 38 vuelos este fin de semana.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’