Wednesday, October 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    SERGIO ANDRADE.jpg

    Esto dijo de Sergio Andrade, Mary Boquitas y Pati Chapoy

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    SERGIO ANDRADE.jpg

    Esto dijo de Sergio Andrade, Mary Boquitas y Pati Chapoy

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Intensamente | Témoris Grecko: “No se mata la verdad”, un homenaje a quienes alzan la voz – informacion.center

by Centro de Redacción
January 19, 2021
in Política
0
Intensamente | Témoris Grecko: "No se mata la verdad", un homenaje a quienes alzan la voz - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


En México, según datos de la organización Artículo 19, se han asesinado a por lo menos 135 periodistas desde el año 2000, lo que convierte a este país en uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo.

El periodista e investigador Témoris Grecko cuenta que fue en 2014 cuando, después de cubrir durante muchos años diversos conflictos armados en diferentes países, regresó a este país, en donde le comenzó a darle seguimiento a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, así como a la violencia contra diversos periodistas.

Fue así como comenzó a trabajar en diferentes trabajos periodísticos, entre los que se encuentran los documentales Mirar Morir. El ejército en la noche de Iguala; Afromexicanos. La discriminación invisible y San Miguel Eloxochitlán.

Recientemente, Grecko publicó un libro titulado No se mata la verdad, en el que se adentra en los casos de periodistas como Moisés Sánchez, Rubén Espinosa, Miroslava Brech y Javier Valdéz, a quienes les arrebataron la vida mientras denunciaban los abusos de la gente en el poder.

Concebido como un homenaje a quienes alzan la voz, el documento editado por Harper Collins México aporta nuevos elementos sobre los excesos de altos mandos del gobierno, empresarios y delincuentes, así como su modus operandi cuando se trata de callar a las voces críticas.

¿Cómo es para ti cubrir la violencia que se vive en México, ya con la experiencia de cubrir conflictos armados en diversos países?

Todos los conflictos armados tienen distintos niveles. Existen definiciones en la legislación internacional sobre qué es una guerra, qué es una guerra civil o un genocidio. Por ejemplo, ahora hay quienes están acusando a Hugo López Gatell de genocidio, y por supuesto no tienen ni idea de lo que es un genocidio. Pero el nivel de intensidad de una guerra es muy distinto a lo que vivimos en México, donde tenemos un conflicto que es básicamente criminal, pero no ves que en tu ciudad, afuera de tu casa pase un tanque o varios disparando contra departamentos, o que de la nada caigan misiles Scud, que son los misiles enormes que evaporan una cuadra completa. Por ejemplo, en Alepo todas las noches escuchabas los disparos y los truenos de un lado de la ciudad al otro… Claro que la gente que ha vivido momentos durísimos en Reynosa, en Nuevo Laredo o Culiacán, te dirán que eso es una guerra, pero finalmente son eventos puntuales que les permiten seguir con sus vidas. Y sin embargo, aunque las condiciones son muy distintas, el número de asesinatos de periodistas es el mismo en México y en Siria”.

De hecho, has mencionado que México es el lugar más peligroso para hacer periodismo.

Para muchos lo sencillo es echarle la culpa a la violencia, y decir que está por todos lados, pero cuando ves que tenemos el mismo número de muertes en un estado que tiene instituciones que están en pie y funcionando, con gobiernos y con discursos en favor de la libertad de expresión, dices: ¿Cuál es el problema? ¿Por qué matan al mismo número? Y es porque los activistas, defensores de derechos humanos y los periodistas somos quienes estamos poniéndonos todo lo que se hace en un país, bajo una fachada democrática. Se dicen que los peores enemigos de los periodistas son los narcotraficantes, y aunque sí son sus enemigos, no son los que matan más periodistas; muchos de los periodistas son asesinados más bien por políticos, empresarios y gente que da la cara en medios de comunicación; gente que no quiere que esos periodistas los expongan como gente que está teniendo actividades criminales”.

En No se mata la verdad das cuenta de todas las partes de México en las que han asesinado a comunicadores. ¿Ya no hay regiones que se salven?

Sí, bueno… Hace unos meses un periodista yucateco nos decía que él se sentía mal con los periodistas del resto del país, ¡debido a que en Mérida no pasaba nada! (risas). Y nos decía: “¿Qué hago? Los veo a todos muy mal”. Creo que Yucatán es una extraña excepción, pero el tema es que esas cosas cambian de súbito; por ejemplo, Colima estaba muy tranquilo y en los últimos dos o tres años enloqueció.

Durante la cobertura de estos hechos en México, ¿tú te has sentido en peligro?

No. Sí me he preocupado un montón, sobre todo cuando empezamos a tratar el tema del ejército en Ayotzinapa, y hubo que tomar decisiones y cuestionarnos si realmente ibamos a hacerlo y a asumir ese riesgo, porque puede traer consecuencias para nosotros y para toda la gente que está a nuestro alrededor. Y claro, sí he sentido un peligro real, sobre todo en zonas muy calientes alrededor de Iguala o en Tamaulipas o Veracruz, pero sabes que no es un peligro que esté dirigido a ti, más bien entras en una zona muy densa; es como estar en Stranger Things y pasar a la parte de abajo, a la otra realidad… Tú tienes la ventaja de que entras y sales, pero hay colegas que se quedan ahí.

¿De dónde salió esa frase de “No se mata la verdad”?

Es una vieja consigna que no tengo idea de dónde salió, pero que Peña Nieto se montó en ella. Recuerda que en 2014, en algún momento cuando quería apagar las cosas de lo de Ayotzinapa, dijo “Ayotzinapa somos todos”, y después, cuando el asesinato de Javier Valdéz dijo: “No se mata la verdad matando periodistas”, y los colegas que estaban en el evento le gritaron y bajaron el volumen del sonido local… eso no se escuchó en la transmisión… Precisamente por eso fue que usé ese título, para recuperar la frase.

Regresando a la cobertura de conflictos armados, cuentas la vez que Pascal Beltrán del Río te dice sorprendido: “¡Están matando gente!”, y tú le contestas: “Pues sí, ¡es una guerra! Y relatas que en la primera oportunidad que tuvo, salió huyendo del país, aunque en Wikipedia se mencione que la cubrió. Parece que es una práctica que muchos comunicadores realizan.

Arturo Pérez-Reverte está acusado por dos periodistas que él menospreció, cuando aún eran jóvenes, porque ellos estuvieron con él en un cuartel español en Bosnia, y lo vieron a cámara simulando que estaba en el frente de combate; él se burló de ellos y los menospreció, pero ocurre que las personas jóvenes crecen y cuentan las cosas. Carlos Loret de Mola está con el tema del tanque de Afganistán. En Libia, un día íbamos rumbo a la línea de fuego, y vimos en el camino a unos periodistas que estaban con las cámaras grabando al reportero y junto a él unos milicianos que estaban disparando, pero disparaban contra nada, no estaba pasando absolutamente nada. Cuando Loret entró a Libia, fue todavía peor que Pascal, porque la revuelta empezó en varias ciudades al mismo tiempo el 17 de marzo en Tobruk, pero el mismo día que empezó todo ahí, se acabó y la guerra se fue 500 o 600 kilómetros de distancia, pero me encontré a un cámara ruso que había entrado ese día con Loret, a la ciudad donde ya no pasaba nada… Loret grabó y regresó a Egipto. Pero la televisión hace mucho eso, es el problema del espectáculo. Generalmente traen a un productor que realmente es el jefe, y ellos ponen a la gente que el reportero va a entrevistar, ponen el escenario, es toda una fabricación; tratan de crear condiciones controladas para hacer su show (…) y los reporteros que llegan con ellos no hablan con nadie, ni tienen que entender qué es lo que pasa, porque tienen alguien que le explique, alguien que elabora un guión, que le consigue las entrevistas y que los protege, para que ellos estén nada más frente a la cámara. Yo me imagino que es la condición de Loret también, tal vez no fue él quien decidió eso, sino que su productor le dijo: “Aquí vamos a hacer disparar un tanque y va a ser un ¡boom! Va a ser un hitazo”… Es todo un show.

Este libro No se mata la verdad es el mismo que se publico anteriormente en inglés?

Son dos libros distintos, pero con el mismo origen, que es el viaje que hicimos para hacer el documental. Primero hice un libro específico para el público estadounidense que tiene otro enfoque y otros alcances, y que es necesariamente más narrativo y menos profundo. Pero cuando acabé ese libro había que sacarlo en México, pero no me funcionaba el otro libro, entonces tuve que hacer este, que tiene otra estructura y que es mucho más profundo, porque entra más en discusiones sobre periodismo en México y también es más actual, ya que llega hasta el arranque del gobierno de AMLO.

Y es un libro que tiene una temporalidad específica, porque desafortunadamente los ataques contra periodistas seguirán ocurriendo.

Sí, yo sigo recuperando materiales y escribiendo sobre el tema porque tendrá que haber una continuación de cómo ha sido hacer periodismo con AMLO.

¿Qué le recomendarías a los estudiantes de periodismo que están pensando en cubrir estos temas?

Yo creo que el periodismo es algo que traes dentro, en la sangre. Yo sé que hay mucha gente que está asustada, y que se pregunta ¿realmente quiero meterme en eso? Pero si esa es tu vocación, si lo traes, nada te va a detener, además de que este es un gran momento para entrar al periodismo. Los últimos 10 años en han producido lo mejor que hemos visto en toda la historia del periodismo en México, y claro, es difícil, hay malas condiciones en los medios, y muchas polémicas pero tú ves que los periodistas serios, que quieren hacer cosas, y que no se distraen con controversias y se meten a desarrollar sus temas, buscan el financiamiento, se agrupan en colectivos, se asocian con fundaciones… Hay una camada de periodistas jóvenes muy interesante, que están muy metidos en eso, y que están formándose, tomando cursos y talleres… Yo me muero de envidia porque hace 20 años no los había y ahora están disponibles…. Si yo tuviera 22 años y estuviera saliendo de la carrera y viera en lo que me voy a meter, ya estaría poniéndome el traje de Aquaman y aventándome al agua.

Hablando de libertad de expresión, ¿cómo has visto el papel de la 4T frente a estos temas?

Creo que la polarización no nos permite ver qué está pasando; hay gente que ve todo mal, y gente que ve todo mega bien, pero es un gobierno de claroscuros: hay cosas que está haciendo bien, otras que no… La libertad de expresión, no. Yo creo que no necesariamente está mal que el presidente les conteste a sus críticos, yo creo que pierde el tiempo, pero si a él le parece que es vital ejercer su derecho de réplica y entrar en polémicas, pues no es necesariamente que los afecte, al contrario… Yo creo que el mejor publicista del diario Reforma y de Carlos Loret de Mola es Andrés Manuel López Obrador… Imagínate a Peña Nieto hablando todos los días de Proceso o de La Jornada, ¡sus ventas se hubieran ido al cielo! Yo no lo vería mal, si el periodismo se desempeñara en otras condiciones, si este gobierno hubiera acabado con la impunidad en las agresiones y crímenes contra periodistas, si hubiera garantizado que se puede hacer periodismo sin temer por tu vida. El problema de lo que está haciendo el presidente no es solo que en el contexto de violencia contra la prensa que vive México lo que está facilitando es que se produzcan más agresiones en la calle contra periodistas. A mí me parece que primero es lo primero: si el presidente va a cumplir con sus compromisos, con la libertad de expresión, que empiece por evitar que maten periodistas, porque están matando periodistas exactamente en los mismos números que con Peña Nieto, no hay nada diferente.

Y muy ligado a la libertad de expresión también está el asunto de los organismos autónomos, como el caso del INAI.

Yo entiendo que lo que López Obrador perciba muchos de esos organismos autónomos como instrumentos para interferir en su gobierno, porque finalmente esos organismos autónomos fueron creados y nombrados bajo esquemas ideológicos administrativos contra los que él está opuesto, pero la alternativa no es destruirlos, sino estudiarlos, corregirlos, renovarlos y empoderarlos para que cumplan efectivamente su función… Es un gobierno que está destacando por el ocultamiento de información mediante las reservas y el no encontrar información; es un cuento que ahora nos diga que el mismo gobierno, que no quiere entregar la información, se va a encargar de entregarla cuando el INAI desaparezca”.

Lee también otros contenidos de Normal ⬇️

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: Libertad De ExpresiónNormalPeriodistas
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
September 22, 2025
0

https://informacion.center.com/ En tiempos de conflicto, la peor enfermedad a la que nos enfrentamos como ciudadanía es la indiferencia; indiferencia ante...

Gaza: Ofensiva contra la verdad

Gaza: Ofensiva contra la verdad

by Centro de Redacción
August 23, 2025
0

https://informacion.center.com/ Esta semana, el diario estadounidense The New York Times publicó una valiosa información sobre el asesinato del periodista palestino...

Columna Digital

González: Layda ataca a críticos periodísticos

by Centro de Redacción
June 18, 2025
0

Jorge Luis González Valdez, exdirector del Diario Tribuna y periodista jubilado, fue detenido de manera violenta el 9 de abril...

Columna Digital

Héctor de Mauleón, su caso y el TEET.

by Centro de Redacción
May 20, 2025
0

Deja un comentario Cancelar respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario *Nombre...

Columna Digital

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Rankings de naciones corruptas

by Centro de Redacción
May 3, 2025
0

La libertad de prensa es un pilar fundamental en la construcción de sociedades justas y democráticas. Su impacto se extiende...

¿Dónde se ubica México en riesgos para periodistas?

¿Dónde se ubica México en riesgos para periodistas?

by Centro de Redacción
May 2, 2025
0

México se posiciona como informacion.center sin conflicto armado más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, según el informe...

Next Post
Advierte Inegi caída de 5.4% en actividad económica de diciembre - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Advierte Inegi caída de 5.4% en actividad económica de diciembre - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

    Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

    2572 shares
    Share 1029 Tweet 643
  • Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Ana Bárbara

Ana Bárbara presume cuerpazo en bikini ¡a sus 50 años!

5 years ago
armie hammer canibalismo

Las polémicas declaraciones de Armie Hammer sobre cómo las acusaciones de violencia y canibalismo cambiaron su vida

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
mauricio islas.jpg

La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

October 19, 2025
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
La UE reclama entrar en la junta presidida por Trump que supervise el futuro gobierno para Gaza | Internacional

La UE reclama entrar en la junta presidida por Trump que supervise el futuro gobierno para Gaza | Internacional

0
El Vaticano llama a Maduro a “abrir las prisiones injustas” de Venezuela

El Vaticano llama a Maduro a “abrir las prisiones injustas” de Venezuela

0
SERGIO ANDRADE.jpg

Esto dijo de Sergio Andrade, Mary Boquitas y Pati Chapoy

0
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

0
La UE reclama entrar en la junta presidida por Trump que supervise el futuro gobierno para Gaza | Internacional

La UE reclama entrar en la junta presidida por Trump que supervise el futuro gobierno para Gaza | Internacional

October 22, 2025
El Vaticano llama a Maduro a “abrir las prisiones injustas” de Venezuela

El Vaticano llama a Maduro a “abrir las prisiones injustas” de Venezuela

October 22, 2025
SERGIO ANDRADE.jpg

Esto dijo de Sergio Andrade, Mary Boquitas y Pati Chapoy

October 22, 2025
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

October 21, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.