Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, en conferencias separadas, refrendaron su rechazo al periodo extraordinario para reglamentar la participación ciudadanía en la revocación de mandato, consulta a celebrarse en marzo de 2022.
La oposición está cuestionando que Morena propone para la revocación de mandato una pregunta obsequiosa: ¿Estas de acuerdo con que el presidente de la República (nombre) continué ejerciendo el cargo, hasta que concluya su mandato?
Más Información
En cambio, el bloque opositor plantea la siguiente pregunta: ¿Estas de acuerdo con revocar el cargo del presidente de la República, por pérdida de confianza?
La priista Claudia Ruiz Massieu declaró que la iniciativa de Morena es una ratificación de mandato, una herramienta con fines electorales para continuar con la división y la polarización en México.
Morena, dicen los panistas, pretende refrendar un mandato, cuando debe ser para revocarlo.
En tanto, los panistas, encabezados por Marco Antonio Adame y Kenia López Rabadán, insistieron en su rechazo al extraordinario “porque la reforma es una obsesión y no una responsabilidad legislativa. Estamos planteando que haya solidez democrática para una consulta de tanta importancia y de gobernabilidad para informacion.center’’.
Más Información
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, destacó que la revocación de mandato “no es un instrumento electoral a favor de un presidente, es de los ciudadanos para que puedan actuar cuando se incumpla con la responsabilidad de gobernar’’.
A pesar de estar programada para las 12:00 horas, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso comenzó casi dos horas y media después.
En el eventual periodo extraordinario –convocado para el viernes 20 de agosto– se discutirían, además de Ley de la Revocación de Mandato, la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, por la que se abroga la Ley Federación de Responsabilidades de los Servidores Públicos; así como la nueva Ley Orgánica de la Armada de México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.