Inicia la construcción del puente Amado Nervo, un hito para la conectividad entre Nayarit y Jalisco
La Bahía de Banderas en Nayarit se viste de gala este 31 de julio de 2025, con el inicio de un proyecto emblemático: la construcción del puente vehicular Amado Nervo. Esta infraestructura no solo conectará a Nayarit con Jalisco, sino que también promete reducir los tiempos de traslado entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta en unos 25 minutos, beneficiando a cerca de 500 mil residentes.
En un evento que representa un paso hacia el futuro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio acompañada por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Antonio Esteva Medina, y sus homólogos de Jalisco y los presidentes municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
El gobernador Navarro Quintero enfatizó la importancia de esta obra para la economía y el turismo de Nayarit, destacando que se sitúa en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento del país. Este desarrollo no solo se traduce en mejor conectividad, sino que también responde a cifras crecientes de inversión y a los desafíos sociales que surgen en paralelo. “Este puente materializa un sueño anhelado por nayaritas y jaliscienses y es el resultado de una colaboración estrecha entre ambos estados”, afirmó.
El secretario Esteva Medina resaltó que el puente, que contará con seis carriles y una longitud de 800 metros, es parte de una estrategia de conectividad integral en el occidente del país. La construcción de esta obra, que no será de cuota, busca mejorar la movilidad para quienes menos tienen, garantizando a su vez el derecho a un transporte eficiente y seguro.
Con una inversión total de 900 millones de pesos, distribuidos en 206 millones 500 mil pesos para 2025 y 693 millones 500 mil pesos para 2026, se estima que el proyecto generará 2 mil 700 empleos directos, lo que fortalecerá la economía regional. La finalización de la obra está programada para noviembre de 2026, tiempo en el cual se consolidará a Nayarit como un nodo estratégico en la red de conectividad nacional.
En este contexto, el gobernador Navarro Quintero señaló la visión de la presidenta Sheinbaum como un pilar fundamental para el bienestar de la población. La prosperidad compartida es ahora un objetivo palpable en Nayarit, donde se avanza hacia una realidad de desarrollo y bienestar colectivo.
Este inicio de la construcción del puente Amado Nervo no solo simboliza un avance en infraestructura; también representa un compromiso con el futuro de la región y la amalgama entre los estados de Nayarit y Jalisco, reforzando la idea de que juntos somos parte de un todo que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación