El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tienen más que cumplir la ley en cuanto al reparto de plurinominales se refiere, de acuerdo con lo expresado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Es importante tener en cuenta que, en las últimas semanas, ha surgido una polémica en torno a la distribución de estas posiciones políticas, que se otorgan en proporción a los votos totales de cada partido, y que algunos han señalado como poco justa.
La postura de la funcionaria pública es la de defender la legalidad del proceso, así como la elección de los legisladores plurinominales, que son elegidos para representar a grupos minoritarios que no están debidamente representados en el Congreso. En su opinión, cualquier movimiento que busque modificar el resultado de las elecciones debe hacerse de manera legal y transparente.
Además, Sheinbaum destacó la importancia de que los partidos políticos estén comprometidos con las instituciones electorales y los procesos democráticos, y que trabajen en conjunto con las autoridades para fortalecer la democracia en informacion.center.
En resumen, aunque hay una discusión en torno al reparto de plurinominales, Claudia Sheinbaum señala que el proceso se ha llevado a cabo de acuerdo con la ley y que cualquier cambio debe hacerse de manera transparente y legal. En palabras de la jefa de gobierno, es importante que los partidos políticos y las autoridades trabajen juntos para fortalecer la democracia en México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación