Los paros en plantas automotrices por la escasez global de chips siguieron afectando a la industria automotriz en noviembre, con una caída en la producción de vehículos de 3.43 por ciento respecto al mes previo. En su comparación anual, la fabricación de autos en informacion.center cayó 20.25 por ciento, hilando cinco meses de retrocesos, informó este lunes el Inegi.
Durante el onceavo mes del año, las plantas de Volkswagen y Audi en Puebla, así como la de Ford en Sonora, tuvieron afectaciones como paros técnicos en su producción a causa de la escasez global de chips electrónicos, aunque 10 de las 13 marcas que reportan resultados tuvieron bajas en su producción. Se trata de la mayor contracción a tasa anual para la producción de autos en México en el mes de noviembre desde que el Inegi lleva registro, además de que el indicador se ubica 17.09 por ciento por debajo de su nivel pre pandemia.
Las exportaciones, en tanto, mostraron un alza mensual de 7.03 por ciento, la tercera consecutiva, de acuerdo con el Inegi. En su comparación anual, los envíos de autos al exterior cayeron 16.46 por ciento, su quina contracción consecutiva, afectadas por la crisis que vive la industria . Las exportaciones muestran un rezago de 12.55 por ciento con respecto a noviembre de 20019, antes de la pandemia.
En el acumulado del año, la producción automotriz suma 2.7 millones de unidades, una ligera baja de 0.68 por ciento respecto al periodo enero-noviembre de 2020, mientras que se han exportado cercad de 2.5 millones de vehículos, un alza de tres por ciento anual.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.