Tuesday, June 28, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

India: Música extática en Tarapith | El Viajero

by Centro de Redacción
November 4, 2021
in Noticias del Mundo
0
Las ruinas de la mezquita de Adina.
Share on FacebookShare on Twitter


En Tarapith, un pueblo indio situado al sur de esa estrechísima y remota franja del Estado de Bengala Occidental comprimida entre la región de Bihar y Bangladés, nadie parece saber, o más bien querer saber, algo de los aghoris. Aunque junto al crematorio ubicado en los límites de esta población viven desde hace cientos de años individuos de esta comunidad de santones seguidores de Shiva, las respuestas que el viajero recibe al preguntar por ellos son invariables: “¿Aghoris?, no existen, solo son unos falsarios”. O “aquí hace mucho que no hemos visto uno”. Ir a su encuentro es el primer objetivo de un viaje por el interior de Bengala; este octubre, el Gobierno ha anunciado que tras un año y medio con las fronteras cerradas por la pandemia informacion.center se va a abrir a los turistas extranjeros a partir de noviembre.

Los sadhus (santones) de esta secta arrastran un ancestral malditismo y un rosario de acusaciones: nigromancia, canibalismo de cadáveres, rituales prohibidos, sexualidad degenerada… Aun así, no es difícil toparse con ellos. Basta con seguir la calle principal del pueblo, donde se erige el templo dedicado a la diosa Tara, una personalidad de la consorte de Shiva que da nombre al lugar, hasta un descampado junto al crematorio —­puerta de embarque hacia el nirvana— que al caer la noche se ilumina con decenas de lamparillas de los vendedores de objetos religiosos y unas pocas hogueras en torno a las que meditan, charlan o duermen estos místicos para quienes nada de lo que existe o se da en este mundo es malo per se, ya que también ha sido creado o consentido por Dios. En Tarapith viven en pequeñas chozas adornadas con calaveras que utilizan para ingerir bebidas con sustancias que ayudan a provocar el éxtasis, huesos provenientes de crematorios y pieles de serpientes.

Suena música extática desde algún recodo del lugar y huele a carne quemada y varillas de incienso. Pero está muy oscuro; los aghoris están concentrados en visualizar a Tara, que suele aparecerse entre los restos incinerados en las noches de luna llena, y todos observan al pardesi, el extranjero intruso, con desconfianza, así que decido volver a la mañana siguiente para intentar que alguno me cuente algo de su verdad, o una milonga, porque, ahumado entre las cremaciones, el primer asceta con quien trabo conversación al volver intenta convencerme de sus poderes mágicos mediante un anillo bailarín en un bol. Barbudo, como todos los sadhus, y de negro hasta el turbante, le acompaña otro aghori muy afable, recubierto de pies a cabeza con la ceniza de lo que fueron cadáveres. Ante el “mago”, varios huesos humanos y el tridente de Shiva clavado a la entrada de su chabola.

Desde Tarapith, un par de autobuses me acercan en pocas horas en dirección noreste hasta Murshidabad, una localidad pequeña, rural, descongestionada y agradable a orillas del río Hugli, un afluente del Ganges. Si Tarapith es la esencia del más puro hinduismo, Murshidabad conserva toda la impronta musulmana de la antigua capital del glorioso Sultanato de Bengala, vasallo del Imperio Mogol en los tiempos de apogeo de Akbar o Shah Jahan e independiente hasta que los británicos derrotaron al nabab en la batalla de Plassey en 1757 y urdieron una traición para que uno de sus generales lo asesinara en la puerta de la muralla. Por ello, la primera visita es para rendir homenaje al bravo Siraj ud-Daulah ante los restos de la Puerta del Traidor, un arco de ladrillo que sobresale entre el frondoso bosque.

En Murshidabad, próspera ciudad hasta el expolio que comenzó con la derrota ante la Compañía Británica de las Indias, el legado del Sultanato se plasma en los numerosos restos de mezquitas como la preciosa Katra, cementerios, imambaras (centros ceremoniales chiíes), cañones de bronce, murallas y fuertes derruidos e invadidos por la jungla. Hay que visitarlos en bici o en autorickshaw, ya que están muy desperdigados por los alrededores.

Uno se va con pena de Murshidabad, una de esas poquísimas localidades-oasis que en la India sobreviven sin aglomeración humana, ni urbanismo desbocado, ni cláxones, ni ruido, ni suciedad, ni apenas tráfico, y con un montón de antiguos monumentos desvencijados, como estampas de una novela de Salgari.

El mantra de las ‘hijras’

La principal estación ferroviaria de Murshidabad está a unos pocos kilómetros al norte, en Azimganj, y para llegar hay que cruzar el caudaloso Hugli en una balsa a motor repleta de motoristas, comerciantes, mujeres rodeadas de críos y cabras; casi todos, también las cabras, escrutan con timidez al extranjero perdido en un río de la Bengala profunda.

En el tren, una familia que viene de una boda me invita a unos dulces y me cuenta un poco su vida, al tiempo que me asaeta a preguntas sobre la mía; otro pasajero se arranca con un tambor y al poco de que el convoy cruce el Ganges entran en el vagón dos ­hijras —esas ancestrales figuras transgénero, maquilladas y vestidas con ropa de mujer, que son temidas, respetadas, divinizadas y al tiempo ridiculizadas en la India, un país donde todo lo que se diga de él vale lo contrario— e imponen las manos en la cabeza de los pasajeros para bendecirlos mientras recitan un mantra. “Les damos dinero para que no nos pongan en ridículo al montarnos un escándalo”, cuenta Nitesh, un estudiante bengalí que se desvive por explicarme lo que no entienda, que es casi todo.


Las ruinas de la mezquita de Adina.



ampliar foto
Las ruinas de la mezquita de Adina. getty images

Malda, junto a la línea fronteriza de Bangladés y en el camino hacia las laderas del Himalaya, tiene poco interés para el viajero, salvo el de tomar el pulso a una ciudad india de tamaño medio en la que es difícil ver a un extranjero o el de probar sus excelentes mangos. Pero es donde hay que contratar un vehícu­lo, un taxi o un lento autorickshaw —que en casi toda Bengala son eléctricos— para recorrer en una jornada las ruinas de Gaur y Pandua, a unos 10 kilómetros al norte y 25 al sur, respectivamente. Esparcidas y rodeadas de bosques se hallan la magnífica mezquita Baradwari, en Gaur, construida en las primeras décadas del siglo XVI, y la darwaza Dakhil (portalón monumental); las delicadas mezquitas Sona y Adina, en Pandua (siglo XIV), y el precioso mausoleo de Eklakhi, cuyo nombre deriva del coste de las obras para su construcción —ek lakh, 100.000 rupias— y bajo cuya bóveda reposan los restos de un sultán, su esposa e hijo. E internándose por los senderos del bosque aparecen minaretes de piedra ocre, puertas de las viejas murallas y tumbas de altos dignatarios.

Ya en Calcuta, la capital de Bengala Occidental, que hoy se llama Kolkata en honor al pueblo de pescadores desde donde los británicos comenzaron a pulir su joya de la corona colonial, tras un plato de gambas al excelente curry malai —a base de leche de coco, jugo y hojas de lima, canela o clavo, entre otros ingredientes— en el restaurante The Bhoj Company, curioseo en el bazar de Chowringhee Road entre los tenderetes de saris, varillas de incienso, DVD de películas de buenos y malos de Tollywood —industria del cine en lengua bengalí—, instrumentos de percusión, objetos religiosos y un montón de baratijas para una clientela ávida de consumir, tras muchos años de austeridad en la que era una de las urbes más pobres del mundo. En plena calle, dos comerciantes de brillantes tejidos se afanan en inflar de cintura para abajo el cuerpo de un maniquí con una bomba para neumáticos. Al finalizar, uno de ellos aprieta el trasero del figurín para comprobar si encajará en un pantalón estrecho. Lo que se vive en Bengala, al igual que en toda la India, no se vive en ningún otro lugar.

Luis Mazarrasa es autor de ‘La ruta de los mogoles’ (editorial Almuzara).

Encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestro Facebook y Twitter e Instragram o suscríbete aquí a la Newsletter de El Viajero.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: aghorisantiguasantiguoencuentroestado de bengalaextáticaextáticoincursiónindioiniciarmangomezquitamísticomusicapueblosabrosotarapith
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Los permisos laborales por asuntos familiares se ampliarán a convivientes y nuevos tipos de hogares | Economía

Los permisos laborales por asuntos familiares se ampliarán a convivientes y nuevos tipos de hogares | Economía

by Centro de Redacción
June 14, 2022
0

El Ministerio de Trabajo prepara una reforma de los permisos laborales por cuestiones familiares. Para ello, los cambios en los...

Un ‘selfie’ frente al Coliseo de Roma.

Los mejores consejos para mujeres que viajan solas por primera vez | El Viajero

by Centro de Redacción
June 13, 2022
0

“Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo”. Cuando escuché por primera vez esta frase me hizo eco. Justamente...

El convento de San Antonio de Padua, del siglo XVI, en el pueblo mexicano de Izamal.

Viajar a Yucatán siempre es una gran idea: playas caribeñas, gastronomía y patrimonio | El Viajero

by Centro de Redacción
June 11, 2022
0

Un artículo que pretenda hablar de las cualidades de Yucatán bien podría empezar a la sombra de un paraguas en...

'Batch cooking' de junio: cocina una tarde y come toda la semana

'Batch cooking' de junio: cocina una tarde y come toda la semana

by Centro de Redacción
June 7, 2022
0

Parece que ayer fue Navidad y ya casi nos hemos fulminado medio año, las clases están a punto de terminar...

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de junio)

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de junio)

by Centro de Redacción
June 4, 2022
0

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el...

Vista de Ruesga, uno de los embalses que forman parte de la Ruta de los Pantanos.

Por la Ruta de los Pantanos: agua, bosques y sinuosas carreteras en la desconocida Montaña Palentina | El Viajero

by Centro de Redacción
June 3, 2022
0

En la comarca de la Montaña Palentina, al norte de la provincia de Palencia y en la vertiente sur del sector central...

Next Post
Manifestantes chocan con la policía durante una protesta frente al Congreso luego de la muerte de miembros de comunidades indígenas en enfrentamientos en el sur del país.

La violencia en el sur de Chile escala con la muerte de un mapuche y el atentado a un tren de carga | Internacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    345 shares
    Share 138 Tweet 86
  • El caso de una madre que se comió a sus hijos mientras seguían vivos durante ritual

    382 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!

    1101 shares
    Share 440 Tweet 275

Recommended

América Latina, contra todo pronóstico – informacion.center

1 year ago
Caen dos policías estatales de NL por asesinato

Caen dos policías estatales de NL por asesinato

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

June 23, 2022
Wimbledon 2022: Serena Williams, de mazazo a mazazo | Deportes

Wimbledon 2022: Serena Williams, de mazazo a mazazo | Deportes

June 28, 2022
Mondelo pierde la demanda contra Xargay y Cruz, que denunciaron sus métodos abusivos | Deportes

Mondelo pierde la demanda contra Xargay y Cruz, que denunciaron sus métodos abusivos | Deportes

June 28, 2022

¿Qué es ser pansexual? La orientación sexual de Camila, la hija de Raúl Araiza – informacion.center

June 28, 2022
'SloMo' lleva ya 24 millones de reproducciones en Spotify. “Que la canción no sea mía no es un problema, es como cuando en un musical interpretas un personaje”, dice Chanel, que lleva en esta foto un anillo de oro rosa de Cartier.

Chanel, la vida después de Eurovisión: “No soy un títere” | informacion.center Semanal: Personajes

June 28, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.