Tuesday, November 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

    mauricio islas.jpg

    Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

    el conquistador (2).jpg

    Dos concursantes de "El Conquistador" se dan de besos en la boca tras ganar una competencia

    mauricio islas.jpg

    Adal Ramones responde al desafio de Mayer Mori con una nueva regla que perjudica Kike y Omahi

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “Nos iban a echar al ICE”

    “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    Karyme Lozano se separa de su esposo y denuncia violencia vicaria

    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

    mauricio islas.jpg

    Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

    el conquistador (2).jpg

    Dos concursantes de "El Conquistador" se dan de besos en la boca tras ganar una competencia

    mauricio islas.jpg

    Adal Ramones responde al desafio de Mayer Mori con una nueva regla que perjudica Kike y Omahi

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Importan las elecciones regionales y locales en Venezuela

by Centro de Redacción
November 22, 2021
in Política
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Rara vez un país que elige gobernadores y alcaldes amerita que el mundo preste atención. Sin embargo, las elecciones regionales y locales en Venezuela, a realizarse este próximo domingo, parecieran ser una excepción. Todo esto ocurre en un momento en que la comunidad internacional da pasos decididos para que tanto el régimen de Maduro como la oposición retomen las negociaciones facilitadas por Noruega en Ciudad de México, conversaciones que en este momento están interrumpidas temporalmente por parte del chavismo. El objetivo central de ese proceso de negociación es tratar de construir un camino electoral e institucional que permita la restauración del orden constitucional y democrático en el paìs.

Es así como estos comicios son vistos por diversos actores internacionales, incluyendo la Unión Europea, que asiste con una amplia misión de observación; y las Naciones Unidas, que participa con una comisión de expertos. Ambos perciben su participación como un “test” para verificar que Maduro está en disposición real de permitir elecciones justas y libres, mientras se termine de negociar un cronograma definitivo para organizar elecciones presidenciales y legislativas legítimas. Los Estados Unidos, a través del Centro Carter, también está enviando otra comisión de expertos, para validar la situación real del sistema electoral venezolano.

Estas elecciones también marcan un punto de inflexión para la oposición venezolana en la terrible crisis política que enfrenta en el paìs: vuelve al ruedo electoral después de varios años sin participar en ellas. Este retorno a la participación, lo hace después del cada vez más débil interinato de Juan Guaidó, que busca extender su mandato por un cuarto año en enero de 2022 –aún cuando a la Asamblea Nacional que él preside se le venció su periodo y haya sido reducida a una pequeña comisión delegada.

Un interinato que hasta ahora ha fracasado en su capacidad para producir una transición democrática en el paìs y que ha dejado a una otrora poderosa coalición opositora profundamente dividida y con una comunidad internacional cuyo apoyo se ha ido extinguiendo desde casi sesenta países que lo reconocieron a menos de una decena. A pesar de ello, los Estados Unidos apunta a la renovación de ese reconocimiento y seguirá firme en el mantenimiento de las sanciones económicas y financieras a la empresa petrolera (PDVSA) y el Banco Central; mientras que los partidos políticos venezolanos, que antes apoyaban incondicionalmente la extensión del interinato (aglomerados en una coalición parlamentaria denominada G4), permanecen fraccionados ante la conveniencia o no de seguir otorgándole su apoyo aunque siguen aprobando mantener las fuertes restricciones internacionales sobre Venezuela.

Muchos temen, correctamente, que la presencia de la observación de la Unión Europea permita legitimar el régimen de Maduro aprovechando la debilidad de Guaidó; pero hasta ahora ninguno de los comicios organizados por el chavismo, tanto para renovar la presidencia en 2018 como la asamblea nacional en 2020, han cumplido con las condiciones necesarias para ser consideradas legitimas. Y por si fuera poco, desde hace unas semanas atrás, el régimen ha pasado a ser objeto de una investigación formal por parte de la Corte Penal Internacional de La Haya debido a su sistemática violación de derechos humanos.

Todos estos eventos mantienen al chavismo aislado globalmente sin ningún reconocimiento relevante más allá de poderosos aliados como China, Cuba, Turquía y Rusia, que han aprovechado la crisis venezolana para reducir la influencia de Estados Unidos en América Latina. Una influencia que se ha vuelto a poner en duda con el avance del mismo modelo autoritario en Nicaragua y la vuelta al poder por las urnas del partido de Evo Morales en Bolivia. Todo ello en el contexto de un ciclo electoral latinoamericano, que después de la pandemia, y como resultado de la mayor recesión en décadas que profundizó la inequidad social en toda la región, apunta a un fortalecimiento de la izquierda en Chile, Brasil y Colombia después de haber ganado elecciones presidenciales en México, Argentina y Perú.

Maduro ha aprovechado este nuevo contexto regional, un tanto más amigable a sus afinidades ideológicas -pero tampoco muy dispuesto a reconocerlo incondicionalmente-, para promover una apertura electoral limitada sin que haya todavía, por ejemplo, liberado a todos los presos políticos. Una apertura marcada por una renovación de las autoridades electorales que se dio a partir de unas negociaciones con diversos sectores de la oposición y de la sociedad civil venezolana. El nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral ha permitido la realización de diversas auditorias tanto del registro electoral como de los sistemas electrónicos de votación, que reputados directores del ente comicial, entre ellos, Roberto Picón, el mayor experto electoral de la coalición opositora, ha validado favorablemente.

Sin embargo, en el plano político y judicial, las barreras a la competencia electoral siguen siendo problemáticas: continúan las intervenciones administrativas de varios partidos políticos, se mantiene el uso de inhabilitaciones selectivas que también han sido extendidas a candidatos aliados de la revolución y el uso desmedido de medios y recursos públicos para la campaña oficialista. A esto hay que sumar que muchos líderes políticos, que hubiesen podido competir para diversas posiciones, permanecen en el exilio.

Dadas esas circunstancias, todo apunta a que el chavismo va a ganar los comicios en la mayoría de los estados y municipios del país. Una victoria cuyo dimensionamiento va a depender del abstencionismo y las fracturas internas de la oposición: divisiones muchas de ellas inducidas por el mismo gobierno a través de maniobras de diverso tenor. Los resultados también dependerán de la efectividad de la famosa operación clientelar “remate” que desplegará el chavismo. A pesar de estas severas restricciones, la oposición, aun con sus fracturas, puede sorprender en los Estados más grandes del país y también en algunas regiones andinas así como insulares.

En el peor escenario, la oposición ganará alrededor de tres gobernaciones de los 24 estados y en el mejor de los casos puede obtener de seis a ocho de ellos. Si la participación supera el 50% del padrón, descontando la emigración de muchos electores al exterior (algo que diversas encuestas ven improbable), la oposición, en sus distintas variantes, podría ganar el voto nacional. Una señal que no sería deleznable.

Los resultados de estos comicios tendrán implicaciones políticas tanto nacionales como internacionales. Dependiendo del desempeño de la oposición, en el plano doméstico, se abrirá un debate sobre la necesidad de recomponer el liderazgo político y las características de la coalición y las reglas que rodean su proceso de toma de decisiones. La oposición no abandonará la unidad pero, probablemente, decida girar menos alrededor del interinato buscando mejorar su posicionamiento interno preparándose para una ruta electoral más larga. Eso generará diversos dilemas para los Estados Unidos; quien se mantendrá apoyando al interinato pero cada vez con menor capacidad de influencia política sobre lo que sucede en informacion.center. Esto a su vez puede llevar a que esos mismos partidos promuevan cambios en la composición de la delegación de la plataforma unitaria en las negociaciones en Ciudad de México.

El régimen de Maduro aprovechará los resultados para tratar de mostrar que los comicios regionales y locales, más que una apertura electoral, fue una concesión democrática real, y obtener así un mayor reconocimiento externo. Pero hasta que no haya un acuerdo en firme en Ciudad de México, que satisfaga a la comunidad internacional, especialmente a los Estados Unidos, la idea de que Venezuela se encamina hacia su democratización y a su recuperación económica definitiva será más un espejismo que una realidad.

Michael Penfold es Investigador Global del Wilson Center en Washington y Profesor Titular del IESA en Caracas.

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ Durante el paso de Shakira por Colombia, como parte de su gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’,...

Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ Sara Sorribes regresará a las pistas próximamente después de haber hecho una pausa de siete meses para proteger su...

Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Porque sí, así es la vida, todo bien desde hace muchos meses”.Mauricio Ochmann arribó al aeropuerto de la Ciudad...

“Nos iban a echar al ICE”

“Nos iban a echar al ICE”

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Nos tocó un personal muy racista… Nos dijo que nos iba a echar al ICE”.Liliana Arriaga, la comediante mexicana...

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 | Cultura

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 | Cultura

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ El Premio Cervantes 2025 ha recaído en el mexicano Gonzalo Celorio. Así lo ha anunciado el ministro de Cultura,...

“No hay dinero para la comida”

“No hay dinero para la comida”

by Centro de Redacción
November 3, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Durante setenta y cinco años la ANDA lo sostuvo, pero hace seis años decidió retirarnos el apoyo económico. Desde...

Next Post
Columna Digital

Inegi: Empleo en manufactura de México en septiembre 2021

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • “No hay dinero para la comida”

    “No hay dinero para la comida”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ‘Silent Hill f’ y la mejor manera de disfrutar Halloween | Babelia

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El argentino Pablo Maurette gana el Premio Herralde de Novela con ‘El contrabando ejemplar’ | Cultura

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Pfizer lleva a los tribunales la guerra de opa con Novo Nordisk por la ‘start-up’ de moda en el adelgazamiento | Empresas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Trump anuncia aranceles a Canadá, México y China.

9 months ago
Trágico desenlace en arroyo de Baja California Sur

Trágico desenlace en arroyo de Baja California Sur

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

October 29, 2025
Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

October 29, 2025
ninelconde.jpeg

Ninel Conde presume sus ojos nuevos en Singapur y se asombra con el aeropuerto: huele a limpio

November 1, 2025
La lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow: programas de longevidad, bombones de setas o un calendario de Adviento “travieso” | Gente

La lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow: programas de longevidad, bombones de setas o un calendario de Adviento “travieso” | Gente

November 1, 2025
Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

0
Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

0
Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

0
“Nos iban a echar al ICE”

“Nos iban a echar al ICE”

0
Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

Seguridad de Shakira le hacen la gatada a Shakibecca y la bloquean en pleno show

November 3, 2025
Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

Sara Sorribes vuelve tras la crisis mental: “Lo hago con otra mirada, simplemente por placer” | Tenis | Deportes

November 3, 2025
Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

Mauricio Ochmann y la hija del Dr. Simi terminaron su noviazgo: “Yo estoy soltero”

November 3, 2025
“Nos iban a echar al ICE”

“Nos iban a echar al ICE”

November 3, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.