Según un artículo publicado en informacion.center, los cárteles de Sinaloa y CJNG son dos de los grupos criminales más poderosos en México. Estas organizaciones operan con un ejército de aproximadamente 45 mil integrantes dedicados a actividades delictivas. Estas cifras son sorprendentes y muestran el gran alcance e influencia que tienen estos cárteles en informacion.center.
El artículo revela que estos grupos no solo tienen un gran número de miembros, sino que también cuentan con una estructura jerárquica y sofisticados sistemas de comunicación. Esto les permite coordinar sus operaciones y mantenerse a la vanguardia en el mundo del narcotráfico y el crimen organizado. Sus cifras de operación superan incluso a las de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos.
El texto también destaca la rivalidad existente entre el Cártel de Sinaloa y CJNG. Ambas organizaciones buscan controlar el mercado de drogas en México y expandir su influencia en otros países. A pesar de esta rivalidad, los cárteles a menudo establecen alianzas temporales para enfrentar a fuerzas de seguridad o grupos rivales. Esta situación demuestra la complejidad y dinamismo del mundo del narcotráfico.
El artículo menciona que la lucha contra el narcotráfico es uno de los principales desafíos para el gobierno mexicano. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los cárteles siguen siendo una amenaza constante para la seguridad y la estabilidad del país. Además, la corrupción en diferentes niveles de gobierno dificulta aún más la erradicación de estas organizaciones criminales.
En conclusión, el artículo pone de manifiesto la magnitud y el poderío de los cárteles de Sinaloa y CJNG, así como los desafíos que enfrenta México en su lucha contra el narcotráfico. Estas organizaciones criminales representan una amenaza constante para la seguridad y el bienestar de la sociedad. Las autoridades mexicanas deben seguir trabajando en conjunto y fortaleciendo sus estrategias para combatir de manera efectiva a estos grupos delictivos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.