Cada año, durante los meses de julio y agosto, México experimenta el fenómeno climático conocido como canícula, y para el presente año, se anticipa que las temperaturas superen los 37 grados centígrados. Este evento climático no solo trae consigo un notable aumento de calor, sino que también afecta diversos aspectos de la vida cotidiana en las regiones más vulnerables.
La canícula se caracteriza por una disminución notable de las lluvias, lo que impide la formación de nubes sobre el océano. Este fenómeno generalmente inicia unas semanas después del solsticio de verano, markando uno de los periodos más calurosos del año. Se prevé que para este 2025, la canícula comience el 3 de julio.
Estados Afectados por la Canícula 2025
Las autoridades han advertido que los estados que enfrentarán las temperaturas más elevadas y las condiciones secas incluyen:
- Campeche
- Colima
- Chiapas
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
Síntomas de Golpe de Calor
La exposición prolongada al sol puede provocar un golpe de calor y deshidratación severa. Algunos de los síntomas que pueden presentarse incluyen:
- Sudoración intensa
- Piel fría o húmeda
- Mareos o desmayos
- Pulsos débiles o rápidos
- Presión arterial baja
- Calambres musculares
- Náuseas y dolores de cabeza
- Cansancio extremo
Las personas más jóvenes pueden experimentar agitación e irritabilidad, mientras que los adultos podrían sentir calor sofocante, piel seca y síntomas como el vómito. Es fundamental tener en cuenta que el riesgo aumenta considerablemente para quienes practican deportes al aire libre, recomendándose en estos casos el consumo de suero oral o intravenoso para reponer los niveles de hidratación.
Recomendaciones Ante la Canícula 2025
Frente a este fenómeno climático, se insta a la población a seguir ciertas recomendaciones propiciadas por la Secretaría de Salud:
- Evitar la exposición directa al sol.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Beber agua con regularidad.
- Incluir en la dieta frutas y verduras.
- Limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Usar protector solar con un factor de protección de al menos 50.
Este conjunto de medidas es vital para mitigar los efectos del calor intenso que la canícula 2025 traerá. Mantenerse informado y preparado es fundamental para afrontar adecuadamente este clima extremo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























