La empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) y la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés). Brazo privado del Banco Mundial, desarrollarán un proyecto de energías renovables.
Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para desarrollar el proyecto de baterías de almacenamiento Volta de Mexicali (VDM). Y para establecer un marco de referencia para financiamientos sustentables de IEnova.
El objetivo principal de esta alianza es promover el desarrollo de proyectos de generación renovable y maximizar los beneficios de las finanzas sustentables.
Una vez que arranque operaciones, la planta estará conectada al sistema eléctrico del operador independiente de California (CAISO, por sus siglas en inglés). Mediante una línea de transmisión transfronteriza propiedad de IEnova.
“Se espera que la energía almacenada en las baterías sea entregada a la red de CAISO como recurso firme y despachable, proporcionando servicios esenciales de confiabilidad eléctrica a la zona”, señaló la firma.
En una primera fase, el proyecto tendrá una potencia de 100 MegaWatts (MW), aunque paulatinamente alcanzará los 500 MW.
IFC también apoyará a IEnova con los estudios de mercado e interconexión, al igual que evaluará la optimización de los modelos de carga y descarga del sistema.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
Esta cantidad de proyectos de verdad requieren de un trasfondo y un apoyo, estoy seguro de que si se logra una buena propuesta para la reforma, puede haber muchos beneficios en materia de sustentabilidad.