El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha anunciado que llevará a cabo la verificación de las firmas recolectadas por la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros en el territorio capitalino. El objetivo de esta iniciativa es garantizar que la propuesta sea presentada ante el Congreso local para su discusión y, en caso de ser aprobada, se convierta en ley.
La iniciativa ha recolectado más de 100,000 firmas, superando ampliamente el número requerido por la ley para poder ser sometida a consideración del Congreso de la Ciudad de México. Sin embargo, la verificación por parte del IECM es un paso necesario para su validez legal.
La propuesta se enfoca en la prohibición de las corridas de toros en todas sus formas, así como de cualquier otra actividad taurina que involucre la muerte o el sufrimiento del animal. La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas organizaciones animalistas y ambientales, y tiene como objetivo poner fin a una práctica que consideran cruel e inhumana.
Cabe destacar que la Ciudad de México ha sido históricamente un bastión de la tauromaquia, siendo escenario de importantes eventos taurinos y contando con varias plazas de toros en su territorio. Sin embargo, en los últimos años ha crecido la resistencia y el rechazo a esta práctica en diversos sectores de la sociedad.
La verificación de las firmas por parte del IECM es un paso importante para la legalización de la iniciativa ciudadana en contra de las corridas de toros en la Ciudad de México. Si la propuesta finalmente llega al Congreso local, su discusión y aprobación podrían ser un hito en la lucha por los derechos animales y el rechazo a la violencia y el sufrimiento en cualquier forma.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























