Según un reciente informe, se ha revelado que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es blanco de numerosos intentos de hackeo provenientes principalmente de países como Indonesia, Rumania y Estados Unidos. Estos intentos de ataque cibernético han puesto en alerta a las autoridades mexicanas encargadas de la seguridad informática en el aeropuerto.
De acuerdo con el informe, se han detectado una gran cantidad de intentos de intrusiones cibernéticas desde países como Indonesia, Rumania y Estados Unidos, lo que sugiere que existen grupos o individuos interesados en vulnerar la seguridad del AICM. Estos intentos de hackeo podrían tener como objetivo robar información confidencial, causar daños a la infraestructura o interrumpir el funcionamiento de las operaciones aeroportuarias.
Es importante destacar que la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad para las autoridades del AICM, quienes están trabajando en fortalecer las medidas de protección y seguridad informática para evitar posibles ataques. Además, se ha reforzado la colaboración con agencias de seguridad internacionales para identificar y neutralizar posibles amenazas cibernéticas.
En conclusión, los intentos de hackeo provenientes de países como Indonesia, Rumania y Estados Unidos representan una seria preocupación para las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La seguridad cibernética es un aspecto fundamental en la protección de la infraestructura aeroportuaria y se están tomando medidas concretas para prevenir posibles ataques y garantizar la integridad de las operaciones aeroportuarias.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación