Monday, November 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

    mauricio islas.jpg

    Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

    el conquistador (2).jpg

    Dos concursantes de "El Conquistador" se dan de besos en la boca tras ganar una competencia

    mauricio islas.jpg

    Adal Ramones responde al desafio de Mayer Mori con una nueva regla que perjudica Kike y Omahi

    mauricio islas.jpg

    Las dos telenovelas de terror que hizo Televisa antes de El Maleficio

    ninelconde.jpeg

    Ninel Conde presume sus ojos nuevos en Singapur y se asombra con el aeropuerto: huele a limpio

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Tito Fuentes reaparece en concierto de Molotov pero “no puede hablar”

    casa-famosos-habitantes-.jpg

    VIDEOS al interior del show privado

    Documental de Netflix "Debo, puedo y quiero" revela culpable

    Documental de Netflix “Debo, puedo y quiero” revela culpable

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

    Juan Collado es mi ex marido

    mauricio islas.jpg

    Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

    el conquistador (2).jpg

    Dos concursantes de "El Conquistador" se dan de besos en la boca tras ganar una competencia

    mauricio islas.jpg

    Adal Ramones responde al desafio de Mayer Mori con una nueva regla que perjudica Kike y Omahi

    mauricio islas.jpg

    Las dos telenovelas de terror que hizo Televisa antes de El Maleficio

    ninelconde.jpeg

    Ninel Conde presume sus ojos nuevos en Singapur y se asombra con el aeropuerto: huele a limpio

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Tito Fuentes reaparece en concierto de Molotov pero “no puede hablar”

    casa-famosos-habitantes-.jpg

    VIDEOS al interior del show privado

    Documental de Netflix "Debo, puedo y quiero" revela culpable

    Documental de Netflix “Debo, puedo y quiero” revela culpable

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Gustavo Petro anuncia que Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

by Centro de Redacción
September 16, 2025
in Noticias del Mundo
0
Gustavo Petro anuncia que Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

https://informacion.center.com/

Colombia encaja un nuevo golpe en su difícil relación con los Estados Unidos de Donald Trump. El republicano ha optado por desaprobar el desempeño al país andino en la lucha antidrogas, la temida descertificación, según ha anticipado Gustavo Petro. “Los Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertos”, se lamentó el presidente de Colombia la noche de este lunes durante un Consejo de Ministros, momentos antes del anuncio oficial, sin detallar si Washington aplicaba también la medida de excepción o waiver para evitar las sanciones más duras. El mandatario, que se encuentra bajo enorme presión para mostrar resultados en ese frente, ahora deberá lidiar en la recta final de su mandato con las consecuencias que acompañan ese nuevo estigma que le pone la Casa Blanca.

“En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo el presidente Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”, señala el memorando de la Casa Blanca publicado instantes después. “El gobierno colombiano ni siquiera ha cumplido sus propias metas de erradicación de coca, que fueron considerablemente reducidas, lo que ha socavado años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países contra los narcoterroristas. Por esta razón, he designado que Colombia ha incumplido manifiestamente sus obligaciones en materia de control de drogas”, agrega el texto firmado por Trump, que deja al país en el mismo grupo de Bolivia, Venezuela y Myanmar. “El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones en materia de control de drogas durante el último año se debe exclusivamente a su liderazgo político”, añade en una de sus líneas más duras. Matiza, sin embargo, que la asistencia a Colombia es vital para los intereses de Estados Unidos, lo que abre la puerta a medidas excepción para mantener la cooperación.

Colombia es por mucho el primer productor mundial de cocaína, pero ha sido también un estrecho aliado de Estados Unidos, que solo lo había degradado en esa clasificación en tiempos del expresidente Ernesto Samper (1994-1998). Los cultivos ilícitos en informacion.center andino se mantienen en niveles sin precedentes, y no parecen encontrar techo. Al cierre de 2023 su extensión alcanzó las 253.000 hectáreas, de acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci). Si bien esa es considerada la cifra oficial, otras mediciones anticipan un alza aún mayor cuando se actualicen los datos.

“Aunque el proceso de certificación se basa en criterios claros, la decisión la toma el presidente estadounidense y está profundamente influenciada por consideraciones políticas y diplomáticas”, explicaba recientemente Elizabeth Dickinson, analista del International Crisis Group (ICG). “Las administraciones anteriores han certificado repetidamente a Colombia a pesar de preocupaciones sobre un insuficiente cumplimiento porque, en su opinión, mantener una estrecha cooperación con Bogotá era más favorable para Washington”.

Desde 2013 —cuando había solo 48.000 hectáreas—, la extensión de los cultivos de hoja de coca se ha quintuplicado. Durante su primer mandato, Trump ya había insinuado que se proponía descertificar a Bogotá, pero nunca llegó a ejecutar esa amenaza. Aunque Petro ha chocado en más de una ocasión con la Administración del republicano, Colombia necesita la ayuda norteamericana para afrontar las amenazas de seguridad que representan las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, las bandas de narcotráfico o la guerrilla del ELN, entre otras. Más aún luego de que la política paz total, que se proponía negociar en simultáneo con todos los grupos armados, se ha desdibujado sin grandes logros que mostrar.

Al crecimiento de los narcocultivos se añade el desplome en la erradicación forzada, con menos de 10.000 hectáreas el año pasado, el dato que más ha despertado dudas en Estados Unidos sobre el grado de compromiso de Bogotá. En medio de esa evaluación, el Gobierno Petro intentó poner el acento en el aumento en las incautaciones de cocaína, una variable que golpea directamente a los narcotraficantes y no a los campesinos que siembran la mata de coca. En 2024 las autoridades del país sudamericano se incautaron de cerca de 900 toneladas, un aumento significativo frente a las 746 del 2023. En el primer semestre de este año, fueron más de 500 toneladas.

En ese contexto, en Colombia desde hace meses se esperaban con enorme expectativa los tres posibles escenarios: una certificación plena que se anticipaba improbable; una descertificación parcial –una suerte de exención general basada en consideraciones de seguridad nacional, sin medidas punitivas– o una descertificación total. Tanto el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, como el embajador en Washington, Daniel García-Peña, han transmitido el mensaje de que los únicos que se benefician con la descertificación son los criminales. “Retirar fondos de cooperación debilitaría a Colombia al afectar su economía legal”, escribió García-Peña la semana pasada en The Washington Post. “Y también debilitaría a Estados Unidos al reducir la capacidad de interdicción marítima y aérea, y al obstaculizar el flujo de inteligencia”.

La descertificación, sin embargo, era probable, como advertía un análisis de la Cámara de Comercio Colombo Americana, Amcham. En momentos en que el tradicional apoyo bipartidista en el Congreso norteamericano con respecto a Colombia se ha erosionado y las relaciones entre Bogotá y Washington se han tensado, Bogotá envió además señales contradictorias como la intención de negociar con el Clan del Golfo como parte de la paz total o los mensajes de alineamiento con el régimen de Nicolás Maduro en la vecina Venezuela, justo cuando Trump alardea de su despliegue militar en el Caribe.

La decisión de descertificar, advierten los observadores, puede activar una serie de sanciones que incluyen congelar la ayuda que entrega anualmente la Casa Blanca o mayores dificultades para acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional, desde el bloqueo de créditos hasta otras sanciones comerciales y arancelarias, un garrote que Trump utiliza con frecuencia. También puede restringir las ventas de equipos militares o la cooperación en inteligencia. Su alcance solo se conoce con el paso del tiempo. En el caso de la descertificación parcial, el llamado waiver o medida de excepción le permite a Estados Unidos mantener la ayuda si considera que congelarla puede afectar sus intereses de seguridad nacional, como apunta el caso de Colombia.

“Una descertificación total podría ser devastadora para Colombia, dado que afectaría toda la ayuda bilateral, no sólo la asistencia relacionada con la política antidrogas”, advertía Dickinson en el análisis del ICG. “Históricamente, el apoyo de Washington a Colombia ha incluido fondos de múltiples fuentes estadounidenses, como el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y USAID”, añade. El drástico recorte en la ayuda de USAID por parte de Trump ya representó un duro golpe para Colombia, que, sin embargo, aún recibe un apoyo sustancial.

Trump y Petro ya chocaron de frente a principios de este año por los vuelos de repatriación que el colombiano en un primer momento rechazó por lo que consideraba un trato indigno con los deportados que volaban esposados. Entonces, la amenaza arancelaria del republicano asomó la economía colombiana al precipicio, pero la crisis se resolvió en menos de 24 horas y Colombia hoy tiene el arancel mínimo del 10%. El episodio, sin embargo, fue un presagio de las turbulencias por venir entre dos mandatarios en las antípodas ideológicas y proclives a fijar posturas a golpe de redes sociales.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: americacolombiaDiplomaciaDonald TrumpDrogasEstados UnidosGobierno ColombiaGustavo PetroLatinoaméricanarcotraficoRelaciones bilaterales
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

by Centro de Redacción
November 2, 2025
0

https://informacion.center.com/ Estados Unidos ha atacado una nueva supuesta narcolancha en aguas internacionales del Caribe este sábado, según ha anunciado el...

Shakira despide el tour de ‘Las mujeres ya no lloran’ en Colombia: “No hay nada como tocar en casa”

Shakira despide el tour de ‘Las mujeres ya no lloran’ en Colombia: “No hay nada como tocar en casa”

by Centro de Redacción
November 2, 2025
0

https://informacion.center.com/ Este sábado, por primera vez, Shakira no interpretó sola su canción La Pared. Frente a 40.000 personas, y en...

Kirchner dinamita la interna peronista tras la derrota electoral en la provincia Buenos Aires

Kirchner dinamita la interna peronista tras la derrota electoral en la provincia Buenos Aires

by Centro de Redacción
October 31, 2025
0

https://informacion.center.com/ El triunfo de la ultraderecha en las elecciones de medio término reabrió la disputa interna por la conducción del...

Trump asegura que no considera un ataque militar en Venezuela | Internacional

Trump asegura que no considera un ataque militar en Venezuela | Internacional

by Centro de Redacción
October 31, 2025
0

https://informacion.center.com/ “No”, dijo este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los reporteros que lo acompañaban a bordo...

Guerra de opa en el adelgazamiento: Novo Nordisk supera a Pfizer con su oferta por Metsera | Empresas

Guerra de opa en el adelgazamiento: Novo Nordisk supera a Pfizer con su oferta por Metsera | Empresas

by Centro de Redacción
October 31, 2025
0

https://informacion.center.com/ Novo Nordisk, el fabricante danés de los populares medicamentos anti-obesidad Ozempic y Wegovy, parece dispuesto a defender su posición...

Detenido ‘El Comandante’, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de B-King y Regio Clown

Detenido ‘El Comandante’, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de B-King y Regio Clown

by Centro de Redacción
October 31, 2025
0

https://informacion.center.com/ La Fiscalía del Estado de México ha confirmado la detención, este jueves, de Cristopher N, alias El Comandante, como...

Next Post
El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Shakira despide el tour de ‘Las mujeres ya no lloran’ en Colombia: “No hay nada como tocar en casa”

    Shakira despide el tour de ‘Las mujeres ya no lloran’ en Colombia: “No hay nada como tocar en casa”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El inesperado nieto del nazi Himmler en la Costa del Sol | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Dos concursantes de "El Conquistador" se dan de besos en la boca tras ganar una competencia

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Google modifica principios de IA y elimina compromiso antiaarmas.

9 months ago
Columna Digital

Juez de EE. UU. frena deportaciones por ley marcial

8 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

Estados Unidos retira parte de sus tropas desplegadas en Rumania dentro de la OTAN | Internacional

October 29, 2025
Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

Bill Gates pide “un cambio de enfoque” antes de la COP30: no centrarse tanto en reducir las emisiones y adaptarse al clima extremo | Clima y Medio Ambiente

October 29, 2025
El Red Bull despide a Oier Lazkano, suspendido por dopaje por la UCI | Ciclismo | Deportes

El Red Bull despide a Oier Lazkano, suspendido por dopaje por la UCI | Ciclismo | Deportes

October 31, 2025
Xi y Trump se citan en Corea del Sur para resolver las tensiones comerciales | Internacional

Xi y Trump se citan en Corea del Sur para resolver las tensiones comerciales | Internacional

October 30, 2025
yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

Juan Collado es mi ex marido

0
Grant Cambridge (Capital Group): “Estados Unidos ha recuperado la confianza de los inversores” | Mercados Financieros

Grant Cambridge (Capital Group): “Estados Unidos ha recuperado la confianza de los inversores” | Mercados Financieros

0
mauricio islas.jpg

Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

0
Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

0
yadhira-carrillo-vuelve-televisa-.jpg

Juan Collado es mi ex marido

November 2, 2025
Grant Cambridge (Capital Group): “Estados Unidos ha recuperado la confianza de los inversores” | Mercados Financieros

Grant Cambridge (Capital Group): “Estados Unidos ha recuperado la confianza de los inversores” | Mercados Financieros

November 2, 2025
mauricio islas.jpg

Sergio Mayer Mori acusa a la Granja VIP de improvisar regla para perjudicarlo

November 2, 2025
Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

Estados Unidos ataca una nueva lancha en el Caribe | Internacional

November 2, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.