Wednesday, September 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    LIS VEGA Y RAYITO APARECEN JUNTOS2.jpg

    Lis Vega vive un amor sin etiquetas y lleva seis meses con Ryan Hoffman

    tamaulipas-noche.jpg

    Dimos el Grito con Los Dos Carnales y una lluvia de estrellas

    Hija trans de Elon Musk impacta como modelo en la Semana de la Moda pese a estar en bancarrota

    Hija trans de Elon Musk impacta como modelo en la Semana de la Moda pese a estar en bancarrota

    Leonardo-Emiliano-Aguilar.jpg

    Pleito de los Aguilar escala a nuevo nivel: se echan habladas y verdades

    esto es lo primero que dijo luego de su derrota contra Crawford

    esto es lo primero que dijo luego de su derrota contra Crawford

    mhoni vidente

    Mhoni Vidente da FECHA, magnitud y HORA de sismos que se avecinan en septiembre 2025

    Mar Contreras Dalilah Polanco.jpeg

    No se vio en el 24/7 pero Dalilah revela que estuvo a punto de salirse de La Casa de los Famosos

    Facundo denuncia que amenazaron a su familia por la broma que le hizo a Aldo: "tienen la mente podrida"

    Facundo denuncia que amenazaron a su familia por la broma que le hizo a Aldo: “tienen la mente podrida”

    “echas mano de tus propios sentimientos”

    “echas mano de tus propios sentimientos”

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    LIS VEGA Y RAYITO APARECEN JUNTOS2.jpg

    Lis Vega vive un amor sin etiquetas y lleva seis meses con Ryan Hoffman

    tamaulipas-noche.jpg

    Dimos el Grito con Los Dos Carnales y una lluvia de estrellas

    Hija trans de Elon Musk impacta como modelo en la Semana de la Moda pese a estar en bancarrota

    Hija trans de Elon Musk impacta como modelo en la Semana de la Moda pese a estar en bancarrota

    Leonardo-Emiliano-Aguilar.jpg

    Pleito de los Aguilar escala a nuevo nivel: se echan habladas y verdades

    esto es lo primero que dijo luego de su derrota contra Crawford

    esto es lo primero que dijo luego de su derrota contra Crawford

    mhoni vidente

    Mhoni Vidente da FECHA, magnitud y HORA de sismos que se avecinan en septiembre 2025

    Mar Contreras Dalilah Polanco.jpeg

    No se vio en el 24/7 pero Dalilah revela que estuvo a punto de salirse de La Casa de los Famosos

    Facundo denuncia que amenazaron a su familia por la broma que le hizo a Aldo: "tienen la mente podrida"

    Facundo denuncia que amenazaron a su familia por la broma que le hizo a Aldo: “tienen la mente podrida”

    “echas mano de tus propios sentimientos”

    “echas mano de tus propios sentimientos”

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Gustavo Petro anuncia que Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

by Centro de Redacción
September 16, 2025
in Noticias del Mundo
0
Gustavo Petro anuncia que Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

https://informacion.center.com/

Colombia encaja un nuevo golpe en su difícil relación con los Estados Unidos de Donald Trump. El republicano ha optado por desaprobar el desempeño al país andino en la lucha antidrogas, la temida descertificación, según ha anticipado Gustavo Petro. “Los Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertos”, se lamentó el presidente de Colombia la noche de este lunes durante un Consejo de Ministros, momentos antes del anuncio oficial, sin detallar si Washington aplicaba también la medida de excepción o waiver para evitar las sanciones más duras. El mandatario, que se encuentra bajo enorme presión para mostrar resultados en ese frente, ahora deberá lidiar en la recta final de su mandato con las consecuencias que acompañan ese nuevo estigma que le pone la Casa Blanca.

“En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo el presidente Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”, señala el memorando de la Casa Blanca publicado instantes después. “El gobierno colombiano ni siquiera ha cumplido sus propias metas de erradicación de coca, que fueron considerablemente reducidas, lo que ha socavado años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países contra los narcoterroristas. Por esta razón, he designado que Colombia ha incumplido manifiestamente sus obligaciones en materia de control de drogas”, agrega el texto firmado por Trump, que deja al país en el mismo grupo de Bolivia, Venezuela y Myanmar. “El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones en materia de control de drogas durante el último año se debe exclusivamente a su liderazgo político”, añade en una de sus líneas más duras. Matiza, sin embargo, que la asistencia a Colombia es vital para los intereses de Estados Unidos, lo que abre la puerta a medidas excepción para mantener la cooperación.

Colombia es por mucho el primer productor mundial de cocaína, pero ha sido también un estrecho aliado de Estados Unidos, que solo lo había degradado en esa clasificación en tiempos del expresidente Ernesto Samper (1994-1998). Los cultivos ilícitos en informacion.center andino se mantienen en niveles sin precedentes, y no parecen encontrar techo. Al cierre de 2023 su extensión alcanzó las 253.000 hectáreas, de acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas (Simci). Si bien esa es considerada la cifra oficial, otras mediciones anticipan un alza aún mayor cuando se actualicen los datos.

“Aunque el proceso de certificación se basa en criterios claros, la decisión la toma el presidente estadounidense y está profundamente influenciada por consideraciones políticas y diplomáticas”, explicaba recientemente Elizabeth Dickinson, analista del International Crisis Group (ICG). “Las administraciones anteriores han certificado repetidamente a Colombia a pesar de preocupaciones sobre un insuficiente cumplimiento porque, en su opinión, mantener una estrecha cooperación con Bogotá era más favorable para Washington”.

Desde 2013 —cuando había solo 48.000 hectáreas—, la extensión de los cultivos de hoja de coca se ha quintuplicado. Durante su primer mandato, Trump ya había insinuado que se proponía descertificar a Bogotá, pero nunca llegó a ejecutar esa amenaza. Aunque Petro ha chocado en más de una ocasión con la Administración del republicano, Colombia necesita la ayuda norteamericana para afrontar las amenazas de seguridad que representan las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, las bandas de narcotráfico o la guerrilla del ELN, entre otras. Más aún luego de que la política paz total, que se proponía negociar en simultáneo con todos los grupos armados, se ha desdibujado sin grandes logros que mostrar.

Al crecimiento de los narcocultivos se añade el desplome en la erradicación forzada, con menos de 10.000 hectáreas el año pasado, el dato que más ha despertado dudas en Estados Unidos sobre el grado de compromiso de Bogotá. En medio de esa evaluación, el Gobierno Petro intentó poner el acento en el aumento en las incautaciones de cocaína, una variable que golpea directamente a los narcotraficantes y no a los campesinos que siembran la mata de coca. En 2024 las autoridades del país sudamericano se incautaron de cerca de 900 toneladas, un aumento significativo frente a las 746 del 2023. En el primer semestre de este año, fueron más de 500 toneladas.

En ese contexto, en Colombia desde hace meses se esperaban con enorme expectativa los tres posibles escenarios: una certificación plena que se anticipaba improbable; una descertificación parcial –una suerte de exención general basada en consideraciones de seguridad nacional, sin medidas punitivas– o una descertificación total. Tanto el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, como el embajador en Washington, Daniel García-Peña, han transmitido el mensaje de que los únicos que se benefician con la descertificación son los criminales. “Retirar fondos de cooperación debilitaría a Colombia al afectar su economía legal”, escribió García-Peña la semana pasada en The Washington Post. “Y también debilitaría a Estados Unidos al reducir la capacidad de interdicción marítima y aérea, y al obstaculizar el flujo de inteligencia”.

La descertificación, sin embargo, era probable, como advertía un análisis de la Cámara de Comercio Colombo Americana, Amcham. En momentos en que el tradicional apoyo bipartidista en el Congreso norteamericano con respecto a Colombia se ha erosionado y las relaciones entre Bogotá y Washington se han tensado, Bogotá envió además señales contradictorias como la intención de negociar con el Clan del Golfo como parte de la paz total o los mensajes de alineamiento con el régimen de Nicolás Maduro en la vecina Venezuela, justo cuando Trump alardea de su despliegue militar en el Caribe.

La decisión de descertificar, advierten los observadores, puede activar una serie de sanciones que incluyen congelar la ayuda que entrega anualmente la Casa Blanca o mayores dificultades para acceder a préstamos del Fondo Monetario Internacional, desde el bloqueo de créditos hasta otras sanciones comerciales y arancelarias, un garrote que Trump utiliza con frecuencia. También puede restringir las ventas de equipos militares o la cooperación en inteligencia. Su alcance solo se conoce con el paso del tiempo. En el caso de la descertificación parcial, el llamado waiver o medida de excepción le permite a Estados Unidos mantener la ayuda si considera que congelarla puede afectar sus intereses de seguridad nacional, como apunta el caso de Colombia.

“Una descertificación total podría ser devastadora para Colombia, dado que afectaría toda la ayuda bilateral, no sólo la asistencia relacionada con la política antidrogas”, advertía Dickinson en el análisis del ICG. “Históricamente, el apoyo de Washington a Colombia ha incluido fondos de múltiples fuentes estadounidenses, como el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y USAID”, añade. El drástico recorte en la ayuda de USAID por parte de Trump ya representó un duro golpe para Colombia, que, sin embargo, aún recibe un apoyo sustancial.

Trump y Petro ya chocaron de frente a principios de este año por los vuelos de repatriación que el colombiano en un primer momento rechazó por lo que consideraba un trato indigno con los deportados que volaban esposados. Entonces, la amenaza arancelaria del republicano asomó la economía colombiana al precipicio, pero la crisis se resolvió en menos de 24 horas y Colombia hoy tiene el arancel mínimo del 10%. El episodio, sin embargo, fue un presagio de las turbulencias por venir entre dos mandatarios en las antípodas ideológicas y proclives a fijar posturas a golpe de redes sociales.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: americacolombiaDiplomaciaDonald TrumpDrogasEstados UnidosGobierno ColombiaGustavo PetroLatinoaméricanarcotraficoRelaciones bilaterales
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

by Centro de Redacción
September 17, 2025
0

https://informacion.center.com/ Javier Milei ya no habla de “zurdos de mierda”, “mandriles sodomizados” ni “parásitos mentales”. Tampoco vincula la homosexualidad con...

El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

by Centro de Redacción
September 16, 2025
0

https://informacion.center.com/ La visita de Estado de Donald Trump al Reino Unido —la segunda que realiza, con la misma carga de...

Trump anuncia un acuerdo para que TikTok siga operando en EE UU y dice que las conversaciones con China en Madrid han ido “muy bien” | Internacional

Trump anuncia un acuerdo para que TikTok siga operando en EE UU y dice que las conversaciones con China en Madrid han ido “muy bien” | Internacional

by Centro de Redacción
September 15, 2025
0

https://informacion.center.com/ Donald Trump volvió este lunes a adelantarse a las noticias. Mientras sus enviados comerciales se disponían a hacer declaraciones...

Los Comandos de la Frontera expanden su poder de Colombia a Ecuador

Los Comandos de la Frontera expanden su poder de Colombia a Ecuador

by Centro de Redacción
September 14, 2025
0

https://informacion.center.com/ El poder militar de los Comandos de la Frontera, uno de los grupos disidentes de las extintas FARC que...

El chavismo denuncia el asalto a un barco atunero por parte de la Marina de EE UU

El chavismo denuncia el asalto a un barco atunero por parte de la Marina de EE UU

by Centro de Redacción
September 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ Las tensiones en el Caribe por la vigilancia militar estadounidense vuelven a acrecentarse. Nueve pescadores venezolanos navegaban a 48...

Trump propone al resto de la OTAN aranceles secundarios sobre China para que fuerce a Rusia a acabar la guerra | Internacional

Trump propone al resto de la OTAN aranceles secundarios sobre China para que fuerce a Rusia a acabar la guerra | Internacional

by Centro de Redacción
September 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empleó este sábado, de nuevo, el comercio internacional como arma de presión...

Next Post
El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Columna Digital

    Aumenta la presión por Jesús Orta.

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El Reino Unido despliega un gran dispositivo de seguridad para la visita de Donald Trump | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Anna Wintour, J Balvin y más en VogueON

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Lis Vega vive un amor sin etiquetas y lleva seis meses con Ryan Hoffman

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Dimos el Grito con Los Dos Carnales y una lluvia de estrellas

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

2021 terminó con la mayor alza de precios registrada hace 21 años

4 years ago
Columna Digital

Nueva cultura política en Morena.

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
allisson lozz actualidad

el contundente motivo de su renuncia

August 30, 2024
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Un juez del caso de Bolsonaro discrepa de sus colegas y pide absolverlo de todos los delitos

Un juez del caso de Bolsonaro discrepa de sus colegas y pide absolverlo de todos los delitos

September 11, 2025
mhoni vidente

Mhoni Vidente da FECHA, magnitud y HORA de sismos que se avecinan en septiembre 2025

September 14, 2025
Lecornu: El nuevo primer ministro de Francia comienza a hacer concesiones a los partidos para evitar otra crisis | Internacional

Lecornu: El nuevo primer ministro de Francia comienza a hacer concesiones a los partidos para evitar otra crisis | Internacional

0
Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

0
Columna Digital

Aumenta la presión por Jesús Orta.

0
Quique Llopis, de nuevo a las puertas de las medallas, esta vez en el Mundial de Tokio | Deportes

Quique Llopis, de nuevo a las puertas de las medallas, esta vez en el Mundial de Tokio | Deportes

0
Lecornu: El nuevo primer ministro de Francia comienza a hacer concesiones a los partidos para evitar otra crisis | Internacional

Lecornu: El nuevo primer ministro de Francia comienza a hacer concesiones a los partidos para evitar otra crisis | Internacional

September 17, 2025
Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay

September 17, 2025
Columna Digital

Aumenta la presión por Jesús Orta.

September 16, 2025
Quique Llopis, de nuevo a las puertas de las medallas, esta vez en el Mundial de Tokio | Deportes

Quique Llopis, de nuevo a las puertas de las medallas, esta vez en el Mundial de Tokio | Deportes

September 16, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.