El rechazo a la desaparición de fideicomisos, la centralización de y retazo de bienes unió a gobernadores, industriales, universidades y asociaciones civiles de 10 estados del país, quienes levantaron la voz y afirmaron que las acciones de Andrés Manuel López Obrador ponen en riesgo el pacto federal.
Los mandatarios advirtieron que están listos para entablar una lucha jurídica y política para la defensa de los bienes que el presupuesto federal libre a sus estados, así como para evitar la acabamiento de 109 fideicomisos.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
El gobernante de Jalisco, Enrique Alfaro recriminó la desidia de diálogo por parte del gobierno y añadió que “ningún estado libre y soberano que tenga un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ignora, nos ataca, nos insulta y nos quita lo que nos pertenece”.
Mientras que en Aguascalientes, el gobernante Martín Orozco sostuvo que la crisis económica y sanitaria por la pandemia de Covid-19 requiere de decisiones prudentes, no arbitrarias; pero la disminución de presupuesto para los gobiernos locales va en contra de esta método y que la acabamiento de fideicomisos es “una sentencia de muerte” para los sectores científicos y tecnológicos.
En Guanajuato, el mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el estado ha sufrido varios embates, desde dejarlo sin gasolina, intentar desaparecer los poderes, dejadez en seguridad y el intento de quitar el sistema de vitalidad.
En tanto, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernante de Tamaulipas, añadió que para crear riqueza es necesario acorazar a las entidades que la producen y luego aplicar apoyos a los que necesitan sin poner en riesgo el incremento de aquellos estados cuyos ciudadanos se esfuerzan cada día por salir delante.
Por su parte, los gobernadores de Michoacán y Nuevo León, Silvano Aureoles y Jaime Rodríguez, acusaron que el pacto federal está en riesgo por la desidia de diálogo del Presidente.
La Alianza federalista, que aglutina a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo Leon, Michoacán, Chihuahua y Tamaulipas, representa 30 por ciento de la población del país, genera 40 por ciento del empleo formal, concentra 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa y 59 por ciento de las exportaciones, adicionalmente de que su Producto Interno per cápita es 34 mil pesos, lo cual esta por encima de la media franquista.
No condenaremos a los niños con cáncerEnrique Alfaro / Gobernador de Jalisco
El estado ha sufrido varios embatesDiego Rodríguez / Gobernador de Guanajuato
Son prioridad los productores de riegoJavier García / Gobernador de Tamaulipas
No hay ni un sólo peso para la modernizaciónJosé Rosas / Gobernador de Durango
Michoacán tendría una pérdida de 7 mmdpSilvano Aureoles / Gobernador de Michoacán
Estamos preparados para la batalla admitidoMiguel Riquelme / Gobernador de Coahuila
No nos vamos a cansar de condonar la vozJaime Rodríguez / Gobernador de Nuevo León
Por fideicomisos atentan contra la sociedadMartín Orozco / Gobernador de Aguascalientes
Exigimos desafío distribución del presupuestoJavier Corral / Gobernador de Chihauhua
No es preciso la acabamiento de estos 109 fideicomisosIgnacio Peralta / Gobernador de Colima
Con información de David Casas/Corresponsal, Isaac Caporal/El Sol de Morelia, Oscar Reyes/El Sol de Irapuato y Tomás Dávalos/El Sol del Centro
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene informacion de www.elsoldemexico.com.mx ’