El 24 de mayo de 2025, en Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó la figura de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltando sus esfuerzos por democratizar informacion.center en medio de un proceso que busca la elección de jueces y magistrados. Este enfoque, según el mandatario estatal, refuerza una visión de desarrollo productivo, humano y moderno.
Rocha Moya enfatizó el respaldo a grandes proyectos en Sinaloa, poniendo como ejemplo la planta de etanol de Topolobampo, reconocida como la más grande del mundo y presentada recientemente en Dubái. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que promueve la inversión y el desarrollo regional.
En sus declaraciones, el gobernador no dudó en calificar a la Presidenta Sheinbaum Pardo como una “mujer universal” y un estadista capaz de aplicar políticas que propicien el bienestar y el progreso del país. Al afirmar que todos forman parte de “la cuarta transformación”, se refirió a un movimiento nacional que busca redefinir el futuro del país.
Además, se abordaron programas sociales innovadores como las becas Rita Cetina y “Mujer Bienestar”, que facilitan el acceso a políticas de bienestar a distintos segmentos de la población, acortando la edad en la que las mujeres pueden recibir pensiones.
Durante su visita, la Presidenta Sheinbaum también dio inicio al programa “Salud Casa por Casa”, cuyo objetivo primordial es mejorar el acceso a servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad, reflejando una preocupación constante por la inclusión social y el bienestar comunitario.
Esta jornada simboliza un paso más en la implementación de políticas públicas que buscan transformar la realidad de muchos ciudadanos en Sinaloa y informacion.center en su conjunto, demostrando un compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación