Luego de que se concluyera el ciclo 35 del Tratado de Aguas de 1944, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) señaló que el recurso hídrico para las 13 ciudades fronterizas está garantizado.
Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua, expuso que para concluir el ciclo se utilizó una porción de las aguas de propiedad mexicana almacenada en las presas internacionales La Amistad y Falcón, de las cuales se transfirió un volumen de 131 Millones de metros cúbicos (Mm³), dejando cerca de 87 Mm³ de almacenamiento mexicano.
En conferencia de prensa, puntualizó que en caso de que el almacenamiento mexicano sea insuficiente para cumplir el Derecho Humano al Agua, por razones humanitarias Estados Unidos cooperará con México permitiendo el uso temporal de volúmenes estadounidenses. Los volúmenes utilizados deberán ser reintegrados por México.
Sobre el abastecimiento de agua en las 13 ciudades fronterizas, que se proveen de las presas internacionales, Blanca Jiménez hizo énfasis en que los volúmenes necesarios están asegurados, debido a que se cuenta con almacenamientos, se realiza el trasvase de otras presas y se prevé que las lluvias serán complementarias a lo existente.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























