Tuesday, March 2, 2021
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Giovanni Medina habla de Ninel y Larry Ramos

    “Le gusta el dinero fácil”

    Cepillín

    Cepillín pide dinero para hospitalización pero en casa tiene costosa colección

    Nueva generación de 'Rebelde'

    ‘Rebelde’ vuelve con nueva generación a Netflix: Conoce a los estudiantes

    Tefi Valenzuela firme en denuncia contra Eleazar 'N'

    Tefi Valenzuela está firme en su denuncia contra Eleazar ‘N’

    Laura Pausini

    ¡Así celebró Laura Pausini su Golden Globe!

    Luis Miguel y Luciana Salazar

    Luciana Salazar, la argentina que presumió que Luis Miguel fue su “mejor amante”

    Cepillín

    A Cepillín le pusieron 8 tornillos en las vértebras y su hijo explica el tema económico

    El Gordo y La Flaca

    Murió entrañable conductora por COVID-19

    Mimí estrena talk show

    Mimí estrena talk show y promete que no habrá casos falsos, gritos ni nada actuado

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Giovanni Medina habla de Ninel y Larry Ramos

    “Le gusta el dinero fácil”

    Cepillín

    Cepillín pide dinero para hospitalización pero en casa tiene costosa colección

    Nueva generación de 'Rebelde'

    ‘Rebelde’ vuelve con nueva generación a Netflix: Conoce a los estudiantes

    Tefi Valenzuela firme en denuncia contra Eleazar 'N'

    Tefi Valenzuela está firme en su denuncia contra Eleazar ‘N’

    Laura Pausini

    ¡Así celebró Laura Pausini su Golden Globe!

    Luis Miguel y Luciana Salazar

    Luciana Salazar, la argentina que presumió que Luis Miguel fue su “mejor amante”

    Cepillín

    A Cepillín le pusieron 8 tornillos en las vértebras y su hijo explica el tema económico

    El Gordo y La Flaca

    Murió entrañable conductora por COVID-19

    Mimí estrena talk show

    Mimí estrena talk show y promete que no habrá casos falsos, gritos ni nada actuado

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Gabrielle Bell: “No sé vivir sin dibujar” | Babelia

by Centro de Redacción
February 23, 2021
in Noticias del Mundo
0
Gabrielle Bell: “No sé vivir sin dibujar” | Babelia
Share on FacebookShare on Twitter



Gabrielle Bell nació en Londres, pero sus padres se separaron cuando era tan pequeña que no guarda un solo recuerdo de la city. Lo único que recuerda Bell (44 años), icono siempre al margen de la explosión del cómic autobiográfico que se vivió en Estados Unidos a finales de los 90 y principios de los 2000, es una casa en mitad de ninguna parte, en Mendocino, California. Y a su madre tratando de no perder la cabeza mientras intentaba mantenerse a flote. “Todo lo que hacía por aquel entonces era leer y dibujar”, recuerda Bell. Está en su apartamento, en Brooklyn. Hay una pobladísima librería de cómics a su espalda. No levanta la vista, no mira a cámara. Juguetea con algo, no deja de hacer cosas mientras habla. “Tengo un severo TDA [trastorno por déficit de atención], prácticamente no puedo hacer nada más que dibujar cómics”, confiesa al poco de que dé comienzo conversación.

Acaba de publicar su más ambicioso trabajo hasta la fecha, Todo es inflamable (La Cúpula), elogiado a la vez por la mismísima Joyce Carol Oates y Tao Lin, que ahonda en su simbiótica y a la vez distante relación con su madre, a partir de, por primera vez, algo más parecido a lo que se tiene por novela gráfica que al puñado de situaciones ―casi extractos del diario de una no tan atrevida Julie Doucet― que acostumbraban a dar forma a sus personalísimos cómics. Ahí están Cecil y Jordan en Nueva York, Voyeurs, y, por supuesto, Afortunada, que reunían momentos ridículos, dolorosos o simplemente cotidianos (a menudo de una tristeza desarmante que, en realidad, no eran más que botes salvavidas). “No sé vivir sin dibujar. Quiero decir, necesito colocarme en algún lugar, y me coloco cuando me dibujo”, admite.

“Nada me parece soportable si no dibujo”, insiste. Por ejemplo, pensemos en Todo es inflamable. Bell recibe una llamada. Es la vecina de su madre. La casa de su madre ha ardido hasta los cimientos por culpa de un descuido con una vela que se le cayó encima y que primero le quemó los pantalones. Vive en mitad del campo. Lo ha perdido todo. Una vecina le ha dado unas botas porque salió corriendo descalza. Otro, una tienda de campaña. Está viviendo en la tienda de campaña, feliz, porque tiene tres habitaciones. “Pensé que tenía que ir a echarle una mano y sabía que la única manera que tenía de soportarlo sin fastidiarlo era convirtiéndolo en cómic mientras pasaba. Sé que es de lo más inmaduro y narcisista que existe pero no sé hacerlo de otra manera. Necesito sentir que soy la protagonista de una historia en marcha para actuar como es debido”, dice.

Bell no ha leído Apegos feroces, de Vivian Gornick, pero como Gornick en su memoir ha sido consciente, mientras escribía sobre ella, de que su madre no encaja en ningún tipo de molde del que la ficción haya hablado jamás. “En las películas”, escribe Bell, “la maternidad suele representarse en un espectro que va de la fría, indiferente y egoísta, hasta la bruja, déspota y represora, pasando por la mártir, sufridora y sacrificada”. “La mía está fuera de todo rango”, añade. La suya, podría decirse, se limita a vivir y a dejar vivir, o a sobrevivir y a evitar molestar a nadie con sus problemas. Un poco como la propia Bell. De hecho, su madre parece una versión ligeramente mayor de sí misma en la historia. ¿Necesitaba cerrar algún tipo de herida? “Sí, pero no creo que la haya cerrado. Nada se cierra nunca del todo”, dice.

Yo no soy exactamente como me dibujo. Soy un personaje. Cuando empecé, con 20 años, era una tía intensa, súper tímida, seria, incómoda, y me pinté como una chica maja, conectada con el mundo, con amigos.

La dibujante se fue de casa a los 17. “Y no me importó dejar a mi madre en mitad de una depresión horrible. Acababa de abandonarla mi padrastro. Estaba muy sola. Necesitaba ayuda pero yo no sabía cómo ayudarla y me moría de ganas de empezar a vivir por mi cuenta. Así que me fui. Siempre me he sentido culpable”, relata mirando de reojo a la cámara del ordenador. “Cuando se le quemó la casa y decidí que volvería y le echaría una mano fue como volver a aquellos 17 años. Y sentí lo mismo. Es decir, que no iba a poder ayudarla. Por suerte, ahora tomo antidepresivos y tengo los cómics. Puedo ayudarla para luego contar que la he ayudado y eso, supongo, me hace de alguna forma más capaz que entonces”, dice. “En realidad, no podemos ayudar a nadie, no podemos salvar a nadie, solo hacerles la vida un poco más fácil”, añade.

Pasó algo curioso mientras escribía y dibujaba esos infinitos viajes de ida y vuelta – cargada con todo tipo de pequeñas cosas que podían serle útiles, cruzando literalmente informacion.center con ellas, cruzando, por ejemplo, informacion.center con un escurreplatos – a California desde Nueva York, y es “vida y arte confluyeron por primera vez de una forma que las hacía casi indistinguibles”, dice. Se sintió en extremo cómoda explicando esa historia. “Cuando empecé a dibujar, a los 20 años, me obsesioné con la idea de que una buena novela gráfica no podía tratar sobre mi vida, porque ¿qué tenía mi vida de interesante? Así que me pasé meses dibujando una misma página sin sentido”, recuerda. “Le decía a todo el mundo que era dibujante y todos querían ver lo que hacía, así que hice una primera historieta sobre algo que me había pasado, y les encantó, pero yo no me la tomé en serio”, dice.

Y así había seguido un poco, confiesa, hasta Todo es inflamable. “Yo dibujaba, a la gente parecía que le gustaba, pero a mí siempre me parecía demasiado fácil, o poca cosa. Siempre pensaba que lo verdaderamente serio y bueno era la ficción. Entonces una chica hizo una tesis sobre mi trabajo y el de Julie Doucet y achacó al sexismo en el arte el desprecio por lo autobiográfico, y me empoderó tantísimo que me dije que lo que había hecho hasta entonces importaba y empecé a tomarme en serio. Y fue en ese momento cuando escribí Todo es inflamable, y creo que se nota”, explica. También le ayudó leer a Karl Olve Knausgard. “Leerle ha hecho que considere mi trabajo emocionante. Al final, no es de lo que hablas, es cómo lo haces”, dice. “Me fascina, más que su día a día, cómo describe un atardecer, o cómo siente las cosas”, dice.

¿Y no hay riesgo al convertirse en personaje? “No. Yo no soy exactamente yo. Soy un personaje. Cuando empecé, a los 20, era una tía intensa, súper tímida, seria, incómoda, y me pinté como una chica maja, conectada con el mundo, con amigos. Alguien con quien puede empatizarse. Mentía, pero a la vez decía la verdad. Era quien siempre había querido ser o quien era en realidad, sin todo aquel miedo y horror”, contesta. Y en el fondo, era un alguien del pasado. “Estoy cambiando todo el rato, así que la Gabrielle de la que hablo en un cómic, en el fondo, no tiene mucho que ver conmigo ya cuando ese cómic se publica”, añade. Los cómics no son para ella, en cualquier caso, “una armadura” sino su manera de conectar con el mundo: “No me defienden del mundo sino que son un vehículo para moverme por él”.

Otra cosa es cómo llevan los demás formar parte de ese otro mundo que inventa para estar en el mundo. “Nada bien”, dice. Su amigo Tony, un personaje recurrente en su obra, lo aborrece. “Dice que no es él. En realidad, lo que pasa es que no le gusta ser un personaje secundario. Todos queremos ser el héroe de nuestra historia. Y no perder el control de nuestra imagen. Y cuando escribo sobre él, lo pierde. Aunque lo pinte como alguien maravilloso, sigue sin gustarle”, asegura. ¿Y ha pasado lo mismo con su madre? “Sí. No le ha gustado nada. O eso creo. No sé”, contesta. Y ahora que se toma en serio su obra, ¿ha pensado en revisitar momentos del pasado para rellenar el vacío de su historia? “No. Vivo en el presente y nada me interesa más. Quiero vivir intensamente en el presente, el pasado prefiero olvidarlo”.

Todo es inflamable

Gabrielle Bell. La Cúpula, 2021. 160 páginas. 19,90 euros

Búscalo en tu librería

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La trampa de las grandes expectativas | EL PAÍS Semanal

La trampa de las grandes expectativas | informacion.center Semanal

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Nuestro cerebro se lleva muy mal con la incertidumbre. Estamos programados para la supervivencia, pero no sabemos movernos bien...

Vídeo: Por qué vemos un movimiento circular si cada una de estas bolas se mueve en línea recta

Vídeo: Por qué vemos un movimiento circular si cada una de estas bolas se mueve en línea recta

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Ocho bolitas pasean en línea recta por la pantalla del ordenador. Sin embargo, al mirarlas todas a la vez,...

Biden y López Obrador reafirman relación EE.UU.-México

Biden y López Obrador reafirman relación EE.UU.-México

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Biden a AMLO: Estamos más seguros cuando trabajamos juntos 1:27 (CNN) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden,...

Las 13 series más destacadas de marzo | Televisión

Las 13 series más destacadas de marzo | Televisión

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Mucho título destacable en español entre los estrenos de marzo, con dramas de época, historias con aires de wéstern,...

Rafael Monge, en su navazo Cultivo Desterrado. J. C. CAPEL

¿Verduras de descarte en la alta cocina? | Blog Gastronotas de Capel

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Me encontraba dando un vistazo a la carta del restaurante Ciclo cuando mi vista se detuvo en un enunciado...

Tennine Hike GORE-TEX, con su sobredimensionado talón tecnología Hubble.

Hubble, la nueva tecnología que rompe senderos | Blog Adrenalina

by Centro de Redacción
March 2, 2021
0

Hoka One One se ha distinguido siempre por un diseño muy rompedor de sus zapatillas, pero cuando se abre...

Next Post
¿Quién es Emma Coronel, la esposa del 'El Chapo' Guzmán?

¿Quién es Emma Coronel, la esposa del 'El Chapo' Guzmán?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • El filósofo Richard J. Bernstein, en su casa de Nueva York el pasado 4 de febrero.

    Richard J. Bernstein: “Hemos perdido la noción del bien común” | Ideas

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Fey confiesa que se sintió usada por Mauri Stern

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • El exceso de buques amenaza la vida de la ballena azul en el mar chileno | Sociedad

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Acusaron a hermano de Nath Campos de acoso, ¡pero él responde con demanda en mano!

    331 shares
    Share 132 Tweet 83
  • ¡’La Chilindrina’ anda imparable! Volvió a posar en traje de baño

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Artist SHOCKS Judges After Pressing Red Buzzers! | Got Talent Global

Artist SHOCKS Judges After Pressing Red Buzzers! | Got Talent Global

5 months ago
Congreso eleva a rango constitucional el derecho a la movilidad 

Congreso eleva a rango constitucional el derecho a la movilidad 

3 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

El misterio del bastón de hace 15.000 años | Cultura

February 24, 2021
Una pareja en un parque de Londres, este 24 de febrero.

Hombres, mujeres: qué poco sabemos del amor | Ideas

February 26, 2021
Eddie Murphy: “Soy el único actor negro en la historia del cine que ha conseguido tener una audiencia mundial” | Cultura

Eddie Murphy: “Soy el único actor negro en la historia del cine que ha conseguido tener una audiencia mundial” | Cultura

February 22, 2021
El filósofo Richard J. Bernstein, en su casa de Nueva York el pasado 4 de febrero.

Richard J. Bernstein: “Hemos perdido la noción del bien común” | Ideas

February 27, 2021
La trampa de las grandes expectativas | EL PAÍS Semanal

La trampa de las grandes expectativas | informacion.center Semanal

March 2, 2021
Vídeo: Por qué vemos un movimiento circular si cada una de estas bolas se mueve en línea recta

Vídeo: Por qué vemos un movimiento circular si cada una de estas bolas se mueve en línea recta

March 2, 2021
Biden y López Obrador reafirman relación EE.UU.-México

Biden y López Obrador reafirman relación EE.UU.-México

March 2, 2021
Las 13 series más destacadas de marzo | Televisión

Las 13 series más destacadas de marzo | Televisión

March 2, 2021

Tags

AMLO AMLO Presidente año Celebrities CFE Chiapas Chihuahua Cifras Cine coronavirus Corrupción COVID-19 Cultura dcc economia Elecciones 2021 entertainment Estados Unidos FGR Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco Joe Biden Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico Normal Pandemia people poder puebla Salvador Cienfuegos ser Tabasco Tamaulipas Tecnología vacuna Vacuna Covid-19 Violencia wire

RSS RSS de Información Center

  • La trampa de las grandes expectativas | informacion.center Semanal March 2, 2021 Centro de Redacción
  • Vídeo: Por qué vemos un movimiento circular si cada una de estas bolas se mueve en línea recta March 2, 2021 Centro de Redacción
  • Biden y López Obrador reafirman relación EE.UU.-México March 2, 2021 Centro de Redacción

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Uncategorized
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.