Golpe de efecto sobre el tablero político mexicano. La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado este martes a la Cámara de Diputados retirarle el fuero, la inmunidad parlamentaria, al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, del conservador PAN e integrante de la Alianza Federalista, que aglutina a mandatarios de la oposición. La información ha sido confirmada por Ignacio Mier, el diputado que coordina la bancada de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara baja. El legislador, quien tiene la llave de la mayoría en el Congreso de los Diputados, recibió este martes la petición del ministerio público, que asegura tener elementos suficientes para acusar a Cabeza de Vaca de los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada, todos estos crímenes graves.
La petición para retirar el fuero a Cabeza de Vaca proviene de los agentes de la unidad encargada de investigar operaciones con dinero ilícito o falsificado, que se encuentra adscrita a la Fiscalía general. La solicitud será ratificada por los diputados al mediodía del jueves 25 de febrero. El pedido se originó, según versiones al interior del grupo parlamentario de Morena, en una denuncia presentada por enriquecimiento inexplicable del gobernador, quien llegó al poder en las elecciones de 2015, unos comicios donde el PRI perdió el poder en el Estado norteño por primera vez en más de 80 años.
La querella presentada llevó a la Unidad de Inteligencia Financiera, comandada por el zar anticorrupción del Gobierno, Santiago Nieto, a recabar información sobre una supuesta fortuna valorada en 951 millones de pesos (46 millones de dólares). Este grupo de la Secretaría de Hacienda considera que entre abril y diciembre de 2019 se hicieron transferencias por 42 millones de pesos, dos millones de dólares, desde una empresa fantasma a cuentas bancarias vinculadas a Cabeza de Vaca. Esta sociedad habría recibido a su vez recursos sospechosos provenientes de Estados Unidos.
Cabeza de Vaca ha rechazado las acusaciones en Twitter. “Morena filtra una supuesta acusación en mi contra”, escribió el mandatario local. “De nuevo el uso faccioso de la justicia donde no hay delito. Se orquesta una embestida política”, añadió el político, quien esperará a ser notificado por las autoridades para fijar su postura. “Nunca he violado la ley”, agregó.
El gobernador de Tamaulipas suma así otra polémica en su contra. En agosto del año pasado, Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), investigado por la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, lo acusó de recibir dinero a cambio de aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto en el Senado. Cabeza de Vaca fue senador por el PAN entre septiembre de 2012 y febrero de 2016, cuando dejó su banca para buscar la candidatura a gobernador. Las declaraciones del exejecutivo petrolero involucraron también en el sistema de mordidas a sus compañeros de bancada Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, hoy gobernador del Estado de Querétaro; Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega Casillas. El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, también fue señalado.
Cabeza de Vaca es un empresario de doble nacionalidad que saltó a la política en el año 2000. Entre 2005 y 2007 fue alcalde de Reynosa, una de las ciudades más importantes de Tamaulipas. Durante la campaña electoral de 2016, los medios y políticos de oposición lo acusaron de tener vínculos con los cárteles del narcotráfico, un señalamiento que suele salir a flote cada vez que el mandatario aspira a un cargo público. Hasta el momento ninguna autoridad ha investigado a fondo estas denuncias. Será la Fiscalía de López Obrador quien deba demostrar el esquema de lavado de dinero.
Suscríbase aquí a la newsletter de informacion.center México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.