Varias familias en la ciudad de Chihuahua se han congregado en un acto de protesta frente a la funeraria conocida como “Del Carmen”, apodada por muchos como “del horror”. La manifestación tiene como propósito principal exigir una pronta identificación de los cuerpos que se encuentran en las instalaciones, un proceso que ha generado gran angustia y desesperación entre los afectados.
Los asistentes expresan su frustración ante la lentitud con la que se llevan a cabo los procedimientos necesarios para reconocer a sus seres queridos. Al respecto, se escuchan testimonios que reflejan la desesperación y la incertidumbre que viven las familias, quienes sienten que la situación está prolongando un duelo ya de por sí desgastante.
Se destaca que las autoridades locales han sido llamadas a tomar medidas para agilizar este proceso, que se ha visto obstaculizado por diversos factores, lo cual ha incrementado la tensión entre los involucrados. La falta de respuestas claras por parte de las entidades responsables no hace más que alimentar el dolor y la incertidumbre, llevando a los familiares a exigir justicia y un trato dignificado.
Este clamor por la transparencia en la identificación de cuerpos revela no solo el sufrimiento individual, sino también la necesidad de un protocolo más eficiente que respete la humanidad de quienes están en busca de cerrar ciclos en medio de una crisis. La manifestación subraya la relevancia de la sensibilidad en el manejo de temas tan delicados, así como la responsabilidad de las autoridades para ofrecer apoyo a quienes atraviesan momentos de pérdida y desasosiego.
Ampliar la visibilidad sobre estas problemáticas es crucial, ya que es en estos momentos donde se evidencia la importancia de un servicio funerario adecuado y respetuoso, y cómo la falta de atención puede llevar a situaciones desgastantes para las familias que buscan encontrar paz en medio del sufrimiento.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























