El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López sostuvo que el fallo del Juzgado Federal Séptimo de Distrito, en Naucalpan, Estado de México, que sienta las bases para que se vacunen contra la Covid-19 a todos los menores de edad entre 12 y 17 años de edad y que parte de un amparo otorgado a un menor, es un exceso y una estrategia de desprestigio en contra de la campaña de vacunación.
A su vez, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre este tema dijo que se va a cumplir lo que resuelvan los jueces, pero acotó que “todavía no son resoluciones definitivas”.
Este viernes, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, realizada en Campeche, el secretario de Gobernación dijo, al referirse al amparo otorgado por la secretaria judicial en funciones de juez, Claudia Gámez, que la notificación todavía no ha sido entregada al Gobierno federal. Pero subrayó que este amparo forma parte “de una estrategia para combatir la más exitosa campaña de vacunación en el mundo”.
Pero países como Japón, con una población similar a México, tiene más dosis distribuidas en sus ciudadanos con 188 millones y 90.2 millones de personas vacunadas, lo que representa un total de 71.6% japoneses completamente inoculados.
Otros países, desarrollados como Estados Unidos, con una población casi tres veces mayor a la de México, ha suministrado 418 millones de dosis y vacunado completamente a 118 millones de norteamericanos, lo que representa el 58 por ciento de su población, pero esto incluye también a buena cantidad de menores de edad.
El secretario de Gobernación, sostuvo este viernes que la Gámez “se excedió” y cree que “una solicitud individual no puede tener efectos generales”.
Finalmente dijo que este fallo cambia el orden del Plan Nacional de Vacunación y mencionó que hubo grupos que promovieron amparos para la vacunación.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.