El excomisionado de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas Rosas, compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de una investigación que lleva a cabo la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
Quien fuera el colaborador más cercano del exsecretario de Seguridad Federal, Genaro “N”, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, decidió desistirse del juicio de amparo que promovió contra la orden de aprehensión, prisión preventiva oficiosa o justificada o cualquier medida cautelar.
➡️ Colmenares admite discrepancias en informe de la ASF y niega presiones políticas
El pasado 2 de febrero, el excomisionado recibió un citatorio de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para que se presente a declarar como parte de una investigación que está en curso.
Rosas pidió la protección de la justicia federal, y la juez, María Dolores Núñez Solorio, titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, apercibió al exservidor público para que ratifique su solicitud y en caso de no hacerlo se continuará con el trámite del juicio de amparo.
➡️ Atacan a balazos a presidente de la Coparmex en San Luis Potosí
En la lista de los estrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se da a conocer el escrito enviado por la defensa de Rosas: “Vengo a desistirme de manera libre del presente amparo, así como de la solicitud de suspensión en el mismo, por así convenir a mis intereses y en vista de que el acto reclamado ha sido consumado de manera irreparable al haberse llevado a cabo la comparecencia ante la autoridad ministerial”.
El pasado 22 de febrero, Facundo Rosas solicitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión en su contra en un juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
➡️ Mas información de la fuente.
El juez federal, quien le dio la razón, le otorgó la suspensión provisional que lo protege de cualquier acción en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Fue la juez Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, quién le concedió la suspensión al quejoso para que no se haga efectivo apercibimiento alguno, en caso, de que el citatorio reclamado lo contenga, hasta en tanto se resuelve el tema de la suspensión definitiva.
Te recomendamos ⬇️
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.