En los últimos días, ha surgido una preocupación entre la comunidad mexicana en Moscú debido a las amenazas recibidas por parte de un grupo militar conocido como Wagner. Ante esta situación, las autoridades han pedido a los mexicanos que residen en la capital rusa que eviten lugares con alta concentración de personas como medida de precaución.
Según fuentes del gobierno mexicano, se han detectado comunicaciones que sugieren posibles ataques contra ciudadanos mexicanos en Moscú por parte de miembros de Wagner. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre los blancos o la naturaleza de estos posibles ataques, se ha recomendado a los mexicanos que eviten lugares concurridos como medida preventiva.
Esta situación ha generado inquietud y temor entre la comunidad mexicana en Moscú. Muchos de ellos han expresado su preocupación por su seguridad y han comenzado a tomar precauciones adicionales al momento de desplazarse por la ciudad. Algunos han decidido limitar sus salidas y evitar lugares con alta concentración de personas, como centros comerciales o grandes eventos.
En respuesta a estas amenazas, el gobierno mexicano ha reforzado las medidas de seguridad para los ciudadanos mexicanos en Moscú. Se está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades rusas para garantizar la protección de los mexicanos en el extranjero. Además, se ha establecido una línea de comunicación directa para aquellos que necesiten asistencia o información adicional.
En conclusión, las amenazas recibidas por parte del grupo militar Wagner han generado preocupación entre los mexicanos que se encuentran en Moscú. Ante esta situación, las autoridades han recomendado evitar lugares con alta concentración de personas como medida preventiva. El gobierno mexicano está tomando acciones para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero y ha establecido canales de comunicación para brindar asistencia y apoyo en caso de ser necesario.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.