Los productores de algodón en Sonora, México, están evaluando estrategias para combatir las plagas que están afectando a sus cultivos. La principal plaga que están enfrentando es la “falsa medidora”, que causa daños significativos a las fibras del algodón y reduce los rendimientos de los cultivos.
Los productores están considerando varias opciones para combatir las plagas, incluyendo el uso de insecticidas y técnicas de biocontrol. Los insecticidas pueden ser efectivos, pero también pueden tener efectos adversos en el medio ambiente y en la salud humana. Por otro lado, el biocontrol, que involucra la introducción de enemigos naturales de las plagas, puede ser una solución más sostenible y eficaz a largo plazo.
Además de lidiar con las plagas, los productores también están enfrentando otros desafíos, como el cambio climático y los precios volátiles del algodón en el mercado global. A pesar de estos desafíos, la industria del algodón en Sonora sigue siendo una fuente importante de empleo y de ingresos para la región.
En resumen, los productores de algodón en Sonora están buscando estrategias efectivas y sostenibles para combatir las plagas que amenazan sus cultivos. A través del uso de técnicas de biocontrol y la adaptación al cambio climático, la industria del algodón sigue siendo un pilar importante de la economía regional.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación