Un grupo de estudiantes se manifestó en las afueras del Congreso de México para exigir su derecho a ser escuchados durante las discusiones sobre la reforma judicial. Los jóvenes plantados en San Lázaro demandaron la inclusión de sus propuestas en el proyecto de ley y, al mismo tiempo, criticaron la falta de transparencia y la falta de democracia en el proceso.
Los estudiantes, pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, se unieron para protestar pacíficamente contra una iniciativa de ley presentada por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El proyecto de reforma judicial tiene como objetivo mejorar la justicia en México y combatir la corrupción y la impunidad. Sin embargo, los estudiantes temen que la ley no tenga en cuenta las perspectivas y preocupaciones de la sociedad civil.
Según los manifestantes, el proceso de la reforma judicial ha sido poco transparente y limitado a los intereses políticos de las élites. La manifestación fue una forma de expresar su oposición a las prácticas antidemocráticas y su demanda de un diálogo más inclusivo.
Aunque las protestas fueron pacíficas, la Policía Federal estableció un cordón de seguridad alrededor del Congreso para garantizar la seguridad durante la jornada. En general, los estudiantes fueron respetuosos y no hubo ningún incidente violento.
Esta manifestación demuestra una vez más la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas. Los jóvenes son capaces de movilizarse por sus derechos y demandar su lugar en la toma de decisiones. Esperamos que sus propuestas sean tenidas en cuenta y que la reforma judicial fortalezca la justicia en México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación