Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Estrategias de inversión ante el riesgo de ajuste bursátil | Mercados

by Centro de Redacción
September 25, 2021
in Noticias del Mundo
0
Estrategias de inversión ante el riesgo de ajuste bursátil | Mercados
Share on FacebookShare on Twitter



Los mercados financieros han entrado en una nueva fase. Las Bolsas, tras casi un año de fuertes subidas, empiezan ahora a dudar. Y en el mundo de los bonos, la futura retirada de estímulos monetarios causa sudores fríos a los inversores. Para colmo, hay dos invitados inesperados en este momento del ciclo: una inflación rampante y unas turbulencias en China que hacen recordar lo sucedido en el nefasto 2018, cuando todos los activos financieros se depreciaron en la recta final del año. Ante esta situación, ¿qué pueden hacer ahora los pequeños inversores? ¿Es momento de plegar velas o de mantener las apuestas? ¿Toca cambiar de estrategia?

El nerviosismo de los mercados ha estado muy ligado esta semana a la situación del gigante inmobiliario chino Evergrande, que está al borde de la quiebra. La compañía tiene unos pasivos de más de 300.000 millones de dólares (240.000 millones de euros) y algunos analistas han llegado a temer que su caída provoque un efecto dominó similar al que desató la quiebra de Lehman Brothers en 2008. Sin embargo, la comparación es exagerada ya que las autoridades chinas han tomado cartas en el asunto para evitar una quiebra descontrolada.“Evergrande tiene unos pasivos más sólidos de los que tenía Lehman Brothers, y el riesgo de contagio es mucho menor que el que tenía el banco”, apuntan desde Barclays.

Con todo, la inquietud por la situación de la compañía china y las dudas sobre la fiabilidad de las cuentas de las grandes firmas del país han servido de excusa para algunas ligeras correcciones en las Bolsas de todo el mundo. Iker Barrón, consejero delegado de la firma de asesoramiento Portocolom, explica que “hacía mucho tiempo que no veíamos varias sesiones consecutivas con la Bolsa americana corrigiendo. Pero tampoco hay que asustarse, porque la caída desde máximos fue de solo el 4% y ya ha recuperado buena parte”.

Los expertos consultados consideran que el mercado bursátil seguirá durante los próximos meses aún en una fase lateral y ven improbable que se produzca una severa corrección, dado que los estímulos monetarios siguen en marcha y la mayoría de los países están registrando una fuerte recuperación de sus economías.

Desde el equipo de análisis del banco británico HSBC, consideran que a pesar del repunte de la volatilidad, la renta variable sigue siendo la mejor apuesta. “Los mercados han tenido algunas sesiones muy pesimistas, pero creemos que hay que seguir sobreponderando la Bolsa sobre otros activos”, apuntan. Con todo, el runrún persiste en el mercado. “Tras esa aparente calma en la superficie, las aguas más profundas comienzan a estar algo más revueltas. Y son muchos los inversores que andan con la mosca tras la oreja”, reconoce Barrón.

En una entidad de banca privada reconocen que llevan todo septiembre tratando de calmar a clientes preocupados porque llegue una corrección más severa. Añaden que el contexto actual del mercado es idóneo para hacer una revisión de cuál es la composición de la cartera de inversiones. Y evaluar si se ajusta a las preferencias y objetivos del inversor. “Estas pequeñas caídas creo que son idóneas para repensar la planificación de cada uno y la asignación de activos. Cuando llegan las caídas fuertes ya no se puede hacer. Es el momento de preguntarse sinceramente qué haríamos si las Bolsas cayeran un 10%, un 20% o un 30%, y si estamos preparados para aguantarlo”, afirman.

Desde el neobanco Myinvestor, propiedad del grupo Andbank, comparten esta visión. Su director de inversiones, Ignasi Viladesau (que ha pasado por JP Morgan, Pimco y BlackRock) explica que “numerosos estudios demuestran que intentar adivinar cuándo entrar y salir del mercado es más peligroso que mantener las inversiones. Por eso, defendemos mantener una estrategia de compras periódicas, independientemente de que el mercado suba o baje”.

Viladesau también recuerda que un inversor que está en Bolsa se no se debería asustar de que el mercado suba o baje un 4% en un mes. “Es un funcionamiento normal del mercado. Además, hay que tener en cuenta que el S&P500 no ha tenido una caída desde máximos del 5% desde octubre de 2020”.


Compañías de calidad

El equipo de gestión de activos de Bankinter también considera que es improbable que vaya a haber próximamente una fuerte corrección. Javier Turrado, director comercial de esta división, considera que “el mercado irá dando oportunidades de compra en las próximas semanas porque hay mucha liquidez pendiente de entrar en activos de riesgo”. A su juicio, durante el trimestre será interesante incrementar la exposición bursátil “poniendo el foco en el sector de la tecnología, el consumo discrecional, las compañías industriales, la industria automovilística y las financieras”.

Uno de los grandes temas de inversión durante todo el año ha sido la rotación entre sectores. Cuando se aprobaron las primeras vacunas y se empezó a atisbar la recuperación económica, aquellas industrias más ligadas al ciclo económico se revalorizaron con fuerza, dejando atrás al sector tecnológico. Ahora, cuando parece que en muchos países la recuperación ha alcanzado la velocidad punta, las aguas vuelven a su cauce y vuelve a haber un equilibrio entre diferentes estrategias de inversión.

Para Juan Pablo Calle, selector de fondos de Rentamarkets, la rotación entre sectores ha marcado mucho los mercados en los últimos meses, pero cree que habría que dejar a un lado las modas y valorar qué compañías lo pueden hacer bien en los próximos años. “En la situación actual tenemos preferencia en invertir en fondos con un signo de crecimiento y en empresas de alta calidad”.

El consejo vale también para China. La Bolsa del gigante asiático lleva seis meses de capa caída. El caso Evergrande ha sido la puntilla, y sus principales índices se dejan más de un 20% desde máximos. Sin embargo, los expertos recuerdan que hay algunas empresas chinas de máxima calidad, que a los precios actuales son una excelente oportunidad de inversión. “Nosotros hemos aprovechado las correcciones para incrementar nuestra posición en algunas compañías chinas”, explica Miguel Jiménez, gestor del fondo Renta 4 Nexus.

“Alibaba y Tencent son líderes en sectores donde esperamos crecimientos importantes en los próximos años. Además, si comparamos a estas compañías que operan mayoritariamente en China con las mejores compañías de Estados Unidos vemos que en muchos vectores, están a la par sino por delante en términos de servicios prestados a los clientes y de rentabilidad”, apunta el gestor, que recuerda que en la última década sus resultados han crecido a una tasa del 35% anual.

En la parte de renta fija, los gestores son conscientes de que las rentabilidades van a seguir siendo bajas. Pablo Calle, de Rentamakets, sigue siendo optimista con los fondos que invierten en bonos de alto rendimiento y los de países emergentes porque “seguirán aportando retorno”. También defiende la importancia de tener en cartera bonos ligados a la inflación para combatir las subidas de precios. Además, considera que invertir en compañías de servicios y de infraestructuras también es una forma de protegerse frente a la subida del IPC.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: ajustarajustebursátilclienteEstrategiaevaluarexpectativaidealInversiónMercadoperfilriesgosersituación
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas

De la Valentina al Lao Gan Ma: nuestras salsas de bote favoritas

by Centro de Redacción
June 27, 2022
0

Puedes no saber cocinar muy bien, no tener tiempo o ganas para hacerlo, pero si tienes en tu armario de...

Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos

Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos

by Centro de Redacción
June 26, 2022
0

Mi familia regentó una casa de comidas durante ochenta y cuatro años en Collblanc, un barrio fronterizo entre Barcelona y...

Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)

Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)

by Centro de Redacción
June 26, 2022
0

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el...

Once buenos restaurantes tailandeses, vietnamitas e indonesios en España

Once buenos restaurantes tailandeses, vietnamitas e indonesios en España

by Centro de Redacción
June 24, 2022
0

El sureste asiático, más allá de ser el destino preferido para recién solteros que quieren vivir una aventura mochilera para...

Ensalada de pollo, nísperos y queso feta

Ensalada de pollo, nísperos y queso feta

by Centro de Redacción
June 23, 2022
0

Para un servidor, la vida es un poco cruel. Las frutas más jugosas, ricas, aromáticas y coloridas nacen en una...

Vídeo: Latkes: las irresistibles tortitas fritas de patata

Vídeo: Latkes: las irresistibles tortitas fritas de patata

by Centro de Redacción
June 22, 2022
0

Los latkes no son precisamente un plato novedoso: en su forma actual, los judíos askenazíes los llevan consumiendo desde finales...

Next Post
América Latina se parte en dos ritmos de recuperación económica | Economía

América Latina se parte en dos ritmos de recuperación económica | Economía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Las metáforas del cerebro.

    Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    342 shares
    Share 137 Tweet 86
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    394 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Un Houellebecq sentimental, la fiesta de la imaginación de Garriga Vela y otros libros de la semana | Babelia

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Niurka opina sobre la joven novia de Juan Osorio y le da esta recomendación

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    703 shares
    Share 281 Tweet 176

Recommended

Salud mental, el gran reto de la sociedad actual | EL PAÍS Semanal

Salud mental, el gran reto de la sociedad actual | informacion.center Semanal

3 months ago
Columna Digital

Macron y Le Pen pasan a la segunda vuelta en Francia, según las primeras estimaciones

3 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
António Guterres, en la sesión de apertura de la Conferencia sobre los Océanos de la ONU, que comenzó hoy en Lisboa.

Emergencia de los océanos: 142 países debaten cómo salvarlos en Lisboa | Clima y Medio Ambiente

June 27, 2022
Un peatón camina frente a la sede del Banco de México, en el centro de Ciudad de México.

La imparable subida de tasas de interés pone a prueba a la economía mexicana | Economía

June 27, 2022
De izquierda a derecha, Lola Soroa, Paula Bak y Raquel Bravo.

Los sordos piden paso en el mercado laboral: “No tengan miedo de contratarnos” | Economía

June 27, 2022
El exentrenador Joseph Kennedy se arrodilla ante la sede del Supremo, el pasado 25 de abril.

El Supremo de EE UU amplía los derechos religiosos al amparar que funcionarios puedan rezar en público | Sociedad

June 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.