La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados acordó que discutirá este viernes la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara baja en materia de la industria eléctrica y que perfila dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.
La presidencia de dicha comisión emitió este miércoles la convocatoria a sus integrantes para reunirse en sesión de trabajo el viernes a las 10:30 horas en el Salón Legisladores de la República, Edificio “A”, del recinto Legislativo de San Lázaro, para dar lectura al “Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”.
▶️ Planta de CFE en Coahuila se congela ante bajas temperaturas
Entre los legisladores integrantes de la comisión circula ya un predictamen que “estima conveniente la aprobación de la Iniciativa”, debido a que dicha propuesta tiende “al rescate y fortalecimiento” de la CFE.
Además, el predictamen considera que la iniciativa “tiene un claro objetivo antimonopólico y pretende crear un mercado de piso parejo para la competencia leal y efectiva entre la CFE y los generadores privados”.
▶️ Mas información de la fuente.
También señala el documento que “prescindir del parámetro de costos variables y sustituirlo por el concepto medular de costos totales implica una importancia capital, pues existen dos costos principales de cualquier tecnología para generar electricidad: el costo variable del combustible requerido para producir cada Kilowatt-hora de electricidad, y el costo de inversión para amortizar la inversión a largo plazo incluyendo su gasto de financiamiento”.
El predictamen afirma que no despachar prioritariamente los generadores con costos unitarios totales ha perjudicado a CFE, porque las plantas renovables eólicas y fotovoltaicas privadas son despachadas primero en el sistema eléctrico por atribuirles supuestamente un costo variable cero, desplazando las unidades de CFE, pero el costo fijo es muy superior al total de plantas convencionales de CFE.
Además, una parte del parque de generación de CFE que ya ha amortizado su inversión y su costo fijo es mínimo se les impide competir con las centrales eléctricas privadas, y no son despachadas.
|| Con información de Jacob Sánchez||
Te recomendamos el podcast ⬇️
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























