https://informacion.center.com/

Estados Unidos ha atacado una nueva supuesta narcolancha en aguas internacionales del Caribe este sábado, según ha anunciado el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un mensaje en la red social X. Las tres personas que viajaban a bordo han sido asesinadas en el ataque, lo que eleva al menos a 64 el número de muertos desde que Washington comenzó su campaña de bombardeos contra embarcaciones supuestamente controladas por bandas del narcotráfico.
Como es habitual, Hegseth no ha proporcionado datos concretos sobre la identidad de los viajeros, el tipo de droga que supuestamente transportaban o la organización concreta que, según Estados Unidos, controlaba la embarcación.
Únicamente se limita a asegurar que la supuesta narcolancha estaba operada por una “organización designada como terrorista”. En la lista del Departamento de Estado, Washington incluyó en febrero a la banda venezolana Tren de Aragua, además de seis carteles mexicanos: los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noroeste y del Golfo, así como a La Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
“Nuestros servicios de inteligencia conocían que esta embarcación -como TODAS LAS DEMÁS- estaba implicada en el contrabando olícito de droga, transitaba por una ruta conocida del narcotráfico y transportaba narcóticos” puntualiza Hegseth, remedando el característico uso de las mayúsculas del presidente estadounidense, Donald Trump.
El secretario de Defensa acompaña su mensaje en redes, como también se ha hecho habitual, de un vídeo en el que muestra el momento que el proyectil estadounidense impacta contra la embarcación y la hace estallar.
“Tres narcoterroristas varones se encontraban a bordo del barco durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales. Los tres terroristas murieron, y ninguna fuerza estadounidense resultó dañada en el ataque”, continúa el antiguo presentador de la cadena de televisión conservadora Fox News.
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on another narco-trafficking vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO) in the Caribbean.
This vessel—like EVERY OTHER—was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/W7xqeMpSUi
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 2, 2025
El secretario de Defensa continúa: “estos narcoterroristas transportan droga a nuestras costas para envenenar a estadounidenses en casa – y no van a tener éxito”.
Hegseth insiste en la equiparación entre los supuestos narcotraficantes y las organizaciones terroristas islamistas. “El Departamento los tratará EXACTAMENTE como tratamos a Al Qaeda. Seguiremos buscándoles, localizándoles, cazándoles y matándoles”, declara.
Con este nuevo ataque, las fuerzas armadas estadounidenses han perpetrado 16 ataques extrajudiciales contra supuestas narcolanchas desde el 2 de septiembre. Tan solo se conoce que haya habido tres supervivientes: un colombiano y un ecuatoriano que fueron extraditados a sus respectivos países, más otra persona de la que se desconocen sus datos y que sobrevivió a un ataque en el Pacífico el pasado miércoles.
Trump y su Administración justifican los ataques como imprescindibles para luchar contra los cárteles de la droga, con los que consideran que Estados Unidos se encuentra en “conflicto armado”.
Pero el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que tras la campaña se esconde una estrategia de presión para forzar un cambio de régimen. La Casa Blanca le acusa de formar parte del liderazgo del cartel de los Soles y el Departamento de Estado ha doblado a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece por su captura.
Trump apunta desde hace semanas que la campaña de ataques contra las narcolanchas entrará en una “segunda fase” que incluiría acciones en tierra, y ha confirmado que ha autorizado a la CIA para llevar a cabo misiones en Venezuela. El presidente estadounidense también afirma que Venezuela “está sintiendo la presión”.
Estados Unidos mantiene un despliegue militar sin precedentes en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela. Una decena de buques de guerra, entre los que hay un submarino nuclear, y 10.000 soldados se encuentran en la zona, y en los próximos días llegará el mayor y más moderno portaaviones de su flota, el Gerald Ford, al Caribe.
Además de las bandas narcotraficantes incluidas en febrero, en la lista de organizaciones terroristas extranjeras ya se encuentran desde el mandato de Joe Biden los dos grandes paraguas de las disidencias de la extinta guerrilla colombiana de las FARC: el llamado Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia.
Y desde que se creó la lista en 1997 figura el Ejército de Liberación Nacional o ELN, una guerrilla nacida a mediados del siglo XX y que hoy tiene una presencia tan significativa en Venezuela —por sus buenas relaciones con el chavismo— que muchos analistas la consideran binacional. Hegseth ya había atribuido un ataque previo al ELN.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























