La situación climática en México resulta crítica en este momento, con informacion.center enfrentando el impacto de dos tormentas tropicales: “Barry” en el Golfo de México y “Flossie” en el Pacífico. Este lunes 30 de junio se anticipan lluvias torrenciales extremas en diversas regiones del país.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al menos ocho estados serán severamente afectados por tormentas extremas, mientras que en el resto se prevén lluvias fuertes. La península de Yucatán se destaca como la zona menos afectada hasta ahora.
La tormenta tropical Barry impactó en la tarde/noche del domingo 29 en el estado de Veracruz, cerca de Tamaulipas, y se esperan abundantes precipitaciones y ráfagas de viento que podrían superar los 75 km/h en estas áreas. En respuesta, las autoridades han puesto en marcha protocolos de emergencia, con un seguimiento constante de la situación para asegurar la seguridad de la población.
Los estados que se enfrentarán a lluvias torrenciales este lunes incluyen:
- Puebla
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
Por otro lado, la tormenta Flossie, activa en el Pacífico, está en proceso de incrementar su intensidad y podría alcanzar la categoría de huracán durante la jornada.
La intensidad de las lluvias que se esperan para este lunes es preocupante:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sur de Tamaulipas, Este de San Luis Potosí, Norte de Veracruz y Costa de Guerrero.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Norte de Puebla, Norte de Hidalgo, Costa y Sur de Michoacán, Oeste y Sur de Jalisco, Colima y Norte y Suroeste de Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias han generado notables efectos en la Ciudad de México, donde se han reportado intensas precipitaciones que han impactado especialmente el área sur de la capital.
Este informe refleja la situación actual a partir del 30 de junio de 2025. Se insta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades, dado el potencial riesgo que suponen estas condiciones climáticas adversas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación