La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, negó tener cuentas en paraísos fiscales, a pesar de las acusaciones que la señalaban como uno de los mexicanos involucrados en los Papeles de Panamá, una filtración de documentos que reveló una vasta red de evasión fiscal en todo el mundo.
Brugada declaró que las acusaciones se basan en una confusión entre su identidad y la de otra persona con un nombre similar. Afirma que ella ha sido completamente transparente en sus registros financieros y ha cumplido con todas las obligaciones fiscales.
El escándalo de los Papeles de Panamá ha sido uno de los mayores golpes a la credibilidad del sistema financiero global. Fue descubierto en 2016 por periodistas de todo el mundo, que trabajaron en colaboración en una investigación que involucró a millones de documentos filtrados de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca.
Los documentos revelaron la enorme escala de la evasión fiscal, así como la presencia de varios líderes mundiales, estrellas de Hollywood y otros ricachones de alto perfil que se aprovecharon del sistema para ocultar sus riquezas.
Como muchos otros, Brugada ha negado las acusaciones y ha prometido trabajar para proteger la transparencia y la integridad en el sistema financiero global. A medida que el escándalo sigue generando titulares, muchos esperan que se produzcan cambios importantes en la legislación y la regulación para evitar que la evasión fiscal se convierta en una práctica generalizada.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación