Antonio N, el recluso que habría ordenado la introducción del cuerpo del bebé Tadeo al penal de San Miguel, en Puebla, fue llevado al Centro Federal de Readaptación del estado de Chiapas; él, junto con las dos mujeres que introdujeron el cuerpo y dos cómplices más, ya fueron vinculados a proceso. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), a la par, reveló que la intención de meter el cuerpo del bebé exhumado de un panteón del Estado de México, fue crear desestabilización en el centro penitenciario de Puebla.
Nadia Carolina N, visitante frecuente que habría llevado el bebé al penal de San Miguel; los custodios Jessica N, y Gerardo N, señalados de colaborar con Nadia Carolina N; el recluso Antonio N, quien al parecer solicitó la introducción del cuerpo, lo recibió y lo ocultó; Sergio N, quien lo habría depositado en el contenedor de basura, fueron presentados el día martes por la tarde ante un juez de control.
Mediante videoconferencia, Antonio desde el Cefereso de Chiapas; Jessica, Nadia y Gerardo desde Tepexi, y Sergio desde el penal de San Miguel, escucharon cómo el agente del Ministerio Público les formuló imputación por delitos contra la ley general de la salud e infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, encubrimiento así como incumplimiento de un deber legal.
Más información
A la par, los representantes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) expusieron los datos de prueba que obran dentro de la carpeta de investigación y solicitaron al juez de control de la región judicial Centro que los indiciados fueron vinculados a proceso.
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) indicó que los ahora detenidos habrían cometido los hechos con la intención de desestabilizar el penal, descartando con lo anterior que se haya usado para introducir drogas o bien, para algún tipo de ritual esotérico, tal y como lo adelantó en una de sus videoconferencias de prensa el gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta.
Tras el pronunciamiento de activistas y el descrédito del gobernador de Puebla respecto a diversas versiones sobre el asunto, como la introducción de drogas, tráfico de órganos, entre otros, y de señalar que algunas personas sólo buscaban protagonismo al hablar sobre el tema sin tener un sustento, la familia del bebé Tadeo se comunicó con la activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización Reinserta.
Más información
Fue entonces que se supo que el bebé era Tadeo, un pequeño que murió por una complicación médica y cuyos padres lo sepultaron en un panteón de Iztapalapa en el Estado de México, de donde fue exhumado y trasladado a la ciudad de Puebla.
El costo de este acto, de manera inicial fue la detención de 21 personas, entre ellas el director y subdirector del penal de San Miguel, así como custodios; cuatro obtuvieron su libertad y el resto fueron vinculados a proceso y enviados a prisión.
Después, se informó la detención de dos mujeres y la implicación directa de tres hombres ya detenidos. Los cincos involucrados en la petición, traslado, ingreso, y deposito del cuerpo, ya también fueron sujetos a investigación.
Publicado originalmente en El Sol de Puebla
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.