Las autoridades de la Ciudad de México han entregado un edificio destinado a albergar a los damnificados del sismo de 2017, pero con la particularidad de que también ha sido adaptado para que algunas de las unidades puedan ser vendidas. La construcción, ubicada en la colonia Roma Sur, ha sido objeto de críticas por parte de algunos grupos de la sociedad civil, quienes denuncian que el enfoque comercial del proyecto va en contra del objetivo principal de brindar ayuda a los afectados por el desastre natural.
El edificio, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa Jomar Group, consta de 56 departamentos, de los cuales 32 estarán destinados para el uso exclusivo de los damnificados, mientras que los otros 24 se ofrecerán en venta. El precio de los departamentos en venta ronda los 3.5 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 166,000 dólares).
Según las autoridades de la Ciudad de México, el proyecto tiene como objetivo generar ingresos para financiar la rehabilitación de los edificios vecinos que también resultaron dañados por el sismo. Además, aseguran que la venta de estos departamentos permitirá recuperar una parte de los recursos públicos invertidos en la construcción del edificio.
Sin embargo, algunos grupos acusan que este enfoque comercial va en contra de lo que debería ser una respuesta humanitaria a una tragedia natural. La periodista Ana Lilia Pérez ha calificado la iniciativa como un ejemplo de “mercantilización de la tragedia”, mientras que el colectivo Damnificados Unidos de la Ciudad de México ha emprendido una campaña de protesta para denunciar lo que consideran una falta de respeto hacia las personas que perdieron sus hogares y seres queridos en el sismo.
A pesar de las críticas, las autoridades de la Ciudad de México defienden el proyecto y aseguran que se hizo de manera transparente y con el objetivo de beneficiar tanto a los damnificados como a la comunidad en general. El edificio ha sido entregado oficialmente a los afectados por el sismo y se espera que pronto se inicien los procesos de venta de las unidades restantes.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación