En México, donde el talento en productivo, el 36% de los trabajadores esperan contar con más días de vacaciones. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), como derecho laboral se establecen 6 días hábiles, en el primer año de actividades profesionales en una empresa. A partir del segundo año, se adicionan 2 días por año hasta llegar a los 12 días de vacaciones.
Más Información
De acuerdo al estudio “The Great Realization”, de ManpowerGroup, el período vacacional como parte de la flexibilidad en el trabajo, se encuentra entre las tres principales prioridades para los trabajadores de todas las edades y géneros. A raíz de la pandemia, el 36% de los empleados esperan contar con más días de vacaciones. Esta tendencia es resultado de la necesidad de priorizar el bienestar y el tiempo que brindan a sus labores profesionales y en el hogar.
“Los colaboradores esperan un creciente llamado a la acción sobre las formas de prevenir el agotamiento, construir resiliencia y aumentar la salud mental. El tiempo de descanso se ha vuelto un factor importante en el manejo de la productividad de los empleados y la retención de talento”, destacó Alberto Alesi, director general ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe.
Las empresas ofrecen flexibilidad laboral
Refirió que el estudio destacó que las tendencias en los empleadores sobre los incentivos para los trabajadores marca que uno de cada cinco planean ofrecer mayores beneficios, tales como vacaciones adicionales. Las vacaciones como parte de las compensaciones, es el segundo factor de atracción del talento más importante en las personas de 25 a 44 años.
Y es un determinante en la atracción de talento en las generaciones jóvenes como los Millennials y Centennials, quienes representan el 75% de la fuerza laboral para 2030, de acuerdo a las proyecciones de esta firma especializada en recursos humanos.
Manifestó que México se encuentra en un contexto donde es necesario replantearse las condiciones laborales que se requieren para el empleo en 2022. El talento mexicano y el cuidado de esa productividad se pueden beneficiar con esquemas de trabajo más flexibles y autónomos para el empleado, subrayó Alberto Alesi.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.