Ante el reto que representa la lucha contra el cambio climático, las empresas automotrices estadounidenses en México ya incursionan en la transición del parque vehicular a la electromovilidad, esto es que los vehículos eléctricos reemplacen el uso de motores de combustión interna, afirmó el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
La planta de General Motors, en Silao, pronto comenzará la producción de camiones que utilizarán únicamente energía eléctrica. Esto complementa la inversión de mil millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, en Coahuila para la manufactura de vehículos eléctricos que comenzará en 2023.
Tan sólo en la planta Ford, en Cuautitlán Izcalli, que dijo “visitará en breve”, ya se producen anualmente 11 mil unidades del Mustang Mach-E cien por ciento eléctricos, afirmó el embajador estadounidense.
“Estados Unidos y México tienen el potencial para liderar al mundo en energía limpia. La industria automotriz así lo ilustra”, afirmó el diplomático estadounidense, quien precisó que las empresas automotrices estadounidenses en México ya incursionan en esa transición.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























