Los empresarios más importantes del país pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador dialogar sobre la reforma eléctrica. Y él les respondió que las preocupaciones se resolverán en el Parlamento Abierto que comenzará el 17 de enero en la Cámara de Diputados.
Ayer, el Presidente se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a los hombres y mujeres más ricos de México, un encuentro que duró alrededor de dos horas en el Museo Kaluz, ubicado en la avenida Hidalgo de la Ciudad de México.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que todas las preocupaciones del sector privado sobre la reforma eléctrica se resolverán en el parlamento abierto.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que eso (la reforma) está en manos de los legisladores y que ellos van a iniciar estas mesas parlamentarias, y que ahí presentemos nuestras preocupaciones y escucharemos también las de ellos”, comentó al término de la reunión.
Antonio del Valle, presidente del CMN, confió en llegar a acuerdos con el Gobierno federal de aquí a marzo de 2022. Cuando inicie su discusión en la Cámara de Diputados.
“Esto nos da tiempo de diálogo a los distintos sectores para que en el Congreso tomen una decisión adecuada a favor de México y de todos los mexicanos”, dijo.
Por su parte, López Obrador afirmó que el encuentro con los empresarios fue cordial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.