Las autoridades mexicanas llevaron a cabo un embargo de mercancía procedente de China por un valor de 418 millones de pesos, según informó un comunicado del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El embargo fue llevado a cabo en el puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, y se llevó a cabo como resultado de una investigación que llevó a la identificación de mercancía que no había sido reportada correctamente en las aduanas.
El comunicado del SAT no dio detalles sobre los bienes que habían sido confiscados, pero se cree que gran parte de la mercancía consistía en electrónicos y juguetes. El SAT afirmó que el embargo se llevó a cabo para garantizar la protección de las finanzas públicas y para combatir la evasión de impuestos.
México ha intensificado su lucha contra el comercio ilegal en los últimos años. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado la importancia de la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal ya que la baja del índice de recaudación produce presión en el presupuesto para programas sociales.
Los esfuerzos del gobierno en este sentido parecen estar dando resultados, ya que el SAT ha reportado un incremento en la recaudación fiscal en los últimos meses. El embargó en el puerto de Manzanillo es uno más de los esfuerzos que las autoridades mexicanas están llevando a cabo para combatir la evasión de impuestos y el comercio ilegal.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación