Los principales partidos de la oposición en Venezuela tenían la opción de empezar a construir una alternativa sólida al chavismo desde las alcaldías y los Estados, con la vista puesta en unas elecciones presidenciales con garantías en los próximos años. A la vista de los resultados de las elecciones del domingo, no ha ocurrido. La fragmentación de los críticos con el Gobierno, los enfrentamientos por las candidaturas y la falta de un discurso que conecte con la gente han socavado las expectativas opositoras. La jornada electoral, sin apenas anomalías —a falta del informe de los observadores de la UE—, transcurrió con una normalidad inédita en los últimos años —tampoco hubo acusaciones de fraude— y arrojó más poder si cabe al chavismo y unos adversarios a la deriva, en un escenario de elevada abstención, cercana al 60%, que revela el hartazgo ciudadano.
Más Información
“Era una oportunidad importante para rescatar una articulación para reavivar la lucha. Estaba creado el camino, pero no lo han logrado. La oposición se ha desconectado de la población y ha perdido popularidad. Se requiere oxigenar los partidos y los liderazgos”, resume Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.
La oposición, según los analistas, ha desaprovechado la oportunidad para lograr que nuevos nombres emerjan ante unas presidenciales con garantías. Estos comicios han transcurrido con las obvias limitaciones por el control de las instituciones del chavismo, la prohibición de algunos partidos y el exilio de millones de personas y muchos políticos. No obstante, la presencia de una misión de la UE, como exigía la oposición, propició una sensación de normalidad que no se dio en los últimos comicios.
El resultado no ha sido el esperado, aunque no todos quieren hablar de fracaso. Muchos consideran que con el poco tiempo que tenían —los principales partidos opositores acordaron presentarse a finales de agosto— y la dificultad de enfrentarse a barones regionales chavistas que usan los recursos del Estado para hacer campaña, lo importante no era tanto el resultado como organizar una votación con cierta normalidad. El informe de la misión de la UE determinará si esas condiciones han existido.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.