Friday, May 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

El viaje de vuelta del talo: dónde disfrutar de la torta vasca de maíz

by Centro de Redacción
January 5, 2022
in Noticias del Mundo
0
El viaje de vuelta del talo: dónde disfrutar de la torta vasca de maíz
Share on FacebookShare on Twitter



De no haber sabido que se celebra Santo Tomás -cuando se pueda, porque este año tampoco, Covid mediante-, quien llegue a las animadas plazas del País Vasco podría imaginarse que lo de la txapela y el pañuelo a cuadros, lo de los puestos llenos de vainas, calabazas y quesos o lo del tipo que hacha al aire parte troncos de madera como si fueran mantequilla ocurre cada día (la estampa del típico día euskaldun que habita en el imaginario de tantos).Tampoco falta, claro, esa tortita rellena de txistorra por la que todos hacen cola y a la que le pegan concienzudamente un bocado. Esa especie de taco que segrega jugos celestiales venidos del mismísimo infierno.

La realidad es que ni esa postal permanecerá al día siguiente ni que lo que tienen vasquitos y nesquitas entre manos es un taco. Talo, es un talo. Una ele por una ce y te trasladas de México a Euskadi en una consonante. La cadencia de la txalaparta certifica las coordenadas. La sidra ayuda, pero resulta que de sidra también saben los mexicanos. La suya es una receta sencilla: harina de maíz tostado y molido a piedra -no nixtamalizado (hervido en cal) como el del taco ni precocido como el de las arepas-, agua y sal que se amasan, aplanan sobre madera (talopala) y tuestan en una plancha caliente (llamada taloburdin).

Cualquier fotografía antigua de un caserío vasco tendrá una mesa salpicada de mazorcas, alubias, huevos y leche. Un pedazo de carne, con suerte. Y talos que dan para envolver, empujar, mojar y todo aquel infinitivo que sirva para saciar el hambre de toda la familia. Un pan antiguo que había pasado de ser el de cada día al que se deja ver únicamente en las fiestas locales y que, en una nueva cabriola gastronómica, ha aterrizado en las cartas de los restaurantes sin siquiera despeinarse.

“¡Eso es comida de la guerra!”

“La globalización nos ha hecho espabilar”, comenta el cocinero Javier Rivero, de Ama Taberna. Ellos lo ofrecen con chorizo y yema de huevo o con setas y foie en su barra de Tolosa, una de las más prometedoras de Guipúzcoa. “Queremos demostrar que se puede hacer comida callejera más gamberra con algo tan de aquí como los talos. Me da envidia cómo el taco se ha extendido por el peso tan potente que tiene en su gastronomía mientras que aquí solo nos hemos limitado a la receta festiva del talo con txistorra y poco más”.

De callejero tienen poco los talos que forman parte de los menús degustación de Azurmendi y de Asador Etxebarri, en Bizkaia. Eneko Atxa lo ha estratosferizado con su con yema curada, pescado marinado y flores. Bittor Arginzoniz lo ha llevado a su máxima expresión con una txistorra de elaboración propia sobre una tosta ligerísima hecha a partir de polvo de maíz deshidratado. Si las matriarcas levantaran la cabeza… “¡pues se llevarían las manos a ella!”, continúa Aitor Aurrekoetxea, baserritarra por vocación que es referencia en darle forma circular a esto de la nostalgia del maíz en la provincia. “Se han escandalizado incluso cuando han visto a hombres hacer talo, porque era tarea de las mujeres en los caseríos. Así que imagínate”.

Si das con un puesto de talos en cualquier feria de la zona será a Aitor el de Talotoki a quien veas en él palmeando las masas y enseñando los secretos de este pan antiguo a quien tenga un mínimo de curiosidad. En su txosna ofrece sus propios derivados del cerdo y reconoce que cuando les da a elegir a los mayores entre bocadillo o talo de chorizo, estos no dudan un segundo: “¡Bocadillo! ¡Siempre! Se enfadan porque el talo era la comida de la guerra y para ellos la harina de trigo siempre ha sido más rica que la de maíz”.

Rivero ve este requiebro del talo como algo positivo: “Cuando los grandes cocineros trabajan el talo lo hacen como el producto histórico y cultural que es y para intentar protegerlo”. Estas versiones, a pesar de las apariencias, respetan las bases del talo, algo que incluso a veces no se hace en las txosnas festivaleras de los pueblos (nunca en la de Aitor), cuando utilizan harina de trigo o maicena para reducir costes y dar con el punto de la masa más fácilmente, porque la elaborada con harina de maíz tostada es menos elástica.

¿Solo valoramos las recetas tradicionales cuando comenzamos a verlas en las cartas de los restaurantes prestigiosos? “Está claro que se ven con diferentes ojos y que se valoran más”, comenta Josean Alija, chef de Nerua (Bilbao) y estandarte desde hace más de dos décadas de la esencialidad en la cocina. “Es una manera de decirle a los que vienen de fuera quiénes somos y de dónde venimos. Incluso a los nuestros, que das por hecho que conocen un talo, un guisante lágrima o un pimiento de ‘apurtuarte’ y resulta que no. Es nuestra manera de comunicar el patrimonio cultural”. La mesa es delatora. Sin embargo, no siempre es un delito lo que cuenta.

El viaje de vuelta (y vuelta)

La del talo es una historia que comienza, como suele ocurrir, con un viaje. “Los marineros eran portadores de cultura”, nos cuenta Alija, “pero también de alimento”. Se refiere al maíz que llegó de América a Euskadi alrededor del siglo XVI y que enseguida se sintió cómodo entre sus montañas. Un cereal forastero que llega para hacer noche pero que acaba haciéndose con el lugar. Un superviviente como las gentes que lo manejaron.

No habría talo sin esa harina (que él utiliza en el pan que ofrece en su restaurante). Quizá tampoco sin una de sus variedades, la del txakinarto, que se cultivó principalmente en la zona de Mungía-Gamiz-Fika y del Valle de Asúa vizcaíno. Mazorca alargada de ocho filas con granos suaves que se tostaban en hornos de ladrillo durante 48 horas y que después se trituraban en molinos de piedra hidráulicos para hacer harina. Aún hoy se pueden visitar varios -hubo cientos- que siguen en activo, como el Errotabarri de Luiz Azillona, eminencia en esto de moler cereal autóctono, o el de Amaiur, en pleno valle del Baztán (Navarra).

Los chicos de Gure Ogia han recuperado parte de su cultivo en Munguía. Los hermanos Elegezabal llevan desde 2015 trabajando con este cereal que llevan a un molino de Olabarri donde se muele como se hacía antaño. Nos cuentan que su padre, panadero de toda la vida, decidió producirlo para controlar todo el proceso. Los talos que hacen con él se quedan en casa, pero en su obrador la hogaza de txakinarto es la estrella, el sueño de cualquier panarra.

Puede que los talos te recuerden a los tortos asturianos, y es que están emparentados. Si los talos y los tacos son primos hermanos, los tortos también se enredan en el árbol genealógico de los panes elaborados con harina de maíz. De hecho, aquel maíz que cruzó el Atlántico hizo parada también en Asturias. “Es muy común freírlos hoy en día”, comenta Yarza, “y cenarlos con huevo y picadillo, pero se han hecho tradicionalmente sobre chapa, como los talos”. De hecho, nos revela que la chapa para hacer tortos de maíz se llama talo, talu en voz montañesa. Todo queda en casa.

Al rico talo

No son malos tiempos para este viejo pan. Además de encontrarlo en las ferias agrícolas, en los partidos de pelota, y en los caseríos que dan un respiro a los montañeros un domingo por la mañana, otras cocinas los han sacado del cajón y de los libros de usos y costumbres para homenajear las manos de los cientos de mujeres que amasaban y aplastaban las bolas de harina cuando no era precisamente un juego de niños.

Molino de Amaiur (Amaiur, Navarra)

En el cinematográfico de Valle de Baztán se ubica el centenario molino de Amaiur, hoy convertido en casa rural pero que mantiene en activo sus entrañas de piedra. La familia Oyarzabal produce su propia harina ecológica y además de llevártela puesta, elaboran con ella talos como mandan las amamas (las abuelas vascas). Lo suyo es hacer un taller de talos y probar el marrakuku -o marakuki, kukumarro, kukumaru, kokomarro, marakukui o marraku, entre otras-, un clásico de la zona: un talo de mayor circunferencia que se deja un pelín crudo para poder cortarlo por la mitad y rellenarlo después con queso local de leche de vaca. Se termina de nuevo en plancha y recuerda a las quesadillas mexicanas.

Molino de Amaiur. C/ Mayor 5, Amaiur, Valle de Baztán (Navarra). 619 95 57 09. Mapa.

Ama Taberna (Tolosa, Guipúzcoa)

A Javier Rivero y Gorka Rico les han puesto la medalla de jóvenes promesas de la cocina en varias ocasiones, pero la promesa ya la han cumplido con creces en su barra guipuzcoana. En su carta celebran la cocina vasca con recetas tradicionales entre las que no falta el talo. Su txoixo ta gorringo (chorizo y yema) y su xixa ta foie los envuelven en los talos ecológicos de Julen Altzelai, de Ekotalo, con quien comparten amistad, territorio y filosofía. “Son una burrada”, comenta Rivero, “recuperan el sabor del maíz que ya habíamos perdido”.

Ama Taberna. Aroztegieta Kalea, 13, Tolosa. 943382059. Mapa.

Ardibeltz (Bilbao)

Un local macarra en pleno Casco Viejo del Botxo en el que elaboran sus talos precisamente con la harina de maíz de Luis Azillona. Adam Del Bado y Lander Bizkaia -ovejas negras de la hostelería como dicta el nombre del local en euskera- lo rellenan de cerdo en salsa vizcaína con cebolla encurtida, aunque también se los ha visto blandiendo sin remilgos chorizo con huevos de codorniz o una buena morcilla.

Ardibeltz. Barrenkale Barrena, 18, Bilbao, 699418008. Mapa.

Kea (Vitoria)

Nagore Irazuegi y Rodrigo Fonseca lo ofrecían en sus inicios en su Arima de Madrid relleno de pato confitado y puerros con mojo rojo. Va y viene de su carta y hoy lo elaboran ellos mismos en Kea, su nueva dirección en Vitoria -que comanda también María Lasquibar-, con harina de txakinarto del pueblo alavés de Heredia que muelen en Munguía. Lo rellenan de una morcillita de puerro y cebolla de Orio acompañada de pimientos del cristal – si no sabes lo que son, te lo explica Mikel aquí– y de un poco de jengibre.

Kea. San Prudencio Kalea, 21, Vitoria. 945 212 838. Mapa.

Odoloste (Bilbao)

Igor Aguirre, ex campeón de España de jóvenes cocineros en 2002, prepara el talo a partir de maíz de txakinarto (a veces sorprende con uno morado) en este local bilbaíno que es toda una oda al cerdo. Lo rellena de carrillera ibérica, cebolla encurtida y mahonesa de chipotle, un detalle que lo acerca a Latinoamérica directamente desde el centro del mundo.

Odoloste. Alameda de Recalde, 11, Bilbao. 690192628. Mapa.

Topa Sukalderia (Donostia)

Los de Andoni Luis Aduriz preparan una versión del talo que han denominado taco talo y en los que lo euskaldun es curiosamente el mijo, que ya andaba por estos lares antes que el txakinarto. El maíz lo nixtamalizan como hacen en México y lo rellenan de viandas como un roast beef con salsa macha, de carne al pastor (vasco) o de camarón frito.

Topa Sukalderia. Agirre Miramon Kalea, 7, Donostia. 943569143 Mapa.

¿Cómo se hace un talo?

Iban Yarza nos da la receta en su libro 100 Recetas de pan de pueblo

Ingredientes

  • 400 g de harina de maíz molida a la piedra
  • 350-400 gramos de agua caliente
  • 5 gramos de sal

Preparación

  1. Disolver la sal en el agua e ir echando poco a poco el agua sobre la harina, mezclando primero con una cuchara de madera y luego con las manos hasta obtener una masa algo húmeda; está bien que se pegue un poco a las manos.
  2. Corregir con agua hasta obtener la consistencia.
  3. Dejar reposar la masa 5 minutos.
  4. Hacer bolas de masa de unos 100 o 150 gramos.
  5. Espolvorear harina sobre una tabla de madera y poner encima una bola.
  6. Ir dando golpes con la mano afinando el talo poco a poco, teniendo cuidado de ir girándolo y añadir más harina si fuera necesario.
  7. Estirar el talo hasta que quede una pieza de unos 2 mm de un grosor homogéneo y con el borde liso y fino, sin dientes de sierra.
  8. Cocer sobre chapa (mejor cocina económica) a fuego fuerte.
  9. Para conseguir que el talo se hinche, cocerlo primero por un lado durante 1 minuto para que se selle, y luego darle la vuelta con cuidado de no hacerle agujeros por donde podría escapar el vapor.

¿El truco? Como siempre confiar en tus sentidos. Si te pasas de agua se pegará. Si te falta, la masa quedará quebradiza. Dar con el equilibrio en la cocina es algo que se entrena. Nadie nace funambulista.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: añoarepaasturianodisfrutaremprenderestarExtinciónhaberMaízmorirpaís vascoparecerparrandaPeligroRestaurantetacotalotípicatípicotortatortitatortovascavascoViajevuelovuelta
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Albert Solà, el jubilado catalán que impulsó el café canario

Albert Solà, el jubilado catalán que impulsó el café canario

by Centro de Redacción
May 26, 2022
0

La delicada planta del café arábica crece desde hace décadas en Agaete, una pequeña localidad situada en el noroeste de...

El Supremo cambia la doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad | Legal

El Supremo cambia la doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad | Legal

by Centro de Redacción
May 25, 2022
0

El Tribunal Supremo ha rectificado su doctrina sobre el acceso a la incapacidad permanente desde la jubilación anticipada por discapacidad....

Una de las cabañas de madera de Oller del Mas.

Entre viñedos milenarios a los pies de Montserrat en Oller del Mas | El Viajero

by Centro de Redacción
May 25, 2022
0

En el reciente libro El viaje y su sentido, la viajera y profesora británica Emily Thomas dedica un capítulo a la...

¿Dónde paran los camioneros? Este es el mapa donde Acea pide instalar puntos de carga | Compañías

¿Dónde paran los camioneros? Este es el mapa donde Acea pide instalar puntos de carga | Compañías

by Centro de Redacción
May 25, 2022
0

La patronal de fabricantes de automóviles europea, Acea, ha publicado este martes un informe en el que ha señalado los...

Cosas gratis por tu cumpleaños en CDMX: desde bebidas hasta postres - El Sol de México

Cosas gratis por tu cumpleaños en CDMX: desde bebidas hasta postres – informacion.center

by Centro de Redacción
May 24, 2022
0

¿Es tu cumpleaños y no sabes como celebrarlo?, debes saber que varios lugres en la CDMX ofrecen regalos y descuentos,...

Suprema Maryland | Recetas El Comidista EL PAÍS

Suprema Maryland | Recetas El Comidista informacion.center

by Centro de Redacción
May 24, 2022
0

La suprema Maryland es un platazo en el sentido más literal de la palabra. Unas pechugas de pollo y unos...

Next Post
Reunión del Pleno del Constitucional tras la incorporación de sus nuevos magistrados, el 15 de diciembre de 2021.

El presidente del Constitucional se reserva el control de los proyectos de sentencia | España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Thousands of posts have been shared featuring photos of everyday people and Finnish celebrities wearing near-identical outfits in support of Ms Marin

    Finland’s prime minister Sanna Marin is criticised for wearing blazer with a plunging neckline

    934 shares
    Share 374 Tweet 234
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    676 shares
    Share 270 Tweet 169
  • Elecciones Colombia 2022: Álvaro Uribe desaparece de la escena política por primera vez en dos décadas | Elecciones Presidenciales Colombia

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Vicente Fernández Jr. era golpeado por su exesposa ¡Pruebas!

    449 shares
    Share 180 Tweet 112

Recommended

Chepina Peralta, una cadena de inspiración

Chepina Peralta, una cadena de inspiración

1 year ago
El Supremo archiva la investigación contra Ábalos por el encuentro con Delcy Rodríguez en Barajas | España

El Supremo archiva la investigación contra Ábalos por el encuentro con Delcy Rodríguez en Barajas | España

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

May 23, 2022
vestidos boda novia negro

Conoce la tendencia de los vestidos de boda negros

May 18, 2022
Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

May 11, 2022
Carlos Boyero: El Roto | Televisión

Carlos Boyero: El Roto | Televisión

May 21, 2022
Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por... matar a su marido | Sociedad

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por… matar a su marido | Sociedad

May 27, 2022
La nueva ley de lenguas en las escuelas catalanas: el castellano “curricular” desata un debate entre lingüistas y activistas | Cataluña

La nueva ley de lenguas en las escuelas catalanas: el castellano “curricular” desata un debate entre lingüistas y activistas | Cataluña

May 26, 2022
Revelan que suelos pueden combatir el cambio climático - El Sol de México

Revelan que suelos pueden combatir el cambio climático – informacion.center

May 26, 2022
Osaka consulta el móvil en el Open de Australia de 2020.

Roland Garros 2022: Tenis y redes sociales, una compleja contradicción | Deportes

May 26, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.