El picante es un elemento esencial en la gastronomía mexicana, tanto que su uso se extiende incluso a las frutas, donde se combinan sabores que dan lugar a preparaciones únicas. Sin embargo, recientemente se ha generado alarma en torno a uno de los ingredientes más icónicos de esta tradición: el Tajín, un popular condimento a base de chile en polvo.
Un análisis de seguridad alimentaria ha revelado una preocupante presencia de sodio en este producto, con 968 mg por cada 5 gramos, cifra que supera en un 48% la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este exceso de sodio no solo plantea riesgos de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, sino que también se han indicado otros peligros graves para la salud.
De particular interés es el hallazgo de dióxido de silicio, un compuesto que, a consumos elevados o prolongados, puede inducir efectos adversos significativos. Estas afectaciones incluyen la toxicidad aguda, que puede comprometer severamente la función pulmonar y afectar gravemente la oxigenación del cuerpo. Además, se ha vinculado a condiciones como la silicosis y alteraciones a nivel celular, impactando tanto los pulmones como el sistema neuronal, con implicaciones en la función de las mitocondrias, esenciales para la producción de energía celular.
La alerta sobre el Tajín sugiere que su consumo, especialmente en poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores, debería ser regulado con cautela. La creciente preocupación resalta la necesidad de que los consumidores estén informados sobre los riesgos asociados con la ingesta frecuente de este condimento que, aunque delicioso, puede traer consigo consecuencias indeseadas.
Con el fin de tomar decisiones informadas respecto a la alimentación, es crucial prestar atención a las recomendaciones sanitarias disponibles. El equilibrio y la moderación en la dieta son fundamentales para disfrutar de la gastronomía sin comprometer la salud.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























