El 16º congreso regional del PP andaluz se había organizado para destacar la figura de su líder, Juan Manuel Moreno, y presumir de su gestión en estos tres años marcados por la pandemia y de la estabilidad alcanzada al frente del primer Gobierno no socialista de la Junta de Andalucía. Los populares andaluces querían que este fin de semana la comunidad fuera el centro de la política nacional para evidenciar que el cambio en este territorio era la antesala del que podía alcanzar Pablo Casado en el resto del país. Las filtraciones a comienzo de semana de la conversación del vicepresidente andaluz y portavoz territorial de Ciudadanos, Juan Marín, en las que tachaba de “estupidez” que la Junta aprobara los presupuestos en año electoral, avivando el debate sobre un adelanto electoral al que Moreno se resiste, han puesto sordina a ese mensaje triunfalista y al protagonismo absoluto de Moreno en el fin de semana de su segunda reelección como presidente de los populares andaluces.
“Este no era el guion previsto, pero hay que tratar de que pase cuanto antes”, reconoce a informacion.center un interlocutor cercano al presidente del PP. Para restañar la crisis de confianza abierta en el seno del Ejecutivo andaluz tras las declaraciones de Marín —después de tres años en los que los socios del Gobierno andaluz, PP y Cs, no han mostrado fisuras de calado— y evitar que el ruido se propague a lo largo del fin de semana, la organización ha escenificado la unidad con una charla en un sofá —que no estaba incluida en el programa— entre el vicepresidente y el portavoz de la Junta, Elías Bendodo, adelantando a este viernes —el día de la inauguración— la visita del líder de Cs, que estaba prevista para el sábado. “Así zanjamos cuanto antes la polémica”, señala un interlocutor del PP que niega que el cambio de fecha tenga que ver con la presencia el sábado del secretario de organización Teodoro García Egea, a quien, veladamente, señaló Marín esta semana como uno de los principales interesados en un adelanto electoral en Andalucía.
Marín ha llegado poco antes que Moreno, y acompañado del portavoz de la Junta y del PP andaluz, Elías Bendodo, entre la expectación de los medios de comunicación y la sorpresa de algunos miembros de Nuevas Generaciones por que el líder de otro partido acudiera al congreso de los populares. Poco después llegaba Moreno, que se sentaba junto al vicepresidente de la Junta, en otro intento por escenificar esa unidad.
Durante la charla, de una media hora, ambos dirigentes se han esforzado por destacar todos los logros que ha alcanzado el Gobierno de coalición y la buena sintonía existente entre ambos partidos. “Decían que el pacto iba a romperse”, ha dicho Bendodo. “El secreto ha sido el encapsulamiento”, ha respondido Marín haciendo referencia a la estrategia que ambas formaciones han adoptado para evitar que las crisis a nivel nacional pudieran afectar a la coalición, la más evidente cuando, tras el amago de moción de censura en Murcia, Moreno y Marín firmaron un documento en el que se comprometían a no admitir entre sus filas a miembros del otro partido —para evitar que en Andalucía se replicara la fuga de cargos de Cs al PP—. “Hemos tenido muchas tempestades en términos electorales”, ha abundado Marín.
En esa línea de escenificar la sintonía en el seno del Gobierno, Bendodo ha llamado la atención sobre el hecho de que en ocasiones no quede claro qué consejeros son de qué partido. Marín ha tirado de símil futbolístico y ha comparado la coalición con la selección de fútbol. “Somos jugadores de distintos equipos, pero jugamos con la misma estrategia”. El vicepresidente sí ha lanzado un aviso a navegantes: “Hasta que lleguen las próximas elecciones, donde cada uno jugaremos nuestro propio partido y respetaremos las reglas de juego”. En una entrevista esta mañana en el Ideal de Granada, Moreno invitaba a Ciudadanos a sumarse al PP en las próximas elecciones, renovando esa candidatura conjunta de la que se habló en su momento. “Nosotros tenemos un proyecto político con mucha personalidad y trayectoria histórica, pero estoy dispuesto a sumar. Este esfuerzo por Andalucía supera a cualquier partido político”, ha dicho el presidente.
Con este encuentro improvisado, en el que Bendodo ha deseado suerte a Marín en el congreso de su partido, se ha buscado cerrar la crisis provocada por las filtraciones para rescatar el protagonismo que Moreno reivindica en su congreso regional. El presidente de los populares también buscaba zanjar la polémica circunscribiendo el problema a Ciudadanos y negando que exista división en el seno del PP —unas dudas que generó el propio Marín al afirmar el miércoles que quienes se beneficiaban de las filtraciones eran aquellos que querían un adelanto electoral, y señaló a Génova directamente, si bien después se desdijo y responsabilizó únicamente a quien grabó sus declaraciones—. “No hay ningún problema en el PP y no comento los problemas de otras formaciones”, ha dicho el presidente andaluz antes de entrar en el plenario. Poco después, Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación de la formación conservadora, aseguraba que es Moreno a quien le corresponde convocar elecciones cuando quiera. “Esa es la posición del PP y de Pablo Casado”, ha zanjado.
Desde la dirección nacional del partido restan importancia a la presencia de Marín en el congreso del PP y lo achacan a la cordialidad que existe entre ambos partidos en el Gobierno de coalición andaluz. Y recuerdan que miembros del PP también han sido invitados en otras ocasiones a eventos de Ciudadanos. “Si se gobierna con el PP en Andalucía, es normal que [Marín] vaya a un evento del PP andaluz. Es una forma de exteriorizar esa buena sintonía”, subraya un miembro de la cúpula de Cs. “Si no hubieran hecho la gracia de fastidiarle con la filtración, Marín no sería hoy noticia”, añade, informa Virgina Martínez.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.