Friday, May 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Cultura y Estilo

“El ocaso del comunismo en Rusia”

by Centro de Redacción
January 21, 2022
in Cultura y Estilo
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter


Comencé a rellenar libretas a eso de los dieciocho años. Cuadernos de todo y de nada donde, con caligrafía minuciosa y pulcra, copiaba poemas, párrafos de novelas que me habían deslumbrado y letras de canciones, pegaba recortes de periódico, hacía algún collage o dibujo espantosos y sobre todo me contaba a mí misma mis desvaríos románticos y la fiebre de una vocación atroz que me fustigaba con un látigo de siete colas: tenía terror a la escritura. En el fondo, los primeros años son el inventario de un vacío.

Siento especial querencia por las libretas rusas —siete en total—. Nunca tuve intención de publicarlas. Ni siquiera se me pasó por la cabeza que alguien pudiera fisgarlas, a no ser que ya me hubiera muerto. Las entendía como un receptáculo, un reducto de soledad, un soliloquio, escritura en presente puro, donde el azar iba trazando argumentos nuevos. Consciente de que estaba viviendo un momento excepcional, en lo personal y en lo histórico, no quería perder ni una migaja ni que el recuerdo distorsionara la experiencia de Moscú. Tenía entonces veintiocho años recién cumplidos —cuando me hicieron el ofrecimiento de desplazarme a Moscú, veintisiete—, una edad en la que, como escribió Vila-Matas, “yo estaba tan disponible ante la vida que cualquier disparate se podía infiltrar en ella y cambiármela”.

—

Por la calle, a uno se le hiela la agüilla de los lagrimales, el humor acuoso que mantiene húmedos los ojos. Sientes que una inspiración profunda podría lastimarte los pulmones más que un Celtas sin filtro. O, peor aún, una papirosa, uno de esos cigarrillos soviéticos con un tubito de cartón como boquilla, lo suficientemente largo como para apurar el tabaco hasta el final sin quemarse los dedos ni los guantes. La marca más conocida se llama Belomorkanal. La introdujeron en los años treinta para celebrar la conclusión del canal que une el mar Blanco, en el Ártico, con el mar Báltico, a través de los lagos Onega y Ladoga, una obra de doscientos veinte kilómetros construida por los presos del gulag, miles de esqueletos descoyuntados por el hambre y el frío. Una calada te tumba. Trilita pura, como la que debieron de utilizar para reventar la tierra helada.

Los graznidos de los grajos. ¿O habría que decir cornejas? Aquí la gente usa el balcón como un anexo del refrigerador, pero no se pueden dejar los alimentos sin una piedra, una tapadera o algo pesado encima, puesto que se los llevan. La corneja es ladrona, como la urraca. En ruso se llama vorona. Es el pájaro de Rusia.

Antes de regresar a España, Berna me lleva al almacén estatal TsUM a comprar sábanas, toallas y demás ajuar doméstico, embutidas las dos en ropa como salchichas, pisando nieve sucia. Curiosas, las sábanas: la encimera consiste en dos pedazos de tela, cosidos por las orillas, con un agujero enorme en el centro del trozo superior, en la mitad del rectángulo, como un remiendo, para colar dentro la manta. Ya tengo profe de ruso: María. Dos horas diarias de clase, de lunes a viernes, otra “terapia de choque”, como la que está sacudiendo en informacion.center para encabalgarlo en un pispás, desde la economía planificada, hasta el capitalismo desmelenado.

Berna me está ayudando con el casting de traductores, y ambas convenimos en que el mejor es Yuri Kriuchkov; es alto, muy atractivo, con unos bonitos ojos celestes y sobre todo inteligente. Si finalmente llegamos a un acuerdo, Yuri dejaría la agencia Interfax para trabajar conmigo. Las sábanas que compramos, por cierto, no pueden colgarse ahora en los alambres del balcón, sino dentro, en un tendedero plegable; de lo contrario, se congelarían.

Mala gaita y dolor de cabeza. Debe de ser el peso de la presión atmosférica baja o, peor aún, el aire que respiramos, cargado de partículas magnéticas, residuos de las fábricas o de las centrales térmicas, que escupen al cielo un humo blanco muy denso, como vaharadas de un dragón gigante. Por lo menos, nos mantienen bien calientes dentro de las casas. La suma de factores suele producir unas jaquecas graníticas, acompañadas de una modorra insoportable, sobre todo a partir de las dos de la tarde, cuando la luz comienza a esfumarse. Te quedarías dormido en la silla. Anochece temprano; las escasas farolas dan una luz muy tenue, fantasmal.

Un hombre ha instalado sobre la acera de la avenida Vernadski una mesa de camping donde ofrece muslos de pollo a los viandantes. Como las presas vienen congeladas en grandes bloques del tamaño de un almohadón, el tipo, con los brazos extendidos sobre su cabeza, arroja el mazacote de hielo contra el suelo nevado, una y otra vez, como en el Paleolítico medio, hasta que se desprenden un cuarto o dos de pollo con su rebaba de escarcha. A estos muslos los llaman las patas de Bush, porque empezaron a llegar de Estados Unidos hará cosa de un año, en el pico de las escaseces, como exportaciones de alimentos subsidiadas. Los rusos son muy buenos poniendo motes con retranca.

Cada mañana atravesamos medio Moscú en el coche de Yuri desde el barrio de la Universidad hasta la oficina, en el número 15 de Petrovka, a tiro de piedra del Teatro Bolshói y de la Plaza Roja, una calle muy céntrica, con un aire señorial y tan decimonónico que parecería plausible que el fantasma de Chéjov emergiera de un portal, apresurado como el Conejo Blanco para llegar puntual a un ensayo con Stanislavski.

He alquilado un cuarto —El Periódico me manda el dinero para pagar la renta—, con un gran ventanal, alfombra y un diván tapizado de verde botella, en la sede de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba, agasajada, por ser el órgano de la isla mimada del régimen soviético, con un local despampanante en el cogollo de la ciudad, una vivienda magnífica, a falta de una mano de pintura, de techos altísimos con artesonados, el domicilio de algún rico mercader antes de la revolución.

Pero ahora, cuando hace poco más de un año que la bandera de la URSS se arrió del Kremlin, ya no se emplea otro lenguaje aquí que el del dólar contante y sonante, nada de viejos lazos fraternales con el socialismo tropical, así que los cubanos se ven obligados a subarrendar las habitaciones a terceros para que les salgan las cuentas —lo supongo; prefiero no preguntar—. Pegada a mi estancia se encuentra la que ocupa el colombiano F., dedicado a la compraventa no sé bien de qué, y a continuación se abre el salón noble, el más espacioso, para recibir a las visitas, con sus sofás, un mapa de la URSS y dos enormes retratos en blanco y negro del Che Guevara y de Fidel Castro, con puro y muy joven, como si acabase de bajar de Sierra Maestra.

Al fondo del pasillo están los cuartos que ocupa Notimex, la agencia de noticias de México, en la que también trabaja un chileno, y el que se han asignado los chicos cubanos, el más modesto, con el télex y los teletipos de TASS e Interfax, tres metralletas que no paran de escupir papel. Váter y cocina compartidos. Buen ambiente latino con la mezcla de nacionalidades. Todos los colegas se apañan con el ruso, aunque a veces recurren a Yuri. No se trata solo del endiablado idioma, sino de kremlinología, el jeroglífico cuneiforme de interpretar cada pequeño gesto, cada declaración política, cada silencio de la nomenklatura. Las formas no han cambiado.

Como hay pocos bares y restaurantes —los empiezan a abrir ahora, con precios desorbitados, muy caros para mí e inalcanzables para los rusos—, venimos bien desayunados de casa y el resto del día aguantamos tonteando con té, galletas, cacahuetes y algún buterbrod. Ayer, sin embargo, salimos con Yuri a almorzar a una stolóvaya, una cantina soviética muy asequible donde acuden funcionarios y los albañiles que andan restaurando fachadas e inmuebles. No hay asientos en el local; se come de pie, sobre una mesa más o menos a la altura del pecho. Plato único, y a correr: pelmeni, una pasta rellena de carne picada parecida a los raviolis pero sin salsa alguna.

A la salida del metro de Kitai-górod, montones de jubilados, cincuenta, setenta, tal vez más, puestos en hilera, uno al lado del otro, ofrecen a los transeúntes apresurados cualquier cosa imaginable: calcetines de lana de la que pica, botellas de vodka, latas de sardinillas en aceite, un par de bujías nuevas, bombillas, teteras, platos, toallas de lino, un anillo de oro, compota casera, una bandeja de estaño con flores pintadas a mano… Se están vendiendo el ajuar para comer.

Invito a Yuri y a un amigo suyo a cenar en el restaurante Uzbekistán. El amigo trabaja en una oficina vinculada al Gobierno que elabora informes y estadísticas económicas; va a pasarnos algunos datos para tirar del hilo y hacer un reportaje. Pedimos arroz plov y gul-kabob, unos rollos de carne de cordero muy especiada. Nos atiende un camarero completamente borracho. Sale de la cocina y trastabilla por el comedor. Vuelca dos copas sobre la mesa al servirnos.

Nosotros bebemos también y brindamos, na vashe zdorovie (¡a vuestra salud!). Me cuentan que, en las fiestas, cuando los invitados están por marcharse, se dice en el chinchín final na pasashok, literalmente “para el bastón”; o sea, un trago para el camino de regreso. Pero como siempre tarda en llegar la última copa, la última de verdad, existe una retahíla de brindis posteriores para, medio en broma, medio en serio, ir alargando el trance de la despedida alcohólica: stremenaya (por el estribo), sedélnaya (por la silla de montar), zabugórnaya (por detrás de la colina), y así hasta doce o trece.

La forma más habitual de saludarse aquí:

—Hola, ¿qué tal?, ¿cómo estás?

—Normalno (normal).

La gente responde con ese adjetivo tan útil que resume aquello que todo el mundo anhela: vivir una vida normal. No es poco.

Otro saludo del mismo jaez:

—¿Cómo va la vida?

—¡Respiramos!

El sufrimiento los ha moldeado como una raza de estoicos.

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La polémica del burkini salpica el debate político francés | Internacional

La polémica del burkini salpica el debate político francés | Internacional

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

No habrá chapuzones en burkini en las piscinas municipales de Grenoble la semana que viene. Un tribunal administrativo ha frenado...

Covid-19: Una bocanada de vida para el oxígeno medicinal | Red de expertos | Planeta Futuro

Covid-19: Una bocanada de vida para el oxígeno medicinal | Red de expertos | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

La covid-19 se llevó por lo menos 18 millones de vidas y nadie sabe a ciencia cierta cuántas de esas...

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Hay veces que los estrategas de la comunicación desean tener alguna carta secreta que jugar en caso de que las...

Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.

El ‘vía crucis’ del Barcelona en las eliminatorias: el equipo de Jasikevicius no sabe “matar rivales ni series” | Deportes

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.SERGIO PEREZ (EFE)Al Barça le cuesta horrores cerrar las series...

Diferentes localizaciones del proyecto para aprender matemáticas en diferentes entornos de Pamplona.

MathCityMaps: Pamplona enseña matemáticas con un paseo por sus calles y su historia | España

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

¿Cuántas personas entran en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona un 6 de julio, el día en que se lanza...

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por... matar a su marido | Sociedad

Nancy Crampton Brophy: La autora de ‘Cómo matar a tu marido’, condenada por… matar a su marido | Sociedad

by Centro de Redacción
May 27, 2022
0

Suena a argumento de novela negra de supermercado: la escritora Nancy Crampton Brophy, de 71 años, ha sido condenada tras...

Next Post
Columna Digital

Lizzie Borden, esta entre la página negra de Estados Unidos y la iconografía feminista

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Thousands of posts have been shared featuring photos of everyday people and Finnish celebrities wearing near-identical outfits in support of Ms Marin

    Finland’s prime minister Sanna Marin is criticised for wearing blazer with a plunging neckline

    934 shares
    Share 374 Tweet 234
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    676 shares
    Share 270 Tweet 169
  • Elecciones Colombia 2022: Álvaro Uribe desaparece de la escena política por primera vez en dos décadas | Elecciones Presidenciales Colombia

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Verónica Bastos planea boda en París… ¡pero con su marido de siempre!

    624 shares
    Share 250 Tweet 156

Recommended

SSa deberá informar sobre contrataciones de personal médico durante pandemia

9 months ago

Subastarán obra de Francisco Diego para apoyar a la educación en México

11 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

“Hemos hecho por Mbappé lo que no hemos hecho por nadie” | Deportes

May 23, 2022
vestidos boda novia negro

Conoce la tendencia de los vestidos de boda negros

May 18, 2022
Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

Balenciaga vende estos zapatos deportivos destruidos por US$ 1.850

May 11, 2022
Carlos Boyero: El Roto | Televisión

Carlos Boyero: El Roto | Televisión

May 21, 2022
La polémica del burkini salpica el debate político francés | Internacional

La polémica del burkini salpica el debate político francés | Internacional

May 27, 2022
Covid-19: Una bocanada de vida para el oxígeno medicinal | Red de expertos | Planeta Futuro

Covid-19: Una bocanada de vida para el oxígeno medicinal | Red de expertos | Planeta Futuro

May 27, 2022
El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

El fin de fiesta en el Real Madrid | Deportes

May 27, 2022
Jasikevicius lamenta una jugada durante la pasada Final Four de Belgrado.

El ‘vía crucis’ del Barcelona en las eliminatorias: el equipo de Jasikevicius no sabe “matar rivales ni series” | Deportes

May 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.