La vicesecretaria de la Oficina del Gabinete de Boris Johnson, Sue Gray, ha publicado este miércoles su esperado informe final sobre las fiestas en Downing Street durante el confinamiento. “Mucha gente estará conmocionada ante la escala del comportamiento que tuvo lugar en el mismo corazón del Gobierno”, concluye la alta funcionaria. “Los líderes de más alto nivel, tanto política como administrativamente, deben asumir la responsabilidad por esta cultura [de alcohol y fiestas]”, señala. Es todo lo lejos que va la número dos del cuerpo de altos funcionarios del Reino Unido, que ha trabajado en el informe durante meses, y suspendió su publicación íntegra a la espera de que Scotland Yard concluyera su propia investigación. No se trataba de un expediente disciplinario, precisa Gray, y por tanto no está en sus manos imponer sanciones ni sugerir una respuesta concreta.
Después de analizar fotos, correos y mensajes, y de interrogar a muchos implicados, el informe es un compendio de hechos, acompañado de conclusiones genéricas, que puede permitir a Johnson escabullirse de nuevo. Gray investiga 16 eventos en los que, presuntamente, se incumplieron las normas de distanciamiento social. Pero se cuida mucho de nombrar a los participantes, cuya identidad no resulta relevante para las conclusiones generales, o de mostrar más fotos de las necesarias. Nueve, en concreto, y en todas aparece Johnson, acompañado en algunas de ellas por el ministro de Economía, Rishi Sunak.
Gray intenta, a través de sus conclusiones, proteger al personal más joven de Downing Street, para evitar que acaben siendo ellos los chivos expiatorios de un proceder tolerado, e incluso fomentado, por sus superiores: “Algunos de los comportamientos descritos no tienen excusa, pero es importante señalar que la mayoría de los empleados junior asistieron a estos eventos porque sus superiores estaban presentes, o incluso los habían organizado directamente. Estoy segura de que habrán aprendido la lección, y aunque es un asunto que no me compete, confío en que se tenga en cuenta a la hora de adoptar medidas disciplinarias”, pide Gray.
El informe señala también casos de “falta de respeto y un tratamiento pobre hacia el personal de limpieza y seguridad”, de los edificios gubernamentales. “Eso es inaceptable”, concluye.
Son, sin embargo, algunos de los detalles descritos los que dibujan con mucha mayor precisión que las conclusiones el grado de despropósito que se vivió aquellos días en Downing Street: “Este evento duró varias horas”, describe una de las fiestas. “Hubo un consumo excesivo de alcohol por parte de algunas personas. Una, en concreto, acabó enferma. Hubo un altercado menor entre otros dos de los presentes”, relata.
“Algunos de los que trabajaban en otras zonas del edificio del número 10 de Downing Street oyeron unos niveles de ruido muy altos, que sonaban como una fiesta, en la oficina de prensa. Una limpiadora que llegó a la mañana siguiente vio como había vino tinto derramado por la pared y por algunas cajas de papel de fotocopia”, indica el informe al describir otra de las fiestas.
Boris Johnson ha acudido a la Cámara de los Comunes para realizar una declaración sobre el informe de Gray. La previsión apunta a que, de nuevo, pedirá excusas al Parlamento. Horas después tiene previsto reunirse con el grupo parlamentario conservador y ofrecer una rueda de prensa. Perdón por partida triple: al Parlamento, a los diputados tories y a la ciudadanía, con la esperanza de dar por cerrado el episodio de las fiestas. Lo cierto es que la irritación que desató el escándalo de las fiestas, cuando se conoció a principios de año, ha rebajado su tono. Muchos parlamentarios conservadores han frenado sus críticas ante la urgencia de unidad que reclamaba la crisis de Ucrania. El hecho, además, de que la Comisión de Privilegios de la Cámara de los Comunes haya abierto su propia investigación ante el posible desacato de Johnson (mentir al Parlamento sobre las fiestas) ofrece la excusa perfecta a muchos diputados conservadores para aplazar su decisión, y permitir que el primer mnistro siga, por el momento, a flote.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.