Héctor Luis “N”, “El Güero” Palma Salazar. Fue trasladado la madrugada de este martes al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), revelaron funcionarios del Gobierno Federal.
Mas información
Hasta el momento no se ha dado conocer el delito del que lo acusa el Ministerio Público Federal.
Quien fuera uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y socio de “El Chapo” Guzmán. Permanecía arraigado desde mayo en el Centro Nacional de Arraigos en la Ciudad de México.
A principios de ese mes, el presunto narcotraficante fue absuelto del delito de delincuencia organizada. Por lo que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco ordenó su inmediata libertad únicamente por el delito de delincuencia organizada.
Sin embargo, un juez federal dio la orden de arraigarlo por 40 días mientras la FGR reunía pruebas en su contra por delincuencia organizada. Mismo que fue prorrogado el 12 de junio, por el mismo lapso de tiempo, que terminarían la siguiente semana.
El presunto capo permanecía en instalaciones de la FGR. Ya que el Ministerio Público no había concluido con la integración de nuevas acusaciones en su contra. Y las autoridades de Estados Unidos tampoco habían respondido a la solicitud de colaboración del gobierno mexicano.
Desde esa fecha el cofundador del Cártel de Sinaloa, y socio de Joaquín El Chapo Guzmán Salazar, permanecía en el Centro Nacional de Arraigo, en la colonia Doctores.
¿Quién es “El Güero” Palma?
“El Güero” Palma nació en La Noria de Abajo, municipio de Mocorito, Sinaloa, donde conoció a Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, quien lo reclutó como sicario. Ahí conoció a Joaquín El Chapo Guzmán.
Héctor Palma actualmente tiene 80 años y es considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. Junto a El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
Fue detenido en junio de 1995 entre los límites de Jalisco y Nayarit, cuando el jet en el que viajaba se estrelló y resultó herido. Fue el zar antidrogas, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien concretó la detención.
Al momento de su captura el capo se había quedado al frente del cartel de Sinaloa, luego de la detención, dos años antes, de Joaquín Guzmán Loera en la frontera de México con Guatemala.
En esos años, Héctor Palma sostenía un enfrentamiento con la organización de los hermanos Arellano Félix, que ordenaron ejecutar a su esposa y dos hijas, tirándolas de un puente en Venezuela.
En venganza, Palma ordenó el asesinato de nueve amigos y familiares del Miguel Ángel Félix Gallardo, incluida su suegra.
Al momento de su detención, Héctor Palma tenía nueve órdenes de aprehensión por narcotráfico, homicidio y usurpación de funciones y fue condenado a siete años de cárcel en el penal de alta seguridad de Puente Grande, en Jalisco.
Posteriormente, en 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde una corte lo encontró culpable de traficar cocaína y condenado a 16 años de prisión.
Solo cumplió nueve años, ya que el Buró de Prisiones de Estados Unidos decidió ponerlo en libertad por buen comportamiento y le tomó en cuenta los cinco años que el capo permaneció preso en México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.