Para los habitantes de la ciudad de Puebla los problemas con el agua potable comenzaron con su privatizacin en 2014. Ese ao, los servicios de distribucin del lquido se otorgaron a Concesiones Integrales, una firma que se asoci luego a Grupo Hermes propiedad de los Hank Rhon, que hoy es la beneficiaria de ese negocio aun cuando ni siquiera particip en la licitacin. Ahora, dicen los afectados, Agua de Puebla para Todos, el nombre comercial de la concesionaria, no slo no ha mejorado el servicio actualmente se pierde 38% del lquido que extrae, sino que elev las tarifas de forma sustantiva.
PUEBLA, Pue. (Proceso). En mayo de 2014, el entonces gobernante de Puebla Rafael Moreno Valle entreg a empresas de la comunidad Hank y de Juan Diego Gutirrez Cortina una concesin para que operaran durante 30 aos el servicio de agua potable en cuatro municipios de la zona conurbada de la haber de la entidad para sus 2 millones de usuarios cautivos, adems de una infraestructura hdrica valuada en 5 mil 890 millones de pesos.
Aparte, al hacerse cargo de las instalaciones, el consorcio triunfador del acuerdo Concesiones Integrales (CI), SA de CV recibi materiales en almacn por 59 millones de pesos, as como 100 millones que roncha en caja.
A cambio de todo eso, la concesionaria en la cual Grupo Hermes, propiedad de la comunidad Hank aparece como socio mayoritario pag slo una contraprestacin original de mil 486 millones de pesos; adems, la cubri con un crdito que contrat con Banco Interacciones, actualmente fusionado con Grupo Financiero Banorte, que preside Carlos Hank Gonzlez, ingrediente del consejo asesor del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador.
De esta forma, explica la regidora Rosa Mrquez, titular de la Comisin del Agua en el cabildo de Puebla, el negocio de actuar el servicio de agua de Puebla prcticamente les sali gratuito, porque ese prstamo contrado con un sotabanco de ellos mismos lo pagan con los ingresos que obtienen de los usuarios del servicio.
Ms an, dice, han antitético que la beneficiaria de la privatizacin pidi cinco aos de desenvoltura para el plazo de haber de ese crdito, lo cual gener que en estos aos la concesionaria haya pagado a su sotabanco ms de 500 millones de pesos de intereses. Esos capital tambin salieron de las cuotas que aportan los poblanos.
En contraparte, con el apoyo de organizaciones sociales y especialistas, el comunidad de Puebla, donde se ubican ms de 75% de los clientes de CI, realiz una evaluacin de estos seis aos y concluy que la privatizacin ha resultado negativa para la ciudadana.
Segn esa evaluacin, los usuarios pagan ahora tarifas hasta 500% ms caras, amn de afrontar violaciones a derechos humanos por los cortes totales de agua y los mltiples desperfectos en los ductos del drenaje. Peor an, ni la calidad del servicio ni la cobertura han mejorado.
Tambin precisa que los tandeos se intensificaron. Hoy, las 454 colonias reciben el lquido slo tres horas a la semana, en otros lugares el abasto llega slo cada 40 das y 83 colonias estn sin suministro.
Todo ello pese a que, durante su campaa, el morenista Miguel Barbosa Huerta ofreci que el agua volvera a ser operada por un engendro pblico. Hasta ahora no ha cumplido.
Este es un adelanto de un reportaje publicado en el nmero 2295 de la edicin impresa de Proceso, publicado el 25 de octubre de 2020 y cuya versin digitalizada puedes adquirir aqu
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’