Tuesday, October 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    galilea-casa-famosos--.jpg

    quiere ser influencer y lo ayuda alguien de LCDF

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    ‘La Chilindrina’ ‘rejuvenece’ en parodia de ‘La Sustancia’ junto a su doble en la serie de ‘Chespirito’

    fede-dorcaz-hoy-10.jpg

    Concursantes devastados por crimen contra Fede Dorcaz

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “No sabes nada. Acabaste con ensambles de teatro en el mundo”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

    “voy a dejar el alcohol desde hoy”

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

El 1 de julio de 2018 fue un día histórico para la izquierda mexicana

by Centro de Redacción
September 1, 2021
in Política
0
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


El 1 de julio de 2018 fue un día histórico para la izquierda mexicana: el tres veces candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, había finalmente alcanzado la victoria. Tras previas derrotas, la tercera fue la vencida.

Desde que tomó posesión el 1 de diciembre de 2018 han pasado exactamente dos años y nueve meses de lo que él denominó la “Cuarta Transformación de la vida pública de México”, mejor conocida como la Cuatroté.

“Inicia la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Empeño mi palabra: no les defraudaré”, señaló el día que le fue colocada la banda presidencial en el pecho.

Hoy el presidente rendirá su Tercer Informe de Gobierno oficial para hacer un balance de mitad de camino sobre lo que ha significado su administración para subsanar los grandes problemas del país.

Los datos duros, tomados de fuentes oficiales, indican que no todo ha ido de maravilla, como asegura el Presidente y sus seguidores, pero tampoco todo ha sido un desastre, como pregonan sus detractores. Como en todo gobierno, hay claroscuros.

En medio se atravesó la pandemia de Covid-19 y la consecuente crisis económica que puso de cabeza a todos los gobiernos del mundo, pero también es cierto que unos han sabido manejarla mejor que otros. Estos son los datos duros que indican cómo era informacion.center que López Obrador recibió y cómo está ahora, a casi tres años de su mandato, en materia de corrupción, seguridad, empleo, economía y pobreza.

CORRUPCIÓN Y SEGURIDAD

La lucha contra la corrupción fue una de las banderas que enarboló López Obrador en su última campaña. Aunque afirma que ya no hay corrupción en su gobierno, las cifras no son tan contundentes.

Según el Inegi, la proporción de mexicanos que tuvieron contacto con algún servidor público y experimentaron actos de corrupción bajó de 29.6 a 10.3 por ciento entre diciembre de 2019 y junio de 2021. Sin embargo, el porcentaje de los que experimentaron actos de corrupción de autoridades de seguridad pública creció de 14.6 a 46.8 por ciento en el mismo lapso.

En las altas esferas del poder, la Fiscalía General de la República (FGR) ha procesado a importantes funcionarios de la administración pasada como el exdirector de Pemex, Emilio N, o la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario N, por los casos Odebrecht y la Estafa Maestra, aunque sin resultados claros. En cambio, exoneró al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, acusado por Estados Unidos de cooperar con el cártel de los Beltrán Leyva.

Con más de 34 mil 200 homicidios dolosos, 2018 había cerrado como el año más violento en la historia reciente de México hasta ese momento. López Obrador prometió cambiar la estrategia fallida de sus antecesores y combatir las causas de la violencia con programas sociales. “Abrazos, no balazos”, fue su slogan.

Más información

En el primer año de su administración se rompió un nuevo récord de asesinatos al contabilizarse 35 mil 616 víctimas. Para 2020, el delito apenas se redujo a 35 mil 484 homicidios. En lo que respecta a otros crímenes, disminuyeron las denuncias de secuestro, narcomenudeo y robo en todas sus modalidades. Pero se incrementaron las violaciones sexuales y los delitos de género (violencia de género, trata de personas y feminicidio).

López Obrador ha sido criticado porque en lugar de cambiar la estrategia de militarización que inició Felipe Calderón y continuó Enrique Peña Nieto, la ha fortalecido asignando a soldados y marinos nuevas tareas que antes estaban en manos de civiles. Con todo, la confianza ciudadana en el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina ha mejorado.

ECONOMÍA Y EMPLEO

El confinamiento por la emergencia sanitaria provocó el cierre de miles de fuentes de trabajo. La tasa de desocupación, que a inicios del sexenio rondaba cuatro por ciento, se disparó a 5.4 por ciento en el segundo trimestre de 2020. Desde ese entonces ha ido descendiendo cada trimestre, pero sin recuperar aún los niveles prepandemia.

El número de empleados permanentes registrados ante el IMSS (trabajadores formales) se ha mantenido casi igual, salvo por la reducción que se experimentó en 2020.

Por otra parte, durante el gobierno de AMLO se ha dado el mayor incremento en el salario mínimo de la historia reciente, al recibirlo en 88 pesos y ubicarse hoy en 141. Pese a ello, siguen creciendo los empleos de hasta un salario mínimo mientras que se pierden los de mayor remuneración (más de cinco salarios mínimos).

En lo que respecta al PIB, en 2019 la economía cayó 0.2 por ciento. La pandemia provocó una contracción al año siguiente de 8.2 por ciento, y para este año la recuperación promedia un rebote de crecimiento de 8.8 por ciento, el mayor en la historia reciente.

La inflación estuvo caracterizada al principio del sexenio por bajos niveles y en sintonía con los objetivos del Banco de México, sin embargo, durante 2021 ésta ha ido aumentando en buena parte por el encarecimiento de energéticos. Alimentos básicos como el maíz, el huevo o el frijol han tenido resultados mixtos.

COMBATE A LA POBREZA

Si algo caracteriza a López Obrador, es su discurso de justicia social y su genuina preocupación por los pobres. Los programas sociales de su administración están destinados a transferir recursos a los que menos tienen.

La pobreza, sin embargo, sigue creciendo. De acuerdo con el último informe del Coneval, el número de pobres en México pasó de 51.8 a 55.6 millones entre 2018 y 2020. Hay que reconocer que la cifra captura el efecto de la pandemia sobre los ingresos de los hogares.

En cuanto a carencias sociales, disminuyó la proporción de la población sin seguridad social y sin servicios básicos y espacios de calidad en su vivienda. Por el contrario, creció la población con rezago educativo, sin acceso a la alimentación. Y sobre todo, sin acceso a servicios de salud, lo que se empalma con la decisión de desaparecer el Seguro Popular (que atendía a personas sin seguridad social) y reemplazarlo por el actual Insabi.

López Obrador asegura que sólo tiene dos tareas pendientes de las 100 promesas que hizo al llegar a Palacio Nacional: encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa y la descentralización del Gobierno. Los datos que generan las dependencias de su gobierno, por el contrario, indican que aún queda mucho por hacer.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ Cuando hace ya unos años daba clase de antropología, recuerdo hablar de la hikaye palestina a propósito de los...

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere mantener e incluso extender su particular impulso pacificador con el que...

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

by Centro de Redacción
October 13, 2025
0

https://informacion.center.com/ Solo un desalmado permanecería impasible ante el cese de los bombardeos sobre Gaza y la liberación de los rehenes...

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ El cuidado todavía es una labor invisible en Colombia, a pesar de que cuidar permite que los hogares funcionen,...

monteverde.jpg

de amigo feo a superar la crisis de los 50

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ “Si gritan ‘feo’, yo volteo”. Esta frase se popularizó en voz de Gabriel Soto... o mejor dicho, de Ulises,...

Argentina y la crisis del tequila en 1994

Argentina y la crisis del tequila en 1994

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ La situación económica de Argentina pasa, una vez más, por un momento delicado. La sostenibilidad de la paridad y...

Next Post

Escuelas estatales cerrarán sus puertas en Zacatecas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

    Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Argentina y la crisis del tequila en 1994

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Las restricciones chinas a las tierras raras devuelven a la casilla de salida la guerra arancelaria con Trump | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ganadores y perdedores del plan de Trump para Gaza | Internacional

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Plan DNIII activado en Acapulco por huracán Otis

2 years ago
Con globo aerostático, Greenpeace acusa a 4T de "exceso de contaminación" - El Sol de México

Con globo aerostático, Greenpeace acusa a 4T de “exceso de contaminación” – informacion.center

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
La escritora Remedios Zafra gana el Premio Nacional de Ensayo | Cultura

La escritora Remedios Zafra gana el Premio Nacional de Ensayo | Cultura

October 8, 2025
La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

0
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

0
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

0
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

0
La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

La hikaye palestina: el murmullo infinito de un pueblo | Planeta Futuro

October 13, 2025
Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk | Internacional

October 13, 2025
Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

Mucho que celebrar, mucho que temer | Internacional

October 13, 2025
La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

October 12, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.