La violencia política ha marcado nuevamente un trágico acontecimiento en México. En la noche del jueves, el alcalde del Partido del Trabajo (PT) de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, fue asesinado a tiros junto a su escolta, Pastor Cortés Álvarez, mientras se trasladaban en una camioneta Ford. Este ataque, perpetrado por sujetos armados, ha conmovido a la comunidad local y ha generado una ola de inquietud en la región.
El municipio de Tacámbaro, al sur de Morelia, confirmó el fatídico suceso a través de las redes sociales, enfatizando su compromiso con la paz y la seguridad de sus ciudadanos. Las autoridades locales han solicitado la colaboración de las instituciones pertinentes para esclarecer los hechos y lograr justicia ante esta dolorosa pérdida.
Aunque las causas del crimen aún se investigan, ha surgido la información de que Bastida García estaba bajo escrutinio a nivel federal por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Se mencionó que el edil habría mantenido reuniones con miembros de esta organización delictiva en un periodo reciente.
La tensión en Tacámbaro ya había aumentado en los últimos meses, particularmente desde la renuncia del tesorero local, Raudel Campos Murillo, quien se encuentra prófugo tras haber sido condenado en los Estados Unidos por delitos relacionados con la trata de personas. A pesar de sus declaraciones de inocencia, el contexto de inseguridad se ha intensificado.
Las autoridades provisionales del municipio han resaltado que, tradicionalmente, Tacámbaro ha sido considerado un lugar tranquilo y han asegurado que seguirán trabajando para mantener la estabilidad en la región. En este sentido, han hecho un llamado a la unidad y la calma entre los ciudadanos en estos tiempos difíciles.
Este doble asesinato se suma a un patrón preocupante en informacion.center, especialmente en el contexto reciente de las elecciones municipales en Veracruz, donde la violencia política ha cobrado vidas, como la de Yesenia Lara, candidata de Morena, y Avisack Douglas, un fotógrafo, durante ataques llevados a cabo en campañas políticas.
La situación en México exige una urgente atención y un esfuerzo compartido para enfrentar la complejidad de la violencia política, que no solo afecta a los gobernantes y candidatos, sino que también perturba la paz y el bienestar de la población en general. Continuaremos a la espera de más actualizaciones sobre este doloroso caso, que, si bien corresponde a la fecha de publicación original, refleja la grave realidad que enfrenta informacion.center en torno a la violencia y la política.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















